Descubre en este post lo importante que es personalizar la comunicación con el cliente. ¡Acompáñanos y lleva a tu empresa a otro nivel!

La relación con el consumidor tiene que estar basado en los hábitos que el mismo tenga. Principalmente quien trabaja online, debe preocuparse por utilizar las herramientas adecuadas para garantizar que los resultados estén dentro de las expectativas.

¿Ya trabajas de esta manera? ¡Cuéntanos! Y comprueba a lo largo de este artículo si llevas a cabo todas las estrategias con las que podemos personalizar la comunicación con el cliente, además de cómo podemos automatizar todo el proceso para ser más eficientes.

¿Por qué es importante personalizar la atención al cliente?

¿Por qué inviertes en marketing? Así es, para obtener resultados, aumentar la clientela, hacer que la marca sea reconocida, favorecer el mercado, fomentar una buena relación con los consumidores para retenerlos, entre tantos otros posibles objetivos.

La idea de divulgación está directamente vinculada a la comunicación con el público objetivo. Por lo tanto, el marketing, en todos los sentidos, debe cumplir con los requisitos para poder establecer esta conexión con las personas que deseas. El mensaje no es efectivo si no hablamos el mismo idioma que el destinatario.

Hablando el mismo idioma que el cliente

¿Alguna vez has visto un anuncio, recibido un email o hablado con un vendedor y has pensado que no iba dirigido a ti? ¿Era porque no contemplaba tus necesidades o porque no te identificabas con lo que te contaban? ¿Qué posibilidades hay de que llegues a disfrutar de este producto o servicio en estas condiciones? Casi nulo.

Personalizar el servicio, en cualquier etapa de la relación con el cliente, es esencial para crear esta relación positiva. Cada persona necesita sentir que la comunicación se hace para conectarse solo con él, que lo que fue hecho, fue especialmente pensado para él.

Quienquiera que automatice o comercialice, principalmente, debería probar esta estrategia para proporcionar una gran experiencia al cliente. De esa manera, aparecerán los resultados.

¿Cómo alinear el marketing con el comportamiento del consumidor?

El primer paso para poder personalizar el servicio, y ofrecer exactamente lo que el consumidor está buscando, tenemos que, en el momento adecuado, poder recopilar información sobre los hábitos de consumo de las personas.

Necesitamos saber cuál es el comportamiento del consumidor para buscar una solución: y para eso el mapeo es fundamental. Debemos tener una herramienta de automatización multicanal que registre todo lo que la persona hace en nuestro site.

Utilizando herramientas de marketing

Al tener los datos correctamente organizados, podemos guiar al cliente potencial y educarlo en su proceso. La nutrición es muy importante para personalizar el servicio, porque de acuerdo con la acción del consumidor, el flujo se reorganiza, para llevarlo a donde quiera. En este sentido, para alcanzar el objetivo, es esencial ser multicanal.

La comunicación que permanece estática por correo electrónico no es tan funcional como el uso de diferentes modos. Es necesario, en la estrategia, elegir los medios de comunicación más apropiados para e-commerce. Haz una buena investigación de mercado y estudia tus buyer personas, para saber qué canal da más resultados para cada etapa.

E-mail marketing

A pesar de no ser la única forma de comunicación, el e-mail marketing es una herramienta muy poderosa que no puede ser ignorada. Conectarse con sus clientes por correo electrónico puede ser una gran táctica.

Al principio, esta forma de comunicación se consideraba relativamente invasiva, ya que se utilizó durante mucho tiempo como un «correo directo» digital. Sin embargo, esto es cosa del pasado, el sistema ha evolucionado y puedes aprovecharlo.

¿Cómo? ¡Comunicándose de manera personal con el consumidor, por ejemplo, intercambiando mensajes directos y abordando problemas relevantes para la persona! Pero asegúrate de tener en cuenta siempre el tono de adecuado… Cada grupo de consumidores prefiere «escuchar» de cierta manera. Conocer al público es esencial para encantarlos.

Sms marketing

Quizá tu audiencia, es posible que no visiten el buzón con tanta frecuencia, pero créanme: una notificación que aparece en la pantalla del teléfono inteligente y promete que se abrirá un mensaje corto. Estamos hablando de estadística, los SMS tienen una tasa de apertura del 97%.

Hablar con el cliente por mensaje de texto es una táctica que da resultados, además de ser económica. Por supuesto, para tener éxito, debemos usarlo correctamente. La cantidad de envíos debe estar muy bien dosificada, ya que la exageración solo va a conseguir alejar al receptor.

Notificaciones push

Las notificaciones push aparecen en la pantalla, generalmente en sitios web o aplicaciones, interfiriendo con la imagen que se estaba viendo.

El propósito de crear esta herramienta es fomentar la participación de los visitantes del sitio web. Estas notificaciones son muy bien recibidas por los clientes y ofrecen buenos resultados. Esto se debe a que el público sabe que, si molestan, su aparición puede deshabilitarse. Por otro lado, cuando son atractivos, la interacción es simple: solo un clic. Y, por supuesto, deben usarse coordinados con los otros canales de comunicación.

Estableciendo un diferencial competitivo

Especialmente en entornos digitales, las empresas que actúan de manera ágil, consistente y personalizada están un paso por delante de las que solo hacen marketing comercial limitándose a lanzar una gran red para capturar la mayor cantidad de clientela posible. Esta idea puede ser atractiva al principio, pero pensémoslo bien.

Al segmentar el marketing y usar múltiples canales, garantizamos la cualificación de los leads. No tiene sentido que la comunicación llegue a un número exorbitante de personas si no van a llegar a cerrar el trato. Recuerda que el Inbound Marketing se basa en el interés de la persona por nuestro negocio, y no al revés.

Segmentar la comunicación y educar a los consumidores, guiarse por su comportamiento es, sin duda, un diferencial competitivo. De esta manera, tu ecommerce dirigirá acciones de manera eficiente. Deja de gastar en publicidad masiva que no ofrezca resultados tangibles.

Automatización de marketing centrada en resultados

Aquí hay una situación que no puede darse en tu trabajo: ser responsable del marketing de una ecommerce y no tener resultados sólidos para entregar en los informes. ¿Qué tal cambiar esa historia y comenzar a usar una herramienta multicanal capaz de automatizar procesos, segmentar contactos y hacer una comunicación efectiva basada en el comportamiento del consumidor?

La plataforma E-goi es perfecta para ti: puede ayudarte con tu estrategia y así poner en práctica los planes para convertir a la audiencia en clientela. ¡Ponte en contacto con nosotros y pruébalo gratis!

Y como siempre, si tienes alguna sugerencia, pregunta o duda ¡escribe un comentario!

¡Ya sabes que nos encanta leerte!

Ser infoproductor hoy en día no es tarea fácil. La alta competencia y el tiempo necesario son dos de los problemas que más preocupan en el sector. Con este caso de éxito queremos mostrarte que es posible alcanzar el éxito: sólo hace falta mucho trabajo, creatividad y nunca dejar de aprender.

¿Qué vamos a aprender en este caso de éxito?

Conquista Digital es un blog dedicado a ayudar a las personas a crear negocios online sin necesidad de grandes conocimientos técnicos. La misión es conseguir que puedan desarrollar su pasión de forma profesional y poder vivir de la misma. Claro que en un mercado tan competitivo como el de la infoproducción, el éxito no llegó de forma cómoda. Gabriela Barbieri, tuvo que emplearse a fondo hasta conseguir su propia estrategia exitosa.

Ante las amenazas propias del mercado, esta infoproductora brasileña consideró confiar en E-goi para solventar sus necesidades de comunicación.
Gracias a los procesos de automatización y seguimiento, Conquista Digital consiguió:

  • Automatizar los procesos del embudo de ventas.
  • Crear autoridad de marca gracias a la difusión de contenido.
  • Aumentar engagement y ventas recurrentes.

El Problema

Como ocurre con cualquier infoproductor que está empezando, sin demasiada relevancia en el sector, Graciela sabía que necesitaba centrarse en ganar autoridad y comenzar a atraer visitas hasta su site. 

Consecuencia: exceso de trabajo manual para poder gestionar todas las etapas del proceso: desde la publicidad y las estrategias de cpatación, hasta la creación de contenidos pasando por responder cada uno de los contactos que iban siendo creados.

El Desafío

El principal desafío de Graciela Barbieri era conseguir automatizar el mayor número de tareas posibles ya que, al trabajar de forma autónoma, el ahorro de tiempo era una necesidad. Además de esto también quería: 

  • Convertir los leads en clientes.
  • Aumentar la confianza en la marca.

La solución

Teniendo siempre en mente los objetivos del blog fueron realizadas las siguientes acciones:

  • Creación de un lead magnet de calidad;
  • Generación de una lista de contactos altamente cualificados;
  • Creación de campañas de e-mail marketing y automatismos que permitieran una nutrición eficiente; 

Como nos comenta ella misma:

«De media, un cliente volverá a nuestro contenido de 5 a 7 veces hasta tomar la decisión de compra, algo que sólo es posible si tenemos el contacto del mismo para seguir forjando la relación. Siempre digo que la lista es poder, ya que cuanto más contactos tengo, más vendo y eso no es un milagro o suerte, es estrategia”

Aprovechando todo el potencial de E-goi, Graciela consiguió que su engranaje de ventas funcionase por sí mismo aumentando las conversiones y ahorrando un tiempo valiosísimo.

¿Quieres saber más? 

Lee el case:

Caso de Éxito Infoproductores | E-goi

Segmentar el mercado es una estrategia básica hoy en día, ya que nos permite llegar mejor a cada cliente. ¿Quieres saber cómo hacerlo con e-mail marketing?

Cualquier emprendedor, siendo su empresa del tamaño que sea, debe dedicar un tiempo a segmentar el mercado. Muchas personas piensan que esta práctica hace parte únicamente del marketing de las grandes corporaciones, pero no es exactamente así.

Aprender constantemente sobre el público objetivo es muy saludable, y nadie llegará lejos si quiere abarcar un área de especialización demasiado grande. Además, la tecnología está al servicio de las pequeñas empresas en casos como este.

En este artículo, aprenderemos a usar e-mail marketing para segmentar el mercado. Veremos la relación entre ambas cosas y al final ¡podremos usarlas para beneficiar a nuestro negocio! ¿Todo el mundo preparado?

Qué es la segmentación de mercado

Se trata de una práctica que puede ser aplicada de manera intuitiva o racional siendo la mayor fuente de conocimiento sobre tu buyer persona. Como la propia expresión indica, escogemos campos de actuación menores de una área más global.

Por ejemplo, alguien cuyo negocio sea la venta de colchones ortopédicos puede escoger atender a un público con necesidades especiales, al entender que hay menos competencia en este mercado.

Existen numerosos criterios que motivan y/o justifican esta segmentación como factores demográficos, económicos, sociales y geográficos. Eso sí, todos dependen de un conocimiento profundo de nuestro público objetivo para que funcionen.

Cuál es la importancia para las empresas

La cultura de nicho determina algunas de las necesidades específicas de los consumidores. Esto es importante pues, cuanto mayor es el conocimiento del cliente respecto a hacer compras por internet, más entienden sobre productos y más específicas se vuelven sus necesidades.

Esto no quiere decir que debas escoger un pequeño segmento del público, sólo que si vas a vender para personas diferentes dentro de un grupo heterogéneo, crees experiencias personalizadas.

Los consumidores reconocen rápidamente este esfuerzo, que en muchas ocasiones puede convertirse en nuestro mayor diferencial competitivo. Intenta recordar las veces que pagaste un poco más porque la experiencia de compra o la post venta parecía mejor.

Cómo hacer segmentación de mercado vendiendo de forma local

Entre las numerosas posibilidades de segmentación del mercado, está la geográfica. Es mucho más efectiva para las empresas con filiales en diversos lugares del país o para pequeñas empresas que aprovechan el flujo de personas de una localidad como el caso de restaurantes y supermercados.

El e-mail es de gran ayuda en este caso, una vez sepamos cómo segmentar nuestras listas por localización en el momento de inscripción de tus leads en landing pages y formularios.

Tenemos que recordar que las segmentaciones aumentan las tasas de apertura de un mensaje, al igual que garantizan una mayor tasa de clics y de respuestas. Debido, principalmente, a que tu producto llega a las personas ciertas en el momento ideal.

Veamos cuales son los pasos para segmentar tu mercado localmente y ser capaces de sacar ventaja de esta acción.

Ten un plan

Una buena estrategia es una estrategia documentada. Realiza un brainstorming de tus acciones digitales que busquen atraer al público local. Después, organiza tus ideas.

Recuerda que los e-mails no van a ser necesariamente leídos en el momento en el que la persona esté cerca de la tienda, pero esto no quiere decir que no cumplirán su tarea.

Si tus envíos. newsletters y flujos de nutrición son planeados de la forma correcta, tu marca va a estar en la mente de los potenciales clientes. Esto ya es tener medio camino andado para que se acuerden de ti cuando estén cerca.

Haz un análisis detallado del mercado

Muchos aspectos deben ser valorados en este punto. Por ejemplo, ¿tu público objetivo vive o trabaja cerca de donde está tu tiendaP ¿Cuál es su poder adquisitivo? ¿Existen competidores en la región que pueden impedir tus ventas?

Además de esto ¿cuál es el precio medio del producto que ofreces? Recuerda que este valor se ve afectado por el lugar en el que el establecimiento está localizado, al igual que el perfil socioeconómico de los clientes.

Invierte en un posicionamiento diferenciado

Una vez que sepas a quiénes son las personas que compran en tu negocio, qué los llevó allí, cuánto están acostumbrados a pagar y la estrategia de tus competidores, estarás listo para pensar en tu producto.

Al hacer esto, tenemos que considerar también el hecho de que tener características diferenciales, por ejemplo, atender a demandas que tu competencia no atienda, también ayuda mucho.

Usa la creatividad para posicionarte de una manera nueva. Esto puede ser hecho ofreciendo mejores condiciones de pago, productos más adaptados a las necesidades del público o con aspectos visuales, como decoración o branding.

Cómo usar el e-mail marketing para segmentar el mercado

Segmentación es una palabra básica en e-mail marketing. Este canal de comunicación es el que da mayor importancia a la división de contactos en listas para que las estrategias sean más eficientes.

Conocer a tu lista de contactos te permite entender a tu consumidor potencial, sin que esto se convierta en un trabajo interminable cada vez que quieras enviar un mensaje. Todo puede ser automatizado, y, usando el software adecuado, puede ser hasta divertido.

Aplica criterios geográficos

Por ejemplo, si tu criterio es local, puedes crear listas separando a las personas por vecindario. También puedes establecer criterios que premien a los clientes más frecuentes en las listas enviando códigos de promoción.

La mejor parte de la segmentación en e-mail marketing es que es posible sobreponer criterios. ¡El cielo es el límite si hablamos de creatividad! Con tiempo, podemos aprender a manipular estas funcionalidades y comprobar que, conocer una lista, de cierta forma, es entender el mercado, en sus detalles más sutiles.

Enviando e-mails y segmentando en base al resultado

A menudo, se puede mejorar la segmentación en función del comportamiento de los contactos en su lista de correo electrónico. Por lo tanto, puedes crear criterios automáticos para que una persona deje una lista y se una a otra.

Este tipo de acción es particularmente importante para entender el gusto personal de los leads, creando micro-segmentaciones. Cuanto mayor sea el engagement de un lead, más información tendremos sobre el mismo y mayor será la oportunidad de conquistar un nuevo cliente.

La segmentación del mercado no es una práctica cerrada. Debe revisarse constantemente ya que todos los factores internos y externos de tu negocio están en constante evolución. Para mantenerse al día con estos cambios, ¡el e-mail marketing es esencial!

¿Quieres aplicar esta estrategia ahora mismo? Crea una cuenta gratuita con E-goi ¡y conoce todas nuestras soluciones!

Si quieres saber cómo tu empresa puede crecer sin invertir demasiado, repasa con nosotros esta tres estrategias ¡y cuéntanos los resultados!

Lo que muchos empresarios priorizan en sus corporaciones es el éxito. A veces, las decisiones tomadas para hacer crecer los negocios tienen más que ver con la inestabilidad financiera o la arrogancia en la gestión empresarial que con estrategias consolidadas.

Conseguir que una empresa crezca no significa abrir nuevas tiendas o aumentar las ventas de forma exponencial. Muchas veces, optar por realizar pequeñas acciones sin grandes costes y utilizar herramientas prácticas con las que ganar agilidad y facilitar las operaciones pueden ayudar a alcanzar este objetivo.

Si quieres saber cómo hacer que tu empresa crezca con una baja inversión y a través de recursos prácticos, acompáñanos con estas estrategias esenciales para potenciar tu negocio.

1. Haz colaboraciones

No es suficiente tener una buena idea o un excelente producto para tener éxito. Necesita crear asociaciones saludables y duraderas que puedan abrir nuevas puertas para tu negocio.

Es posible que ya hayas notado el aumento de influencers en redes sociales que presentan un producto o servicio de una empresa en particular. Esta alianza es una gran alternativa de apoyo al crecimiento para generar más ganancias, optimizar algunas funciones, garantizar un mayor reconocimiento de la marca e impulsar una divulgación de productos más competitiva en el mercado.

2. Conoce bien a tu cliente

¿Cuál es tu público objetivo? ¿Qué consumen? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Cuáles sus dolores? ¿Qué están buscando? No basta con hacer un estudio cuantitativo a nivel demográfico: tenemos que comprender exactamente sus elecciones.

Construye tu buyer persona: prepara una encuesta informal con los consumidores para comprender cómo ven tu marca y cuáles son sus expectativas respecto a los productos o servicios ofrecidos. De esta manera, podrás desarrollar un plan de negocios que esté más en línea con el mercado e incluso superar a la competencia.

3. Invierte en estrategias digitales

Independientemente del negocio, una estrategia de marketing digital bien diseñada puede generar beneficios muy interesantes. Para esto, hay canales y herramientas específicos. Algunos ejemplos son el marketing automático por correo electrónico, el marketing por SMS y la notificación PUSH de forma segmentada.

Además de obtener una mayor conciencia, puede utilizar estos medios para enviar información importante, ofrecer un producto, enviar un cupón de descuento o invitar a acceder a su sitio o aplicación. Esto aumentará las posibilidades de tráfico de su canal, lo que en consecuencia puede aumentar la tasa de conversión de sus clientes potenciales o incluso influir en la recompra de un cliente.

Sin embargo, para aplicar estas tácticas, es esencial comprender las necesidades de su audiencia para deleitarse y generar lealtad hasta el punto de que lleguen a convertirse en defensores de la marca. ¿Quieres saber cómo hacer que tu cliente sea un gran admirador de su empresa? Consulta nuestro artículo sobre cómo deleitar a los clientes y conseguir consumidores leales.

Y como siempre, si tienes alguna sugerencia, pregunta o duda ¡escribe un comentario!

¡Ya sabes que nos encanta leerte!

Todos sabemos que las ventas de fin de año pueden significar uno de los puntos altos del periodo de facturación. Navidad y Año Nuevo son dos de esos momentos para celebrar, prepararse para fiestas, regalos para las personas queridas, comprar artículos nuevos, entre tantos otros motivos que incentivan el consumo.

Un e-commerce exitoso no puede dejar pasar una oportunidad como esta. Se necesita planificación, conocimiento de mercado y feeling para saber qué hacer en el momento justo, considerando la estructura y todas las actividades involucradas.

Por eso hemos preparado este post: aprenderemos a continuación 7 estrategias para no equivocarte y aumentar las ventas de fin año.

Entiende la dirección de las oportunidades

El contenido que tienes sobre las ventas a lo largo de todo el año, principalmente en fechas especiales, como el día del niño, día de la madre, Black Friday, Cyber Monday, Navidad y Fin de Año, puede servir de guía para aprovechar mejor las oportunidades para captar y fidelizar clientes. Y recuerda: ¡el análisis de datos y el uso de las informaciones empoderan al e-commerce!

Siendo así, realiza una evaluación sobre las principales demandas del periodo, además de verificar lo que fue mejor valorado y más criticado en los eventos anteriores. Así podrás mejorar y establecer innovaciones para la fecha actual, aunque sea en formato de prueba.

Estudia las tendencias de ventas

La encuesta interna es importantísima, pero no es conveniente cerrarse a la propia organización y olvidarse de conocer qué está haciendo la competencia. ¡Hagamos benchmarking! Es importante saber a quién busca como referencia tu público objetivo, para así entender lo que ellos esperan de una marca.

Estudia cuáles son las prácticas que mejor funcionan en tu área de negocio, además de estar siempre al tanto sobre los precios de tu competencia. La idea es mantenerse siempre al día, sabiendo los productos que más se venden, los plazos de entrega, cómo se aplican las estrategias de marketing… en fin ¡no perderte nada de lo que ocurre en tu sector!

Otra recomendación interesante: busca proveedores que puedan colaborar para que puedas agregar alguna ventaja competitiva al e-commerce: precio, calidad, plazo, todo vale.

Organiza y planifica tus existencias

Si tu intención es aumentar las ventas, toda la estructura del e-commerce debe estar alineada con este objetivo. ¿Te imaginas que tu promoción tenga éxito y no contar con el stock suficiente? ¿O que tu ecommerce no tenga la capacidad de soportar un gran flujo de visitas? También se necesita pensar en la organización logística de las entregas — para el cumplimiento de los plazos — y, por supuesto, las existencias.

Primer paso: inventario. ¿Qué tienes listo para realizar una entrega rápida ? Además de comprobar todos los productos y sus respectivas cantidades, es importante preparar las existencias basándonos en las informaciones relevadas acerca de las tendencias de ventas y mayores búsquedas.

Usa la temática para actualizar el layout del sitio

Se aproxima la Navidad, el Año Nuevo, ¡y las personas están completamente involucradas en las fiestas! Además de planear precios, promociones y el resto de temas estratégicos, la apariencia del e-commerce también debe acompañar a esta época. Por lo tanto, personaliza el layout, destacando lo mejor que tienes en el momento, y sé consciente siempre del estilo de tu público objetivo.

Lo que recomendamos es usar visuales temáticos para destacar tu e-commerce.

Todos esperan algo diferente, no solo en las prácticas del negocio — que deben ser específicas para el periodo —, sino también en su atmósfera. Estos detalles cambian la experiencia del cliente y eso es tan importante como cerrar ventas, ya que aumenta la identificación y posiciona mejor la empresa en el mercado.

Esmérate con el marketing del e-commerce

En caso que aún no hayas comenzado, es esencial buscar una herramienta que colabore con la gestión del e-commerce, automatizando el marketing. Así conseguimos agilizar un proceso que agrega valor a la comunicación y a las relaciones con el cliente.

Principalmente cuando la fecha está cerca, recuerda que no sirve tener una estructura maravillosa si nadie lo sabe. Divide la atención entre los clientes fieles y las nuevas personas que pueden conocer el e-commerce y optar por él. Por otra parte, considera también la publicidad fuera de los canales rutinarios, invirtiendo en enlaces patrocinados.

Enfócate en atender al público

Las personas que buscan soluciones online de compra generalmente están buscando alguna ventaja que las tiendas físicas no presentan, como facilidades de pago, agilidad, comodidad para realizar las compras, etc. Como gestor del e-commerce tu deber es encontrar esos «dolores» de los consumidores y atenderlos con el servicio prestado.

Buen precio, productos de alta calidad, plazos competitivos, sitio atractivo, pero pésima atención al público: no tienes como defender esa tienda, ¿no? Si las ventas ya tienen todo para concretarse, jamás dejes de preparar a tu equipo para que trabajen los canales de atención con excelencia, independientemente de cuál sea tu área de actuación.

Trabaja la fecha posterior para captar más clientes

Un buen planificador piensa en lo pre, en el mientras tanto y en el post, ¿verdad? En ese ciclo, para garantizar que el e-commerce tenga buenos resultados, es importante entender las fechas conmemorativas y las oportunidades de boom de ventas como un medio de establecer el negocio como referencia y éxito en el mercado.

Una buena iniciativa es relacionar las fechas. Podemos citar un ejemplo muy práctico de una fecha algo cercana al fin de año: El Black Friday. En ella — y para ella —, el e-commerce trabaja a todo gas. El cliente al preferir tu tienda, puede ser recompensado, así se siente especial y existen más probabilidades de que se fidelice. La idea de ofrecer recompensas en ese caso es muy simple:

  • quien compró en Black Friday tiene ventajas para continuar comprando en el Cyber Monday;
  • quien compró en el Black Friday y en el Cyber Monday tiene ventajas para compras promocionales de Navidad, y de así en más.

Recuerda que la satisfacción del cliente es sinónimo de calidad y también puedes promover el e-commerce con el marketing de recomendación: personas consumen por la recomendación de quien confían.

Las ventas de fin de año no precisan ser caóticas. En realidad, son éstas unas fechas en la que el e-commerce tiene que ver la posibilidad de crecer, paso a paso, mostrando buena atención, buen precio, organización y preparación para atender las demandas de tu público.

Si has leído hasta aquí, ya has dado el primer paso, aprendiendo diferentes formas para mejorar el trabajo de tu tienda. ¿Quieres saber más? Te dejamos un e-book completamente gratuito con el que poder crear tu propia estrategia de marketing ¡y así conseguir que tu negocio sea reconocido!

Pero antes de irte, como siempre, si tienes alguna sugerencia, pregunta o duda ¡escribe un comentario!

¡Ya sabes que nos encanta leerte!

Si quieres saber cómo ganar dinero produciendo infoproductos, ¡no te pierdas estos consejos!

Una práctica muy común hoy en día es la comercialización de infoproductos. Además de ofrecer una mayor rentabilidad al infoemprendedor, también aporta conocimientos de forma más económica a los consumidores que buscan, por ejemplo, alguna titulación o especialización en un área determinada.

Si quieres saber cómo ganar dinero produciendo infoproductos a un bajo costo de inversión y aprender a diseñar una estrategia de marketing digital para vender más, ¡consulta estos consejos!

¿Qué es un infoproducto?

El infoproducto, como su nombre indica, son productos digitales, materiales que se distribuyen online en su mayoría destinados al mercado de la educación a distancia. Es decir, el objetivo es educar, solucionar un problema o facilitar su comprensión en relación a cualquier tema.

Un punto positivo es la facilidad de uso por parte del consumidor, ya que todo el proceso de búsqueda y compra se realiza de forma digital. Además, otro factor que lo hace muy atractivo es la posibilidad de consumir contenido de calidad en cualquier momento y lugar a un precio asequible.

Conoce los principales tipos de infoproductos

Existen varios tipos de infoproductos que puedes desarrollar para sumar conocimiento al consumidor en varias áreas, tales como: finanzas, marketing, comunicación, música, informática, mascotas, matrimonio y muchos otros segmentos.

Los principales tipos de infoproductos son: e-books, podcasts, screencasts, videocasts y cursos online, aunque hay muchos otros materiales que podemos crear para difundir el contenido… ¡todo depende de los canales más consumidos por nuestra audiencia! Por eso…

Mapea tu audiencia

Una vez que tengas una idea de lo que vas a presentar al consumidor y definas el tipo de material, es el momento de estudiar a tu audiencia.

¿Donde está? ¿Qué consume? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Cuál es el grupo de edad? ¿Puede su audiencia ser hombres y mujeres? ¡Define cada detalle! Cuanta más información tengas sobre las personas a las que deseas llegar, más fácil será la manera de encontrarlas.

Ten presencia en los canales adecuados

Estar presente en los canales adecuados significa que deberá buscar formas de exponer su trabajo y comunicarse con su cliente. Estudiar la posibilidad de trabajar con publicidad multicanal para incrementar su audiencia, tales como: crear una landing page, envío de email marketing segmentado, publicidad en redes sociales, asociarse con otros blogs, entre otros.

Cómo un influencer digital puede ayudar a vender tu infoproducto

Llegar a tu audiencia de forma orgánica puede ser un proceso lento para recuperar tu negocio. Un influencer que defiende y cree en tu material y tiene muchos seguidores puede ayudarte a llegar a tu audiencia más rápido y aumentar tus ventas. ¡Ve en busca de la persona adecuada!

Conoce los beneficios de invertir en este tipo de materiales

Una gran ventaja de tener un infoproducto es poder producir el material y luego dedicar su tiempo y experiencia a incrementar sus ventas. Vea la lista con otros beneficios:

  • fácil de comenzar;
  • bajo coste;
  • no hay problemas logísticos;
  • grandes oportunidades de ganar dinero;
  • ganancias pasivas.

A medida que Internet se ha ido haciendo más y más popular y se ha terminado formando parte de la vida de muchas personas, su expansión se apoderó del comercio y la venta de productos, brindando nuevas posibilidades comerciales, como los infoproductos. Esto fue posible gracias al interés constante de los usuarios por buscar e intercambiar información y asegurar compras rápidas sin salir de casa.

Ahora que sabemos qué son los infoproductos, cuáles son sus tipos, cómo crearlos, venderlos y alojarlos, aprovechemos esta oportunidad para obtener ingresos adicionales. Ante tanto beneficio, quizá termines conviertiéndote en un emprendedor digital. Para ello, empieza a planificar y, paso a paso, llegarás a la venta de tu primer artículo en Internet.

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para recibir contenido similar y aumentar tus conocimientos sobre el medio digital.

Y como siempre, si tienes alguna sugerencia, pregunta o duda ¡escribe un comentario!

¡Ya sabes que nos encanta leerte!

Memed es un caso exitoso en la industria: la compañía utiliza recursos móviles para enviar la receta de medicamentos. ¡Averigua cómo!

Muchas personas no ven la prescripción como un proceso de atención médica de rutina, pero es y debe considerarse como tal. Por lo tanto, es importante buscar formas de optimizar este procedimiento a través de la innovación y la tecnología, siempre pensando en la mejor experiencia tanto para pacientes como para el personal médico.

En este escenario, Memed es un caso de éxito en el sector: la empresa utiliza recursos ágiles para realizar el envío de prescripción de medicamentos, teniendo planes para olvidar el papel, sello y bolígrafo, y encima sin costes para médicos ni pacientes. Diferente e interesante ¿no crees?

¿Cómo funciona la prescripción médica rápida e inteligente en el site de Memed?

Expliquemos: Memed es una plataforma a la que el médico accede para realizar la receta. Se trata de una solución inteligente que convierte el acto de prescribir medicaciones en algo moderno, simple, dinámico y rápido.

Tan pronto como el médico termina su receta, ésta se envía por SMS al paciente. Para acceder a él, el paciente debe ingresar los últimos 4 dígitos de su teléfono móvil, y así ser reenviado al enlace correspondiente. La experiencia aquí es diferente porque:

  • el paciente puede aclarar sus dudas acerca de la prescripción en cuestión con los farmacéuticos de Memed;
  • la versión original de la receta — escrita en papel — permanece accesible, digitalizada;
  • la búsqueda de los mejores precios de los medicamentos prescritos es encaminada, potenciando a que el paciente se adhiera al tratamiento.

A través de la plataforma, el médico puede comprobar las interacciones entre medicamentos en tiempo real al elaborar la receta, además de contar con la posología — o modo cómo el remedio es consumido — previamente guardado. También es posible crear combinar medicaciones en la receta, y aplicarlos como protocolos, agilizando la atención.

¿Cuáles son los recursos necesarios para optimizar el envío?

Conforme explica Rafael Moraes, CMIO (Chief Medical in Office) de Memed, la idea es que toda prescripción médica se vuelva digital, “no solamente para el médico, también para que el paciente tenga su documento, que es la propia receta, firmada de forma electrónica, como ya ocurre con una transferencia bancaria o una validación jurídica de firma electrónica».

La principal herramienta utilizada actualmente es el envío de SMS. Y funciona con efectividade. El paciente no precisa bajar ninguna aplicación, que por ejemplo, ocupa espacio en el móvil o requiere una buena conexión a internet.

¿Cómo E-goi ayuda en esta cuestión?

Como primer punto de contacto del paciente con la experiencia digital en constante expansión, los SMS deben admitir el enlace y otras interacciones necesarias, así como la personalización, por ejemplo: “Hola, Paloma. El Dr. Rafael acaba de enviarle una copia de su receta digital. Visite el siguiente enlace.»

La plataforma E-goi resuelve todo el proceso de SMS enviando al paciente la receta. Moraes describe la herramienta como «muy eficiente, receptiva y sólida». El envío siempre se realiza y la plataforma nunca ha fallado, dice, y este es un punto de excelencia para aquellos que confían en el servicio para atender bien a sus propios clientes.

El área de la salud tiene que ser humanizada para transmitir confianza. Es por eso que administrar las listas de contactos es fundamental. Utilizándolos, a través de la plataforma E-goi, Memed puede agilizar los formularios médicos y enviar mensajes de pacientes con datos personalizados.

¿Cuáles son las ventajas de contar con este recurso?

El primer punto crucial a la hora de contar con recursos digitales en la prescripción médica es la de destacarse dentro del mercado. El factor innovación es importantísimo, más aún en la actualidad, con la Salud 4.0 en alza. Presentar una solución diferenciada y que consigue que aumente la productividad, es, sin duda, una ventaja competitiva respecto a la competencia.

Los pacientes, además de la comunidad médica, perciben el valor de la propuesta y tienen la curiosidad de contar con este tipo de recursos. Además, la relación coste-benificio es muy interesante. Veamos a continuación 3 puntos positivos de adherirnos a esta tecnología.

Agilidad en la prescripción médica

Al enviar una receta por SMS y dar acceso a otras interacciones, Memed puede eliminar la burocracia y agilizar un proceso, mejorando la experiencia del paciente y revolucionando el proceso médico. La agilidad está garantizada a través de E-goi, ya que la entrega de mensajes es instantánea. El doctor Rafael confirma: “Ya hemos recibido muchos comentarios de médicos que estaban muy contentos de ver que el paciente recibió el SMS al momento del envío. El paciente pregunta qué es eso y el médico guía el clic. Por lo tanto, el paciente está gratamente sorprendido, encuentra algo moderno, diferente y le da al médico una sensación de actualización.”

Innovación de la experiencia

El envío de SMS es un proceso fundamental porque simboliza la puerta de entrada del paciente a otras opciones de interacción que puedan estar disponibles. Memed, por ejemplo, apunta a una interfaz intuitiva con botones de comparación de precios de medicamentos.

El plan es disponibilizar también un botón de WhatsApp para que el paciente pueda consultar dudas directamente con farmacéuticos y enfermeros, desligando así la experiencia de algo puramente comercial, de compra. ¿Puede entenderse esto como un cambio total de la experiencia del paciente? ¡Y todo empieza con el envío de un SMS!

Compatibilidad, integración y soporte

Un punto destacado por el doctor Rafael Moraes, de Memed, es que en el área de la salud todo necesita ser muy democrático, es decir, ser accesible para todo el mundo, de lo más simple a lo más complicado. En este sentido el SMS es una buena opción ya que funcionan en todo tipo de dispositivos.

Además, E-goi es compatible con varios sistemas y puede funcionar sin problemas con otras plataformas. Por lo tanto, aquellos que desean agilizar su proceso de prescripción tanto para pacientes como para médicos pueden confiar en la experiencia completa del equipo de E-goi, que siempre está disponible para brindar apoyo.

El SMS puede hacer mucho más por tu comunicación comercial de lo que podrías pensar. Ahora que conoces la historia de éxito de Memed, puedes apostar por el factor de innovación para revolucionar tu negocio también: ¡aprende más sobre SMS Marketing y como puede ayudar a tu negocio!

Y como siempre, si tienes alguna sugerencia, pregunta o duda ¡escribe un comentario!

¡Ya sabes que nos encanta leerte!

Si tu objetivo es aumentar tu lista de contactos, ¡te contamos cómo! Y es que, aunque pueda parecer que no, el e-mail marketing y el SMS marketing son de gran ayuda para conseguirlo...

El SMS marketing y el E-mail marketing son dos grandes herramientas digitales que pueden ser usadas dentro de una empresa para aumentar la lista de contactos y alcanzar nuevas personas interesadas. Es decir, son canales que podemos utilizar para atraer.

Ambas cuentan con muchos beneficios que ayudan al emprendedor a que el camino hacia el éxito sea mucho más sencillo. Eso sí, siempre tenemos que usarlas de forma responsable e implementarlas según la etapa de venta en la que nuestro cliente o potencial cliente se encuentre.

A continuación aprenderemos cómo estas dos estrategias pueden ayudarnos con nuestro negocio, y así sacarles el máximo provecho ¿Está todo el mundo preparado? ¡Vayamos a ello entonces!

Los beneficios del SMS marketing y del E-mail marketing

A pesar de la versatilidad de las redes sociales, el e-mail es la forma más eficaz de establecer relaciones con nuestros leads y clientes con un tono más profesional. A través del mismo, podemos divulgar campañas que puedan ampliar la cantidad de seguidores en Instagram y usar el neuromarketing con la intención de ser más persuasivos a la hora de realizar una venta.

Conviene recordar que tanto Facebook como el resto de redes que nos permiten esta interacción, están siempre trabajando con el objetivo de fidelizar a los usuarios y conseguir que permanezcan el mayor tiempo posible en sus respectivos sites. Esto se debe al hecho de que en cualquier momento puede surgir una nueva red, convertirse en tendencia y que todos los usuarios dejen de usar las antiguas.

Esta es una de las grandes ventajas del e-mail: la relevancia que tiene desde el principio. Muchas personas usan la misma dirección siempre ya que no existe la costumbre de cambiarla, al igual que ocurre con el número de teléfono.

Ciertas técnicas ayudan a nuestra empresa a aumentar la lista de contactos y a actuar siendo un verdadero colaborador en la vida de los consumidores. Basta implementar prácticas beneficiosas en nuestro negocio para cambiar el nivel de engagement.

Tres buenas prácticas para SMS marketing

Es totalmente comprensible el hecho de que las personas se estén rindiendo cada vez más al multiuso que el smartphone proporciona ya que facilita (y mucho) las tareas no sólo profesionales, también las personales. Actualmente podemos conseguir (casi) todo a través del mismo. Invertir en SMS marketing es por lo tanto una gran idea ya que estamos usando un canal siempre conectado en nuestro consumidor.

Promover interacción en redes sociales

Con la ayuda de Internet y los entornos digitales en los que participa la mayoría de tu audiencia, tu empresa podrá apostar por las publicaciones que muestren que tu negocio es un especialista en el sector. Al involucrar a los usuarios a través de mensajes de texto para participar en estas publicaciones, el comentario que dejarán aparecerá en la línea de tiempo de la red de sus amigos y tu negocio se extenderá.

A las personas les gusta encontrar páginas en la web que incentiven una búsqueda constante de conocimiento y las hagan mejorar en ciertos aspectos vitales. Por lo tanto, si conseguimos que nuestra marca sea reconocida como una influencer digital, muchos la seguirán y, conforme a nuestro plan estratégico, el desarrollo de relaciones duraderas se facilitará.

Ofrecer promociones y ofertas exclusivas

Estos dos factores son grandes atractivos y beneficiarán tanto a tu empresa, aumentando tu lista de contactos, como al público al que deseas alcanzar. Tratándose de algo exclusivo, muchos compartirán con sus amigos las ventajas que obtuvieron en la adquisición de un item o servicio especializado, y esta acción atraerá usuarios que qurrán ser beneficiados de la misma forma.

Crear un programa de fidelización

Una de las formas para aumentar tu lista de contactos es ofreciendo un programa de fidelización. Puede ser llevado a cabo informando a través de SMS de los puntos que un cliente ha acumulado en cada compra lo que permite una conversión posterior en descuentos o premios. Esto aumentará el número de interesados en participar.

Tres buenas prácticas para e-mail marketing

Como hemos visto, conseguir la dirección de e-mail de alguien es una oportunidad que tu empresa tiene de encantarlo y hacer que la imagen de tu marca sea cada vez más fuerte cuando tenga la intención de comprar. Las siguientes estrategias te seguirán ayudando para que todo este proceso no se vea interrumpido.

Apuesta por un contenido relevante

Cuando tu empresa envía contenidos de calidad, relevantes para tus consumidores, tu marca aumenta su credibilidad y las oportunidades de fidelización, por lo tanto, también crecen. Por eso, apuesta siempre por materiales ricos capaces de atraer nuevos usuarios y amplia tus técnicas de inbound marketing.

¡Mide!

Es interesante implementar las prácticas que estamos aprendiendo sobre cómo hacer crecer las listas de contactos. Sin embargo, no serán de utilidad si tu empresa no sigue las repercusiones que cada una de las estrategias consiguen. Así, vigila las métricas de e-mail marketing e intenta comprender qué se puede mejorar o adaptar. Esto optimizará tus recursos, tanto monetarios, como humanos.

Automatización

La automatización de estas herramientas conducirá a una mejor administración y agilizará tus servicios. Como hemos visto a lo largo de este artículo, el marketing por SMS y el marketing por correo electrónico, te ayudarán a aumentar tu lista de contactos y atraer mayor engagement con la imagen de la marca. Por lo tanto, confía en las soluciones que puede proporcionarte una empresa especializada.

E-goi ofrece un software muy fácil y práctico que te ayudará en el envío de e-mails y mensajes de texto. Habla con nosotros para saber de qué forma podemos potenciar tu negocio y expandir la cantidad de contactos.

Pero, como siempre, si tienes alguna sugerencia, pregunta o duda ¡escribe un comentario!

¡Ya sabes que nos encanta leerte!

¿Cómo podemos saber a qué hora enviar nuestras campañas de e-mail marketing? ¿Es mejor por la mañana? ¿Los fines de semana? ¿Da igual? Conozcamos las estrategias para averiguarlo.

El envío de e-mail marketing es imprescindible si nuestra empresa quiere realizar un flujo de nutrición eficiente y mantener una buena relación con el consumidor. Eso sí, de nada sirve montar toda una estrategia si no enviamos nuestros mensajes a la hora adecuada para nuestro público. Las estadísticas nos dicen que un e-mail tiene mayores probabilidades de ser abierto en los minutos posteriores a su recepción, por lo tanto la pregunta que debemos hacernos es: ¿a qué hora nuestro público podrá leer nuestro e-mail?

Es necesario que todo el equipo establezca las tácticas que posibiliten la conquista de un buen timing. Como ya sabemos, la atención en lo que respecta a internet es un bien preciado, ya que el usuario está sometido a multitud de estímulos. Así, es esencial realizar los envíos en el momento oportuno, es decir, en aquel en el que nuestro cliente esté preparado y de alguna forma receptivo para asimilar la información. Hacerlo de otra forma es simplemente perder nuestro tiempo y nuestro dinero.

A continuación conoceremos la forma en la que nuestra empresa puede optimizar este proceso y así aprovechar mejor sus oportunidades de venta. ¿Está todo el mundo preparado? ¡Manos a la obra entonces!

La importancia del e-mail marketing en las estrategias digitales

El e-mail marketing es uno de los primeros canales que el marketing digital usó desde el comienzo. Aún hoy, podemos comprobar cómo sigue siendo la forma más eficiente para mantener un contacto a largo plazo con nuestros clientes. Además, por supuesto, de ser un excelente canal para informar, divulgar, vender y educar debido a su versatilidad.

A través de este canal de comunicación se envían todos los materiales y el contenido que forman parte del Inbound marketing. Gracias al mismo, se educan y, por lo tanto, nuestro leads se nutren. Ahora sólo falta usar los gatillos mentales para facilitar el proceso de compra del usuario, no olvidando, nunca, que tenemos que seguir una guía de buenas prácticas para no caer en el uso pernicioso de esta forma de comunicación.

¿Cómo sé cuál es la mejor hora para mi cliente?

El e-mail marketing también ayuda a la empresas a fidelizar su clientela. Cualquier negocio sabe que un cliente fidelizado es mucho más barato que tener que atraer a un nuevo, por eso, es esencial conocer el mejor horario, en el que nuestro cliente se sienta más cómodo, para que la relación madure. Pero ¿cómo puedo saber qué horario es el más conveniente según mi negocio?

Hacer tests A/B

Un test A/B es importante a la hora de evaluar diferentes modelos de e-mails. Gracias a esta técnica podemos enviar una prueba de las distintas versiones y comprobar cual tiene mejor tasa de apertura. En el caso de las empresas que están empezando, este tipo de tests es una magnífica forma de conocer a la clientela.

Es sobre todo al principio (aunque nunca debemos dejar de hacerlo) cuando investigar a nuestro público se vuelve indispensable. Conocer los hábitos y demás características del nicho al que queremos alcanzar, aumenta las probabilidades de que el contacto se establezca. Por lo tanto, recoge toda la información posible, porque incluso podrá servirte para crear a tu buyer persona.

¿Tiene tu público la costumbre de revisar su correo mientras desayuna? ¿O quizá lo hacen aprovechando el trayecto hasta el trabajo? Son este tipo de hechos los que queremos conocer para ser más eficaces. Y aunque evidentemente que abran o no tu correo depende de otros muchos factores (asunto, remitente, si es o no spam…) habrá muchas más posibilidades si éste es enviado mientras la persona se encuentra disponible para leerlo ¿no crees?

Segmentar el público objetivo

Cada individuo tiene necesidades diferentes. Por eso, tu empresa no puede tratar a todos los consumidores de la misma forma. Incluso porque las distintas generaciones tienen objetivos y características específicas, apostar por personalizar el contacto es lo más correcto cuando estamos hablando de establecer la comunicación. Por lo tanto, comienza a explorar esta cuestión con la intención de convertirte en alguien cercano para tus consumidores.

Tener un patrón de comportamiento

Hoy, y cada vez más, las empresas tienen que mostrarse auténticas en cada uno de los contactos que realice. Al ser la competencia tan alta en la actualidad, es necesario que mostremos un diferencial competitivo en el mercado. Por lo tanto, estableces un patrón de comportamiento que tenga sentido y se alineé con tus valores. Seguro que marcarás la diferencia.

Distinguir lo personal de lo profesional

Conocer el mejor horario para enviar e-mail marketing dependerá, y mucho, del tipo de negocio. Es decir, si lo que tienes es un tienda de ropa, tendrá sentido que envíes tus campañas en las horas en las que sabes que tu público no esté trabajando, por ejemplo, a la hora de volver a casa. En cambio, si tu negocio es una B2B, enviar tus e-mails un domingo no será nada eficaz.

Esto además servirá para que los trabajadores se centren en las actividades corporativas y eliminará cualquier riesgo de contribuir a la procrastinación. Aunque por supuesto, todo depende de la rutina y de la manera en la que cada cual se organiza, por eso es tan importante hacer un estudio profundo de nuestro público.

Centrar el plan estratégico

Una de las tareas que ayudan a identificar el mejor horario para enviar e-mail marketing es conocer profundamente el plan estratégico realizado. En el mismo deben estar contenidos los objetivos que nos dicen el por qué de todas las acciones. Sin un ideal específico es difícil medir los resultados, lo que puede provocar que corramos el riesgo de perder tiempo y dinero.

Siempre es conveniente actuar conforme a lo que fue propuesto, intentando que no se cuele ningún ruido de comunicación y que todo esté alineado con las metas que queremos que sean alcanzadas.

Las métricas de desempeño de e-mail marketing

Es importante que todo sector responsable tenga en cuenta las métricas de e-mail marketing, ya que serán ellas las que nos mostrarán lo que está funcionando o lo que puede ser mejorado. Esto va desde adaptar mejor el horario hasta el contenido de cada mensaje. Recuerda que es necesario centrarse en las necesidades del cliente para que se sientan próximos y comprendidos.

Como hemos podido comprobar a lo largo de este artículo, el mejor horario para enviar e-mail marketing depende mucho de los hábitos y de la rutina de nuestro público. Por eso, intenta conocerlos a través de diferentes investigaciones para ser capaz de actuar de forma estratégica. Además, ofrece contenido relevante y atractivo para alcanzar las mejores tasas de clics.

¿Te ha parecido interesante este contenido? No dejes entonces de comprobar cómo crear y medir los resultados de un test A/B a la hora de crear tu e-mail marketing. Y consigue crear las campañas perfectas para tu público.

Y como siempre, si tienes alguna sugerencia, pregunta o duda ¡escribe un comentario!

¡Ya sabes que nos encanta leerte!

¿Qué es geomarketing y cómo podemos aplicar estas estrategias en nuestro negocio? Veámoslo en el siguiente post.

¿Conoces el dicho de «todo tiempo su momento y su lugar»? Es justo de esto de lo que vamos a hablar hoy. Aprenderemos una serie de tips con el fin de que sepas cómo divulgar tu marca a la mejor hora y en el mejor lugar para tu clientela. Seguro que te estás preguntando cómo es posible hacerlo, te lo contamos: ¡a través de estrategias de geomarketing!

Si no conoces el término o alguna vez lo has escuchado pero todavía no sabes muy bien de qué va, resumimos: geomarketing es todo aquello que incluye estrategias relacionadas con la localización del consumidor.

Este tipo de acciones permiten, por ejemplo, que la empresa entienda mejor a su público, entre otros muchos beneficios. Aprenderemos, por lo tanto, cómo hacer geomarketing de forma clara y práctica además de conocer todas las ventajas que esta estrategia tiene. ¿Estamos preparados? ¡Vayamos a ello!

¿Cómo realizar estrategias de geomarketing?

Es habitual que las grandes empresas hagan marketing y que para ello, utilicen datos importantes de sus clientes para alcanzarlos de la forma más certera posible. Y es usando este tipo de técnicas la forma en la que tú también conseguirás destacar: cuando a tu consumidor le surja un problema, ya sea falta de producto o de comprensión, y tú le ofrezcas una solución.

¿Lo hemos entendido? Ahora es el momento en el que querrás aprender a hacerlo ¿me equivoco? Pues es justo lo que haremos durante los puntos siguientes. Siendo nuestro primer consejo leer una guía sobre estrategias de marketing para que entendamos todo lo que podemos desarrollar para que nuestro negocio sea más exitoso.

Conoce a tu público

Tenemos que saber que uno de los fundamentos principales del geomarketing es el hecho de dominar el perfil de nuestro público, utilizando las maniobras de la localización como forma de entender las preferencias y gustos de los posibles clientes.

Conocer a los clientes para poder segmentar al público objetivo de tu negocio, es parte esencial de cualquier estrategia de marketing digital. Al segmentar nuestro público objetivo podemos dirigir la energía de la estrategia hacia consumidores realmente interesados, lo que no sólo nos garantiza mejores resultados, también mayor engagement, optimización del tiempo y potenciación de los procesos.

Personaliza tu site

Es común que nos encontremos visitando sites y que a los pocos segundos aparezca una ventana pidiendo permiso para utilizar nuestra localización o solicitándonos que activemos el GPS de nuestro smartphone. En este punto ya te estarás dando cuenta del objetivo de este tipo de acciones: la empresa quiere saber donde estás para conocer cuáles son tus necesidades.

Nuestro consejo es que actives una API de localización en el código del site para que aparezca una solicitud de localización en el momento en el que el consumidor entre en el site. Lo que se pretende es que seamos capaces de ofrecer una solución para el cliente.

Supón que el cliente está en la playa y que tu negocio es una tienda de artículos deportivos. ¿Por qué no sugerirle que se de una vuelta por la sección de buceo? O incluso destacar los artículos más útiles en el mar… Si tu site no es una e-commerce también puedes filtrar los anuncios para aparecer sólo si el visitante se encuentra en una de las ciudades donde tu negocio esté.

Crea y usa geofiltros

Este verano un amigo ha ido de vacaciones a Rio de Janeiro. Allí posteó una story con un filtro exclusivo de la ciudad y lo que más me sorprendió ¡con un hang loose del Cristo Redentor! Pero tras este selfie tan guay, podemos entrever otra estrategia de marketing.

Una vez que la red social percibe la localización del usuario, puede sugerir un geofiltro temático relacionado con lugar. ¿Qué te parece crear un opción de filtro que tenga la imagen de tu marca? De esta forma, cuando alguien visite el espacio físico, o incluso confirme su presencia en un evento con el nombre de la marca, podrá fotografiar el momento con la identidad visual de nuestro negocio. ¿No crees que es una gran idea?

Utiliza las herramientas adecuadas

No comemos la sopa con tenedor ¿verdad? Y es que para cada objetivo existe una herramienta adecuada y saber cuales son puede determinar el hecho de alcanzar o no el éxito. Veamos dos de las herramientas que utiliza el marketing de localización.

Check-in

Seguro que alguna vez viendo tu timeline de Facebook te encontraste con una publicación tipo: «Fulano está comiendo en ______». Esto ocurre porque no es raro que los establecimientos ofrezcan wi-fi gratis a cambio de un check-in en la red social. Y es que al final, corazón que no ve, corazón que no siente ¿verdad?

Recuerda que, para aprovechar esta herramienta en la red social, es necesario incluir nuestra página en la categoría de Negocios Locales.

Geotagging

Esta herramienta consiste en que tu cliente pueda publicar una foto en tu tienda y sea posible localizar la publicación. Muy común en Facebook y en Instagram, la principal ventaja es la divulgación espontánea de tu negocio por parte del cliente.

Al igual que ocurre con el check-in, el geotaggin sólo puede ser usado si tu cliente está interesado, por eso es necesario que incentivemos esta acción. Para ello podemos comentar los posts o incluso crear la costumbre de repostear las fotos en las que tu empresa fue marcada por la localización.

¿Cuáles son los benefícios del geomarketing?

Hay quien dice que cuando sale de casa de sin su móvil, se siente como quien sale sin pantalones, incluso hay quien afirma que los smartphones ya se han convertido en extensiones del cuerpo humano. Ideas aparte, lo que si sabemos es que la gran mayoría de las personas está conectada a sus smartphones — y a sus redes sociales — casi 24 horas al día. 

Estar presente en las redes sociales y marcar nuestro espacio en e-commerces, sites y blogs es una parte fundamental para conquistar y convertir una gran cantidad de clientes de calidad. Y será justo esto lo que estás buscando ¿o me equivoco?

Utilizar las estrategias de geomarketing de las que hemos estado hablando a lo largo de este artículo garantiza que tu empresa conozca mejor a su público y sus intereses. Y de esta forma conseguimos:

  • optimizar campañas;
  • entender las necesidades del cliente;
  • estar presentes en su vida;
  • ser relevantes.

Es fundamental escoger las estrategias de geomarketing que tengan la firma de tu marca y por lo tango, de tu público. Solo así lo que sea implementado generará resultados reales. Usa los métodos para aproximarte a tu buyer persona e intenta siempre, rodearte del equipo adecuado para poner en marcha este tipo de acciones.

¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha quedado alguna duda? ¡Déjanosla en comentarios!

Ya sabes que nos encanta leerte.