Descubre cómo la personalización en la automatización del marketing puede transformar la comunicación empresarial, aumentando la lealtad y el crecimiento sostenible a través de estrategias personalizadas y segmentación inteligente.

En un entorno digital en constante evolución, las estrategias de marketing se vuelven cada vez más refinadas y orientadas hacia la personalización, con el objetivo de conquistar e involucrar a los clientes de manera única. 

Por lo tanto, a medida que las marcas buscan establecer conexiones más profundas con su audiencia, la automatización del marketing surge como una herramienta crucial. Sin embargo, la verdadera diferenciación radica en la capacidad de personalizar las interacciones, adaptándolas a las necesidades individuales y preferencias de los clientes. En este artículo, producido por Lendarius, en colaboración con E-goi, exploramos el poder de la personalización en la automatización del marketing.

Sigue leyendo para obtener valiosos conocimientos sobre cómo este enfoque personalizado puede transformar la forma en que las empresas se comunican, ganan la lealtad del cliente y fomentan el crecimiento sostenible.

banner marketing automation

Por qué la Personalización es crucial en el Marketing Digital

En la era digital, la personalización no es solo una estrategia, es el lenguaje que habla directamente al corazón del consumidor. Los clientes modernos ya no aceptan enfoques genéricos, sino que anhelan experiencias que se alineen con sus necesidades y deseos únicos. 

A medida que los consumidores buscan conexiones más profundas con las marcas, la personalización no es solo una opción, sino la fuerza motriz que impulsa la participación, aumenta las tasas de conversión y establece vínculos duraderos.

Cómo Utilizar la Automatización del Marketing para Personalización a Gran Escala

A través de la segmentación de clientes, es posible crear campañas de marketing más eficaces y personalizadas. La plataforma E-goi ofrece recursos específicos para ayudar a segmentar y personalizar campañas de marketing. Por ejemplo, permite la Segmentación Automática. 

Cada vez que se realiza una acción, como visitar páginas del blog o comprar productos, los autobots E-goi pueden segmentar automáticamente su base de datos.

Además, la plataforma E-goi ofrece otras herramientas de segmentación, como la segmentación por intereses, comportamiento y ubicación. Estas herramientas permiten crear campañas de marketing altamente personalizadas y dirigidas para satisfacer las necesidades específicas de tus clientes.

Estrategias de Personalización en la Automatización del Marketing

La personalización es una de las claves para el éxito del marketing. Aquí hay algunas estrategias prácticas para personalizar las comunicaciones de marketing:

  1. Segmentación del público objetivo: La segmentación del público objetivo es una de las estrategias más importantes para personalizar las comunicaciones de marketing.
  2. Personalización de e-mails: La personalización de e-mails es otra estrategia importante para personalizar las comunicaciones de marketing. Los e-mails personalizados generan tasas de transacción seis veces más altas que los e-mails genéricos, según MarTech. E-goi ofrece recursos para personalizar e-mails, como la personalización de campos de nombre y apellido.
  3. Recomendación de productos/servicios basados en el comportamiento del cliente: Utiliza la automatización del marketing para rastrear el comportamiento del cliente, como visitas a páginas, clics y compras anteriores, y utiliza esos datos para recomendar productos o servicios relevantes.
  4. Creación de flujos de automatización personalizados: Desarrolla flujos de automatización que se adapten según la interacción del cliente, ofreciendo contenido relevante y oportuno basado en las acciones e intereses demostrados.

Al implementar estas estrategias, las empresas pueden crear experiencias de marketing más personalizadas, lo que resulta en una mayor fidelización, participación y conversiones.

Estudio de Caso de Personalización en Automatización del Marketing: Lendarius Digital Agency

e-goi + lendarius

En su búsqueda incesante de estrategias efectivas de marketing digital, Lendarius, una agencia digital, encontró en la automatización del marketing una poderosa aliada para conquistar e involucrar a sus clientes. En colaboración con E-goi, desarrollaron un proceso personalizado que generó buenos resultados.

El Proceso

Todo comenzó con la creación de contenido de correos electrónicos para diferentes etapas del embudo de ventas. Combinando creatividad y estrategia, estos correos electrónicos fueron cuidadosamente diseñados para atraer y cautivar a los destinatarios en cada etapa del proceso de compra. 

Luego, utilizando la herramienta de automatización de E-goi, Lendarius creó flujos de automatización de correo electrónico, comenzando con correos electrónicos en la parte superior del embudo y avanzando automáticamente hacia los siguientes según las aperturas de los correos electrónicos anteriores.

Este enfoque inteligente garantizó que cada cliente potencial recibiera una comunicación relevante y oportuna, aumentando significativamente la oportunidad de conversión.

Personalización a Gran Escala

Uno de los puntos clave de esta estrategia fue la personalización a gran escala. Con el CRM de Lendarius, que categoriza las empresas por tipo y segmento, y con la integración perfecta con E-goi, el equipo pudo personalizar cada correo electrónico con el nombre del destinatario. 

Este enfoque personalizado demostró ser altamente efectivo, aumentando la participación y creando relaciones más sólidas con los clientes.

Puntuación Inteligente de Leads

Además, Lendarius implementó una automatización de puntuación de leads, asignando puntos a los contactos que cumplían con ciertos criterios, como empresas que tienen correos electrónicos con dominio personalizado y ubicación cercana a la sede de Lendarius. Esta puntuación inteligente permitió que el equipo comercial prioriza los leads más prometedores, aumentando la eficiencia y el enfoque en las aproximaciones comerciales.

Resultados Significativos

Con todas estas estrategias en marcha, Lendarius obtuvo resultados positivos. Comparando el primer trimestre de 2024 con el mismo período del año anterior, la agencia registró un aumento de aproximadamente el 8% en la tasa de apertura promedio de sus correos electrónicos y un aumento de alrededor del 2% en la tasa de clics promedio.

El caso de Lendarius es un testimonio del poder de la personalización en la automatización del marketing. Al invertir en estrategias personalizadas e inteligentes, la empresa no solo captó la atención de los clientes, sino que también impulsó el crecimiento y la fidelización.

Consejos Prácticos para Implementar la Personalización en la Automatización del Marketing

La personalización es fundamental para el éxito del marketing digital, y la automatización puede desempeñar un papel esencial en este proceso. Algunos consejos prácticos:

  • Recolección de datos relevantes: Identifica y recopila datos relevantes sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes, utilizando cookies, formularios de contacto y análisis de tráfico en el sitio web.
  • Creación de buyer personas: Desarrolla buyer personas detalladas basadas en los datos recopilados de los compradores. De esta manera, es más fácil segmentar y personalizar campañas de marketing de acuerdo con las necesidades e intereses específicos de cada grupo objetivo.
  • Test A/B: Realiza test A/B en campañas de correo electrónico, páginas de destino y anuncios para evaluar la efectividad de las estrategias de personalización y optimizar continuamente el rendimiento en función de los resultados obtenidos.

Estas son solo algunas de las estrategias que se pueden adoptar para implementar la personalización en la automatización del marketing.

La colaboración entre Lendarius, una agencia digital especializada en estrategias de marketing personalizado, y la plataforma de marketing por correo electrónico E-goi, ofrece soluciones completas para ayudar a las empresas a explorar todo el potencial de la personalización en la automatización del marketing.

¿Te ha gustado este contenido? Inspírate con los casos de éxito que demuestran todo el potencial de la personalización en la automatización del marketing. Comienza ahora.

El email marketing es esencial en las campañas de marketing y el template perfecto marca toda la diferencia para captar al cliente ideal. Aprende a crear el email perfecto con los templates de E-goi.

¿Has pensado alguna vez en cómo un template de email marketing puede marcar la diferencia en tu estrategia de comunicación con tus clientes?

El email es una de las herramientas más poderosas para generar compromiso, conversión y fidelización.

Pero para que esto ocurra, necesitas crear emails que sean atractivos, relevantes y personalizados para tu público. Aquí es donde entran en juego los templates de email marketing.

En este artículo, vamos a mostrarte qué son los templates de email marketing, por qué debes usarlos en tu campaña, dónde encontrar los mejores modelos y cómo E-goi te ayuda a crear y enviar emails increíbles con tus templates.

¿Te interesa? Entonces sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre este tema.

Banner Email Marketing E-goi

¿Qué son los templates de email marketing?

Los templates de email marketing son modelos predefinidos de emails que puedes usar para crear tus mensajes.

Estos ya poseen una estructura básica, con elementos como cabecera, cuerpo, pie de página, imágenes, botones y enlaces. Solo necesitas editar el contenido según tu objetivo, tu marca y tu público.

Los templates de email marketing facilitan enormemente tu trabajo, ya que no necesitas empezar desde cero cada vez que vas a enviar un email. 

Además, garantizan que tus emails tengan un aspecto profesional, estandarizado y responsive, es decir, que se adapten a cualquier dispositivo.

Pessoas com email

¿Por qué seguir un template de email marketing?

Seguir un template de email marketing ofrece muchas ventajas para tu estrategia de comunicación. Algunas de estas son:

  • Ahorra tiempo y recursos, pues no necesitas contratar a un diseñador o programador para crear tus emails.
  • Mantiene la consistencia de tu identidad visual, ya que tus emails seguirán el mismo patrón de colores, fuentes y estilo.
  • Aumenta las posibilidades de captar la atención de tu público, pues tus emails tendrán un diseño atractivo y una buena jerarquía de la información.
  • Mejora tus resultados, ya que tus emails incorporarán elementos que estimulan la acción del público, como títulos, subtítulos, imágenes y botones.

Saber más: Email marketing: descubre cómo implementar la estrategia y mucho más

¿Cuál es la importancia de utilizarlos en la captación de clientes?

Utilizar templates de email marketing en la captación de clientes es fundamental para el éxito de tu campaña. Estos ayudan a crear emails que son relevantes para cada etapa del viaje del cliente, desde el primer contacto hasta la conversión. 

Por ejemplo, puedes usar un template para:

  • Enviar un mensaje de bienvenida a quienes se suscriben a tu lista.
  • Ofrecer contenido educativo a quienes muestran interés en tu producto o servicio.
  • Presentar una oferta irresistible a quienes están listos para comprar.
  • Solicitar una evaluación o un testimonio a quienes ya son clientes.

De esta manera, consigues nutrir la relación con tus potenciales clientes, generar valor y confianza, y guiarlos a través del embudo de ventas hasta la decisión de compra.

¿Cuándo son necesarios los templates de email marketing?

Los templates de email marketing son necesarios siempre que quieras enviar un email a tu lista de contactos, no importa si deseas realizar un boletín informativo, un lanzamiento, una promoción o una invitación. Los templates te ayudan a crear emails adecuados para cada ocasión y objetivo.

Saber más: Newsletter para e-commerce

Pero hay algunos casos en los que los templates de email marketing son aún más indispensables. Veamos cuáles son:

Habilidades limitadas en programación

Si no tienes conocimientos técnicos en HTML o CSS, los templates de email marketing son la solución ideal. Ya vienen listos para ser utilizados, sin que necesites preocuparte por códigos o etiquetas. Solo necesitas arrastrar y soltar los elementos que desees en tu email y personalizar el contenido como prefieras.

Ahorro de tiempo

Si tienes una agenda apretada y necesitas enviar emails con frecuencia, los templates de email marketing son grandes aliados para optimizar tu tiempo. Permiten crear emails rápidos y eficientes, sin perder calidad o creatividad. Incluso puedes guardar tus templates favoritos y reutilizarlos siempre que los necesites.

Reducción de costes

Si deseas reducir tus costos en tu campaña de email marketing, los templates de email marketing son una excelente opción para ahorrar.

Evitan la necesidad de contratar a profesionales especializados para crear tus emails, ya que tú mismo puedes hacerlo con facilidad y autonomía. Además, te ahorran el gasto en herramientas costosas o complejas para crear tus emails.

Avião de papel com emails

¿Dónde encontrar los mejores templates de email marketing?

Existen muchas fuentes donde puedes encontrar templates de email marketing de calidad y gratuitos. Algunas de ellas son:

BEEFree

BEEFree es una herramienta en línea que te permite crear emails a partir de templates o desde cero. Dispone de más de 200 templates de email marketing para que te inspires y los uses en tu campaña. 

Puedes filtrar los templates por categoría, como negocios, moda, salud, viajes, etc. También puedes modificar los templates con el editor simple de BEEFree y exportarlos a tu proveedor de email.

Stripo

Stripo es otra herramienta en línea que también te permite crear emails con templates o desde cero. Tiene más de 700 templates de email marketing para que elijas y apliques en tu estrategia. 

Busca los templates por tipo, como notificaciones, confirmaciones, feedback, etc. También puedes modificar los templates con el editor avanzado de Stripo e integrarlos con tu servicio de email.

E-goi

E-goi es una plataforma completa de automatización de marketing que te permite crear, enviar y analizar tus campañas de email marketing con facilidad.

En E-goi tienes acceso a cientos de templates con design profissional adaptados a dispositivos móviles, ideales para enviar en fechas conmemorativas o comerciales. Es perfecta para enviar esa newsletter de última hora.

Saber más: Plantillas de Email Marketing que realmente funcionan

Ejemplos de formateo de email marketing

¿Quieres descubrir cómo usar un template de email marketing en la práctica? Vamos a mostrarte algunos ejemplos de formateo de email marketing que puedes seguir en tu campaña. Échales un vistazo:

  • Newsletter: un boletín informativo que trae las novedades de tu empresa, de tu sector o de tu nicho. Es ideal para mantener la relación con tus contactos y generar valor.
  • Promoción: un email que divulga una oferta especial, un descuento, un lanzamiento o una oportunidad única. Es ideal para estimular la acción y aumentar las ventas.
  • Invitación: un email que invita a tus contactos a participar en un evento, un webinar, una transmisión en vivo o una encuesta. Es ideal para generar compromiso y autoridad.
  • Educativo: un email que enseña algo a tus contactos, como un consejo, un tutorial, un caso de estudio o una curiosidad. Es ideal para demostrar tu expertise y resolver las necesidades de tu persona.
  • Transaccional: un email que confirma una acción realizada por tu contacto, como una compra, un registro, una suscripción o una descarga. Es ideal para reforzar la confianza y la satisfacción.Cada formato de email requiere un template diferente, que debe tener en cuenta los siguientes elementos:
  • Asunto: es la frase que aparece en la bandeja de entrada de tu contacto y que debe captar su atención para que abra tu email. El asunto debe ser breve, claro e intrigante.
  • Preheader: es el texto complementario que aparece justo debajo del asunto en la bandeja de entrada de tu contacto y que debe reforzar su interés por tu email. El preheader debe ser conciso, informativo y alineado con el asunto.
  • Cabecera: es la parte superior de tu email, donde puedes colocar el logo de tu empresa, el título de tu email o una imagen llamativa. La cabecera debe ser coherente con tu identidad visual y transmitir credibilidad.
  • Cuerpo: es la parte principal de tu email, donde vas a desarrollar tu mensaje y entregar tu contenido. El cuerpo debe estar organizado en bloques de texto e imágenes, con párrafos cortos, subtítulos, listas y enlaces. Debe ser relevante, útil y atractivo.
  • Pie de página: es la parte inferior de tu email, donde puedes incluir tus datos de contacto, tus canales de comunicación, tus botones de redes sociales y el enlace para darse de baja. El pie de página debe ser simple, completo y respetuoso.

¿Cómo te ayuda E-goi en el uso de sus templates?

Ahora que has visto algunos ejemplos de formateo de email marketing, quizás te estés preguntando cómo crear tus propios templates en E-goi. ¡La buena noticia es que es muy fácil!

En E-goi puedes elegir entre cientos de templates listos para usar, adaptados a diferentes segmentos, objetivos y ocasiones. Así, solo necesitas editar el texto y las imágenes según tus necesidades.

Crear tus templates desde cero, utilizando el editor de drag and drop. De esta manera, puedes arrastrar y soltar los elementos que desees, como textos, imágenes, botones, videos, formularios y mucho más. También puedes personalizar los colores, las fuentes y el diseño de tu template.

Probar tus templates antes de enviarlos, usando la herramienta de prueba A/B de E-goi, lo que te permitirá probar diferentes versiones de tu template y ver cuál de ellas tiene el mejor desempeño en términos de apertura, clics y conversiones.

Y, por supuesto, con E-goi también puedes realizar el envío de tus emails a tu lista de contactos y analizar los resultados en el panel de informes.

Conclusión

Los Templates de email marketing son una excelente manera de crear y enviar mensajes personalizados a tus clientes y leads, sin perder tiempo ni calidad.

Con un template, puedes estandarizar tu comunicación, aumentar tu compromiso y optimizar tus resultados. Y con E-goi, puedes crear y utilizar templates de email marketing de manera simple y eficiente.

E-goi te ofrece una variedad de templates listos para usar, un editor fácil de manejar, una herramienta de prueba A/B, una herramienta de segmentación y un panel de informes. Todo esto a un precio accesible y con un soporte de calidad.

¿Entonces, qué estás esperando? Prueba E-goi hoy mismo y descubre cómo puede ayudarte a crear y usar templates de email marketing increíbles.

El Phygital está redefiniendo la interacción entre consumidores y empresas, prometiendo una transformación significativa en la experiencia de compra. ¡Descubra cómo este concepto innovador combina los mundos físico y digital para crear impactos memorables! Aprenda también cómo su empresa puede adoptar esta tendencia para destacarse.

Imagine un mundo donde la frontera entre lo físico y lo digital desaparece, creando un ecosistema de compras híbrido. Esta es la promesa del phygital, una tendencia emergente.

Antes de sumergirse en las maravillas del phygital, es preciso entender su esencia y el impacto transformador que puede tener en la manera en que consumimos.

En este artículo, vamos a desvelar el concepto de phygital, explorar su impacto en la experiencia del consumidor y revelar cómo su empresa puede beneficiarse de esta tendencia para destacarse en el mercado. ¡Síganos!

¿Qué es phygital?

El término «phygital» combina los mundos físico y digital para crear experiencias de compra híbridas e innovadoras.

Utilizando herramientas como inteligencia artificial, realidad virtual y códigos QR, esta estrategia permite que las tiendas físicas ofrezcan a los clientes una experiencia única.

Al integrar los canales digitales, como tiendas virtuales y canales de comunicación online, con el ambiente físico de la tienda, los consumidores pueden disfrutar de lo mejor de ambos mundos durante su jornada de compra.

Los principales elementos de la experiencia Phygital:

ElementoFunción
Inteligencia ArtificialPersonalizar la experiencia de compra
Realidad VirtualSimular experiencias presenciales
Código QRCrear interacciones inmediatas en el ambiente
Estrategia OmnicanalUnificar canales físicos y digitales
Compra OnlineOfrecer conveniencia y rapidez

¿Cuál es el impacto en la experiencia del consumidor?

Con una estrategia phygital, un cliente puede experimentar un producto en un ambiente físico, mientras usa inteligencia artificial y realidad virtual para personalizar sus opciones, como en probadores virtuales de tiendas de ropa.

Beneficios PhygitalDescripción
Experiencia HíbridaCombinación de experiencias presenciales y online
Comunicación IntegradaCanales de comunicación unificados
PersonalizaciónUso de IA y códigos QR para experiencias customizadas

Esta aproximación omnicanal ofrece una experiencia única donde la compra online y las experiencias físicas se entrelazan, resultando en experiencias inolvidables.

Al optar por esta estrategia, las empresas promueven una mejor experiencia al tratar con públicos diversos y asegurando una experiencia de compra más rica y satisfactoria.

En resumen, el impacto en la experiencia del consumidor es significativo, haciéndola más conveniente, atractiva y memorable.

¿Por qué su negocio necesita integrar lo físico y lo digital?

Integrar lo físico y lo digital se ha convertido en una estrategia crucial para negocios que buscan destacarse en la nueva era del comercio.

La aproximación phygital combina lo mejor de ambos mundos: la conveniencia y la eficiencia de los canales digitales con la tangibilidad y la interacción humana de las tiendas físicas. Pero, ¿por qué integrar lo físico y lo digital? Vea a continuación 5 razones:

1. Experiencia Phygital única:

  • Crea una experiencia de compra ininterrumpida entre tienda física y virtual;
  • Proporciona experiencias de compra personalizadas y memorables.

2. Jornada de compra mejorada:

  • Facilita la jornada de compra a través de la estrategia omnicanal;
  • Permite una mejor comprensión del comportamiento del consumidor.

3. Tecnología innovadora:

  • Emplea inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones y promover el compromiso;
  • Utiliza realidad virtual y código QR para experiencias inmersivas.

4. Maximización de canales de comunicación:

  • Integra canales físicos y digitales para comunicación y marketing efectivos;
  • Ofrece la posibilidad de acciones de marketing creativas e integradas.

5. Mejor experiencia híbrida:

  • Combina el ambiente físico de las tiendas de ropa con la eficiencia de las tiendas virtuales;
  • Permite que la compra online esté ligada a experiencias presenciales enriquecedoras.

La adopción de esta estrategia phygital garantiza no sólo una transformación digital efectiva sino también la creación de experiencias inolvidables para los clientes.

¿Cómo es una jornada de compra phygital?

Phygital jornada de compra

La jornada de compra phygital es una experiencia híbrida que integra lo mejor de los mundos físico y digital, ofreciendo una experiencia única de compra.

La estrategia comienza a menudo en el ambiente digital con una investigación online o la interacción a través de canales digitales, como tiendas virtuales y redes sociales. Vea a continuación:

Etapas de la jornada Phygital:

  1. Descubrimiento: Encuentro del producto/servicio a través de canales digitales, como websites o redes sociales;
  2. Interés: Interacción con códigos QR o realidad virtual para experimentación virtual del producto;
  3. Evaluación: Uso de inteligencia artificial para recomendaciones personalizadas en tienda física;
  4. Decisión: Experimentación del producto en el ambiente físico, con soporte de pantallas interactivas;
  5. Compra: Realización de la compra online o en tienda física con pagos digitales;
  6. Post-compra: Canales de comunicación integrados para soporte y atención personalizada.

La estrategia omnicanal es crucial en la jornada phygital, donde el cliente transita sin esfuerzo entre canales físicos y digitales, teniendo una jornada de compra fluida.

Gafas de realidad aumentada, espejos interactivos en tiendas de ropa y otras acciones de marketing inmersivas hacen las experiencias presenciales inolvidables, mientras que los canales digitales ofrecen comodidad en la compra online.

La suma de estos elementos proporciona la mejor experiencia y crea experiencias de compra ricas e innovadoras.

Descubra más: 8 Trucos Increíbles para Iniciar tu Jornada en el Email Marketing

¿Cómo implementar el phygital?

Para implementar una estrategia phygital efectiva, comience estableciendo una presencia online sólida con un website responsivo y redes sociales atractivas.

Considere herramientas como códigos QR para conectar anuncios físicos con contenido digital. Invierta en tecnología para personalizar la experiencia en la tienda física, como inteligencia artificial para recomendaciones y realidad aumentada para pruebas virtuales.

Alinee los canales de comunicación y asegure una experiencia de compra fluida, tanto online como offline. Invierta también en el entrenamiento adecuado de los colaboradores, para que la visión phygital sea transmitida correctamente a los clientes. Vea más consejos a continuación.

Entienda el comportamiento del consumidor

Observar y analizar las preferencias y el comportamiento del consumidor es fundamental. Realice investigaciones y recoja datos para comprender mejor las necesidades y expectativas de los clientes en relación con los productos y servicios.

Esto permite crear experiencias personalizadas y relevantes, tanto online como presencialmente. De esta forma, se puede ajustar la estrategia para ofrecer exactamente lo que el consumidor busca en su jornada phygital.

Invierta en tecnologías de integración

Invertir en tecnologías de integración es esencial para crear una experiencia phygital cohesiva. Sistemas de gestión de contenido que funcionan en múltiples plataformas y APIs que permiten la integración entre sistemas diferentes son recursos importantes.

Así, ayudan a mantener la consistencia de la información y a facilitar la transición entre el online y el offline para sus clientes.

Cuente con la inteligencia artificial para integrar lo físico y lo digital

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta poderosa para crear una experiencia phygital inmersiva. Puede ofrecer recomendaciones personalizadas, mejorando la experiencia de compra tanto online como en tienda física.

La IA también puede usarse para analizar el comportamiento de los consumidores y optimizar el stock y las ofertas en función de las preferencias identificadas.

Tenga una estrategia omnicanal

Una estrategia omnicanal eficiente permite que el cliente interactúe indistintamente entre tiendas físicas y canales digitales. Unificar la atención y los puntos de contacto garantiza una comunicación cohesiva y una experiencia de compra ágil y satisfactoria.

La información debe estar disponible y actualizada en todos los canales, y el consumidor debe tener la libertad de elegir su recorrido de compra.

Tenga un website organizado, funcional y responsivo

Un website organizado, funcional y responsivo es esencial en la estrategia phygital. La navegación debe ser intuitiva, con acceso facilitado a la información de productos.

La garantía de una experiencia agradable en cualquier dispositivo es crucial, ya que muchos consumidores realizan la transición del digital al físico y viceversa utilizando diferentes aparatos.

Diversifique las formas de pago

Diversificar las formas de pago es vital en el escenario phygital para no limitar al cliente en su elección de cómo pagar.

Pagos digitales, billeteras móviles, tarjetas de crédito y débito, e incluso criptomonedas pueden ser consideradas. Esto garantiza conveniencia y seguridad, y puede ser un factor decisivo en la experiencia de compra.

Entrene a sus colaboradores para manejar el phygital

Los colaboradores son el puente entre los ambientes físico y digital. Por ello, es necesario invertir en una capacitación específica para entender la filosofía phygital y ayudar a los clientes en el uso de las nuevas tecnologías.

Un equipo bien informado y preparado es capaz de ofrecer un soporte excepcional y alentar a los clientes a involucrarse en todos los canales disponibles.

Ofrezca diferentes métodos de entrega

Ofrecer diferentes métodos de entrega puede mejorar la experiencia phygital. Opciones como entrega rápida, recogida en tienda, puntos de recogida e incluso lockers inteligentes son formas de innovar en la última etapa del viaje del cliente.

Una logística eficiente y flexible se adapta al estilo de vida del consumidor y eleva la satisfacción del cliente.

Conviértase en referente en su sector de actividad

Para destacar en el mercado y convertirse en referente, es esencial ofrecer no solo productos y servicios de calidad, sino también una experiencia de compra diferenciada.

Participe en prácticas sostenibles, mantenga la autenticidad de la marca e innove constantemente. Esto construirá una reputación sólida y atraerá a consumidores que valoran marcas que lideran por el ejemplo en su sector.

Conclusión

La estrategia phygital está transformando la relación entre tiendas virtuales y físicas, creando una experiencia de compra innovadora e integrada.

Esta aproximación permite que las marcas combinen lo mejor de los mundos físico y digital, proporcionando experiencias de compra enriquecidas por tecnologías como realidad virtual, inteligencia artificial y códigos QR.

Además, las estrategias omnicanal maximizan la sinergia entre los canales físicos y digitales, asegurando una jornada de compra fluida y una comunicación efectiva.

Teniendo en cuenta la transformación digital, tiendas de ropa y establecimientos de varios segmentos están ofreciendo experiencias híbridas que trascienden el ambiente físico, resultando en experiencias de compra únicas e inolvidables.

Acciones de marketing comprometedoras y el uso de herramientas inteligentes, como las soluciones de E-goi, desempeñan un papel crucial en la integración de estos ambientes, elevando la experiencia phygital a nuevos niveles y garantizando que el consumidor disfrute de lo mejor de ambos mundos: la practicidad y variedad online con el toque personal y la vivencia de las experiencias presenciales.

¿Le gustó este contenido? Hable con nuestro equipo de expertos y descubra las soluciones avanzadas de E-goi para impulsar su negocio.

Los leads son clientes potenciales que muestran interés en su producto o servicio al proporcionar su información de contacto, desempeñando un papel crucial en las estrategias de marketing digital para impulsar conversiones y el éxito del negocio.

En el marketing digital, las leads juegan un papel fundamental en el proceso de ventas. Pero, ¿qué son realmente? ¡Descúbrelo en este artículo!

Leads son los visitantes de tu website o redes sociales que muestran interés en tu producto o servicio, proporcionando sus datos de contacto, como nombre, email o teléfono.

En este artículo, además de definir qué son las leads, exploramos también su importancia y cómo utilizarlas para impulsar el éxito de tu negocio.

Entiende los conceptos

Leads

Empezaremos por el tema central de este artículo, las leads, que como ya mencionamos son los visitantes de tu website o redes sociales que demostraron interés en tu producto o servicio y dejaron información de contacto.

Visitas

Las visitas visitantes, a su vez, representan potenciales clientes en busca de información, productos o servicios. Convertir visitantes en leads es fundamental para el crecimiento del negocio.

Prospects

Cuando oyes a alguien referirse al término prospects, esto concierne a los individuos o empresas que tienen potencial para convertirse en clientes, pero aún no han proporcionado su información de contacto ni han tomado ninguna medida que los clasifique como clientes potenciales.

Contactos

Contactos se refiere a individuos o empresas que han proporcionado su información de contacto, como nombre, email o teléfono, siendo esenciales para una estrategia de marketing y venta efectiva.

La importancia de generar leads

Ahora que ya estás al tanto de los principales términos que involucran la generación de leads, hablemos sobre su importancia para las estrategias de marketing digital.

A través de la generación de leads, las empresas tienen la oportunidad de conectarse con potenciales clientes interesados en sus productos o servicios, lo que puede aumentar significativamente las posibilidades de conversión.

Por ello, es esencial en cualquier estrategia de marketing digital, pudiendo implicar la utilización de materiales ricos, como ebooks, webinars e infografías, unidos a landing pages atractivas.

¿Vamos con un ejemplo? Imagina que una empresa especializada en consultoría financiera busca atraer un público más amplio.

Para lograr este objetivo, decide ofrecer un ebook sobre «10 pasos esenciales para conquistar la independencia financiera». Este contenido se proporciona a través de una landing page estratégica, funcionando como un cebo irresistible para atraer leads cualificados, genuinamente interesados en la información proporcionada.

Tipos de Leads

Humano a olhar pra ferramentas

Las leads pueden ser categorizadas en diferentes tipos, incluyendo MQL (Marketing Qualified Lead), PQL (Product Qualified Lead), SAL (Sales Accepted Lead) e SQL (Sales Qualified Lead). ¿Vamos a entender más sobre cada uno de estos conceptos?

  • MQLs: son leads que han mostrado interés en el producto o servicio, muchas veces mediante el llenado de formularios de contacto o la descarga de materiales informativos. Están en la etapa inicial del viaje de compra y pueden ser identificados por acciones como visitas frecuentes al website y interacciones con contenidos de inicio de embudo.
  • PQLs: son leads que han mostrado un interés específico en el producto o servicio, como por ejemplo, pruebas gratuitas o demos. Ya tienen conocimiento sobre el producto y están más inclinados a la compra, identificados por acciones como la solicitud de demostraciones del producto o el acceso a funcionalidades avanzadas.
  • SALs: son leads que han sido evaluadas por el equipo de ventas y consideradas listas para avanzar en el viaje de compra. Pueden ser identificadas por la interacción con materiales más avanzados de medio de embudo, como estudios de caso o comparativas de productos.
  • SQLs: son leads que han sido cualificadas por el equipo de ventas y están listas para ser abordadas. Han sido identificadas como posibles compradores, a menudo a través de interacciones directas con representantes de ventas.

En el proceso de ventas, cada tipo de lead puede ser nutrida mediante contenidos personalizados y enfoques específicos para cada etapa del viaje de compra, buscando convertirlas en clientes efectivos.

Gestión de Leads

Generar leads es esencial, pero su gestión también es muy importante en el proceso de ventas de una empresa. Hemos separado algunas herramientas que ofrecen soluciones para la generación y gestión eficiente de leads.

Mejores herramientas

  • E-goi: es una plataforma de automatización de marketing omnicanal que reúne todas las herramientas en un solo lugar: marketing por email y SMS, embudo de ventas completo, seguimiento 360°, integraciones con cientos de aplicaciones, segmentación avanzada y mucho más. Con esta herramienta, podrás crear una estrategia completa de captación y gestión de leads. 
  • Google Ads: es una plataforma de publicidad online que permite crear anuncios dirigidos y mostrarlos en los resultados de búsqueda de Google y en sitios web asociados. Es una herramienta poderosa para captar leads cualificados.
  • Leadfeeder: es una herramienta que ayuda a identificar las empresas que visitaron tu sitio web y convertirlas en leads cualificadas. Además, la plataforma proporciona otros datos valiosos sobre los visitantes de tu sitio web, como, por ejemplo, las páginas más visitadas.

Calificación de Leads

La calificación de leads es un proceso fundamental para la eficiencia del proceso de ventas. Para realizarla, inicialmente, es importante identificar el perfil de las personas, es decir, los potenciales clientes ideales para la empresa.

Esto implica entender sus necesidades, desafíos y comportamientos de compra. A continuación, las leads se clasifican de acuerdo con su nivel de preparación para la compra.

Como ya mencionamos, los MQLs (Marketing Qualified Leads) son leads que están más propensos a convertirse en clientes, mientras que los SQLs (Sales Qualified Leads) son aquellos que están listos para ser abordados por el equipo de ventas. Además, hay leads que no encajan en el perfil de la empresa y que deben ser descartados.

Este proceso es esencial para hacer el proceso de ventas más eficiente, pues ayuda a dirigir esfuerzos hacia leads más calificados, aumentando las posibilidades de conversión y permitiendo un enfoque más personalizado.

En resumen, la calificación de leads es esencial para dirigir los esfuerzos de ventas hacia leads con mayor potencial, optimizando el tiempo del equipo de ventas y maximizando los resultados. 

¿Cómo aprovechar al máximo los Leads?

Para aprovechar al máximo los leads, es fundamental utilizar estrategias eficientes de atracción y generación de leads. Esto incluye la producción de contenido relevante, el uso de redes sociales, optimización de SEO y la creación de landing pages atractivas.

Además, es esencial nutrir las leads de manera profunda, proporcionando contenido personalizado y relevante para cada etapa del embudo de ventas y prestando atención a su comportamiento.

Las estrategias de generación de leads deben estar alineadas con las etapas del embudo de ventas, asegurando un enfoque asertivo en cada fase del proceso de compra. Con esto, la empresa podrá extraer el máximo valor de sus leads y convertirlas en clientes satisfechos y leales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un lead y un prospect?

Un lead es alguien que ha mostrado interés en tu producto o servicio, mientras que un prospect es alguien que corresponde al perfil de tu cliente ideal, pero aún no ha mostrado interés.

¿Por qué es importante calificar leads?

Calificar leads ayuda a asegurar que estés dirigiendo tus esfuerzos de ventas y marketing a las personas correctas, aumentando la eficiencia y la conversión.

¿Qué significa nutrir leads y por qué es importante?

Nutrir leads significa mantener la relación, proporcionando información relevante y educativa a lo largo del proceso de compra, lo cual ayuda a mantenerlas comprometidas y aumenta las posibilidades de conversión.

¿Cuáles son las mejores estrategias de marketing para la generación de leads?

Estrategias de marketing de contenido, redes sociales, marketing de influencia y email marketing son muy utilizadas para atraer y convertir leads.

¿Cómo puedo medir el éxito en la generación de leads?

Métricas como la tasa de conversión, retorno sobre inversión (ROI) y costo por lead se utilizan para evaluar el rendimiento de las estrategias de generación de leads.

Conclusión

Ahora que estás equipado con un conocimiento profundo sobre qué son los leads, su importancia y cómo gestionarlos de manera efectiva, es hora de poner esta teoría en práctica y transformar leads en resultados concretos para tu negocio.

E-goi está aquí para ayudarte a alcanzar ese objetivo. Con nuestra plataforma de automatización de marketing, no solo puedes captar leads cualificados, sino también nutrirlos y convertirlos en clientes fieles.

Aprovecha esta oportunidad y comienza a potenciar tus leads ahora mismo. Visita nuestro sitio web y descubre nuestras soluciones que darán un nuevo rumbo a tu negocio. ¿Qué estás esperando? ¡Transforma tus leads en oro ahora con E-goi!

Las herramientas de marketing son esenciales para optimizar y automatizar diversas tareas en el marketing digital. Explore las mejores alternativas disponibles y cómo utilizarlas para garantizar el éxito de su negocio.

Quien trabaja con marketing digital sabe que el área involucra mucho más que simplemente crear campañas y estrategias.

Para impulsar las tareas diarias, son necesarias herramientas de marketing que ayuden a optimizar el tiempo, gestionar proyectos, analizar datos, comunicarse con los clientes y destacarse de la competencia.

Pero, ¿sabes cuáles son las mejores herramientas de marketing para tu negocio? ¿Y cómo utilizarlas de manera eficiente e integrada? ¡Descúbrelo en este artículo! ¿Vamos?

¿Qué son las herramientas de marketing?

Las herramientas de marketing son softwares o plataformas que facilitan y automatizan diversas tareas relacionadas con el marketing digital, como la creación de contenido, optimización de SEO, envío de email marketing, gestión de redes sociales, análisis de datos, entre otras.

Estas herramientas permiten tener más control sobre las acciones, más agilidad en la ejecución, más precisión en la medición y más calidad en la entrega. Además, ayudan a ahorrar recursos, aumentar la productividad y mejorar los resultados.

Tipos de herramientas de marketing digital

Existen diversos tipos de herramientas de marketing digital, cada una con una función específica y un beneficio diferente. Aquí algunos ejemplos:

Automatización de marketing

La automatización de marketing es el uso de herramientas que permiten programar y disparar acciones automáticas basadas en el comportamiento de los usuarios, como el envío de emails, SMS, notificaciones push, etc.

Es esencial para nutrir leads, segmentar contactos, personalizar mensajes, aumentar conversiones y fidelizar clientes.

La automatización ayuda a ahorrar tiempo, reducir errores, aumentar la productividad, personalizar la comunicación, mejorar la relación con los clientes y potenciar las conversiones.

Una excelente herramienta de automatización de marketing es la plataforma E-goi, una solución completa que integra diversas funcionalidades, como creación de landing pages, formularios, pop-ups, emails, flujos de nutrición, lead scoring, lead tracking, etc.

SEO

SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que buscan mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda, como Google.

Las herramientas de SEO te ayudan a realizar investigaciones de palabras clave, optimizar el contenido de tu sitio web, analizar la competencia, monitorear el rendimiento de tus páginas e identificar oportunidades de mejora.

El SEMrush, por ejemplo, es una herramienta que ofrece diversas funcionalidades, como investigación de palabras clave, análisis de competencia, auditoría de sitio, monitoreo de posición, etc.

Análisis de datos

El análisis de datos es el proceso de recolectar, organizar, interpretar y presentar información relevante para tu negocio.

Las herramientas de análisis de datos te permiten medir el alcance, el compromiso, el tráfico, las conversiones y el retorno sobre la inversión de tus campañas y estrategias.

El Google Analytics es una herramienta gratuita que permite seguir y analizar diversas métricas y reportes sobre el tráfico y las conversiones de un sitio web o página.

CRM

CRM (Customer Relationship Management) es la gestión de la relación con los clientes.

Las herramientas de CRM permiten almacenar y gestionar los datos de tus contactos, seguir el historial de interacciones, registrar las preferencias y necesidades de los clientes y crear ofertas personalizadas.

La plataforma E-goi también integra funcionalidades de CRM, como gestión de contactos, pipeline de ventas, automatización de emails, chat en vivo y otros.

Email marketing

El email marketing es una de las formas más efectivas y económicas de comunicarse con tu público objetivo.

Las herramientas de email marketing te permiten crear y enviar boletines, promociones, invitaciones, encuestas y otros tipos de emails a tus contactos. También te permiten segmentar tu lista, probar diferentes versiones de tus emails y analizar los resultados.

Esta es otra funcionalidad de E-goi, que permite crear, enviar y gestionar campañas de email marketing, con recursos como plantillas, pruebas A/B, segmentación, automatización y otros.

banner email marketing

Gestión de proyectos

La gestión de proyectos es la planificación, organización y control de las actividades y recursos involucrados en un proyecto.

Las herramientas de gestión de proyectos ayudan a definir objetivos, plazos y responsabilidades, delegar tareas, seguir el progreso y resolver problemas.

Trello es una herramienta que permite crear y gestionar proyectos de forma visual, colaborativa e intuitiva, usando tableros, listas y tarjetas.

Landing Page

Una landing page es una página web creada para un objetivo específico, como capturar leads, vender un producto o servicio o promocionar un evento.

Las herramientas de landing page te permiten crear páginas atractivas y optimizadas para la conversión sin necesidad de conocimientos técnicos. También te permiten integrar formularios, botones y otros elementos interactivos.

E-goi, por ejemplo, permite crear, publicar y probar landing pages de forma fácil y rápida, sin necesidad de conocimientos técnicos.

Descubre más: Landing page: guía completa para el éxito de tu negocio

Monitoreo de redes sociales

El monitoreo de redes sociais es esencial para entender la percepción del público sobre tu marca. Utilizando herramientas específicas, puedes captar en tiempo real lo que se dice sobre tu empresa, tus productos o servicios.

Esto permite responder rápidamente a los comentarios, sean positivos o negativos, además de identificar tendencias y ajustar estrategias de marketing.

Con valiosos insights sobre el comportamiento del consumidor, es posible mejorar la comunicación, personalizar ofertas y fortalecer la relación con el público.

En resumen, el monitoreo de redes sociales es la brújula que guía a las marcas hacia el éxito en el universo digital.

mLabs es una herramienta que permite gestionar, programar, analizar y monitorear diversas redes sociales en un solo lugar.

Design

El design en marketing digital trasciende la mera estética; es el lenguaje visual que comunica la esencia de tu marca.

Una buena estrategia de diseño asegura que todos los elementos visuales, desde el logotipo hasta las publicaciones en redes sociales, sean coherentes, atractivos y estén alineados con el mensaje que deseas transmitir.

Esto no solo captura la atención de tu público objetivo sino que también crea una conexión emocional, aumentando el reconocimiento y la retención de la marca.

Canva es una herramienta que permite crear diseños profesionales de manera simple y gratuita, utilizando plantillas, íconos, fuentes, colores, etc.

En un mundo donde la primera impresión a menudo ocurre online, un diseño efectivo es crucial para destacarse entre la multitud y comprometerse efectivamente con el público.

Ventajas de invertir en herramientas de marketing

ilustración cohete

Aumento de la visibilidad de la marca

Invertir en herramientas de marketing digital potencia significativamente la visibilidad de la marca, colocándola en el foco de atención en diversas plataformas online.

Ya sea a través de SEO, publicidad pagada, contenido optimizado o redes sociales, estas herramientas aseguran que tu marca sea fácilmente encontrada por un público más amplio.

Esto no solo mejora el reconocimiento y la retención de la marca, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de negocio, ampliando su alcance en el competitivo mercado digital.

Generación de leads cualificados

El uso de herramientas de marketing especializadas en la generación de leads cualificados transforma el panorama de captación de clientes.

Al implementar técnicas avanzadas de segmentación y personalización, estas herramientas identifican y atraen a individuos con mayor probabilidad de conversión, basándose en sus intereses y comportamientos online.

Esto no solo optimiza los recursos de marketing, sino que también aumenta la eficiencia del embudo de ventas, asegurando que los esfuerzos y las inversiones se dirijan a leads que realmente importan para el crecimiento sostenible de la empresa.

Mejora en la interacción con el público objetivo

Las herramientas de marketing digital mejoran la interacción con el público objetivo al facilitar comunicaciones más atractivas y personalizadas.

Mediante análisis detallados del comportamiento del usuario, estas herramientas permiten que las marcas entiendan las necesidades y preferencias de su público, posibilitando la creación de contenido y campañas más relevantes.

Así, se eleva la calidad de la experiencia del usuario, pero también se promueve un diálogo más significativo, aumentando la lealtad del cliente y fortaleciendo la imagen de la marca.

Personalización de la comunicación

La personalización de la comunicación, posibilitada por herramientas de marketing avanzadas, permite entregar mensajes a medida que resuenan directamente con los intereses y necesidades de cada individuo.

Esta aproximación aumenta la relevancia del mensaje para el receptor, además de elevar significativamente las tasas de compromiso y conversión, creando una experiencia única para el usuario.

Medición de resultados en tiempo real

La medición de resultados en tiempo real, a través de herramientas de marketing digital, ofrece insights instantáneos sobre el rendimiento de las campañas.

Esto permite ajustes ágiles e informados, optimizando estrategias para lograr mejores resultados. Tal capacidad de respuesta no solo maximiza el ROI, sino que también asegura que las decisiones se basen en datos concretos.

Fortalecimiento de la relación con los clientes

El fortalecimiento de la relación con los clientes se logra a través de herramientas de marketing que posibilitan interacciones continuas y personalizadas.

Estas herramientas ayudan a crear un diálogo significativo, incrementando la confianza y la lealtad.

Al entender y satisfacer las expectativas del cliente, las marcas pueden construir relaciones duraderas, beneficiándose de una base de clientes fieles.

Ampliación de la presencia online

La ampliación de la presencia online es facilitada por herramientas de marketing digital, que permiten a las marcas tener presencia en múltiples plataformas y canales.

Esta es una forma de aumentar la visibilidad de la marca, pero también posibilita el compromiso con una audiencia más amplia, abriendo nuevas vías para el crecimiento y la expansión del negocio.

Optimización de la segmentación de mercado

La optimización de la segmentación de mercado a través de herramientas de marketing digital permite a las empresas dirigir sus campañas a grupos específicos con precisión.

Esto resulta en mensajes más relevantes para cada segmento, mejorando la efectividad de las campañas, aumentando la conversión y maximizando el retorno sobre la inversión en marketing.

E-goi: las mejores herramientas de marketing

duas pessoas segurando o logo da E-goi

Si estás buscando las mejores herramientas de marketing para tu negocio, necesitas conocer E-goi.

Una plataforma completa e integrada que ofrece recursos y funcionalidades para crear y gestionar tus campañas de marketing digital. Aquí tienes algunos de ellos:

  • E-mail marketing: puedes crear y enviar correos electrónicos increíbles, con diseño profesional y contenido relevante;

Puedes utilizar plantillas listas o crear desde cero, usando el editor drag and drop. También puedes segmentar tu base, automatizar el envío, realizar pruebas A/B y seguir las métricas en tiempo real;

  • SMS marketing: puedes enviar mensajes de texto al móvil de tus contactos, con rapidez y eficiencia;

Puedes usar el SMS para confirmar pedidos, enviar recordatorios, avisos, promociones, etc. También puedes integrar el SMS con el email y otras herramientas de E-goi;

  • Push notification: puedes enviar notificaciones al navegador o a la aplicación de tus usuarios, con mensajes cortos e impactantes;

Puedes usar el push para aumentar el tráfico, generar leads, reactivar clientes, etc. También puedes personalizar el push con imágenes, emojis, botones, etc;

  • Landing page: puedes crear páginas de destino optimizadas para la conversión, sin necesidad de programación;

Puedes usar las landing pages para capturar leads, divulgar ofertas, realizar webinars, etc. También puedes utilizar el editor drag and drop, las plantillas listas y los formularios inteligentes de E-goi;

  • Autobot: puedes automatizar tus campañas de marketing digital, utilizando flujos de trabajo simples e intuitivos;

Puedes usar el autobot para nutrir leads, fidelizar clientes, recuperar carritos abandonados, etc. También puedes utilizar disparadores y condiciones basadas en el comportamiento de tus contactos.

ConclusIión

Como has visto en este artículo, las herramientas de marketing son esenciales para el éxito de tus estrategias de marketing digital. Permiten automatizar, optimizar y medir tus acciones en los diversos canales online. 

Además, ofrecen ventajas como el aumento de la visibilidad de la marca, generación de leads cualificados, mejora en la interacción con el público objetivo, personalización de la comunicación, medición de resultados en tiempo real, fortalecimiento de la relación con los clientes, ampliación de la presencia en línea y optimización de la segmentación de mercado.

Por lo tanto, si quieres contar con las mejores herramientas de marketing para tu negocio, conoce E-goi.

¿Te gustó este contenido? Entonces, descubre las mejores herramientas de marketing digital para tu E-commerce.

Explore los mejores tutoriales de marketing digital para mejorar sus habilidades en SEO, redes sociales, marketing por correo electrónico y más, asegurando el reconocimiento de su marca en el entorno digital con estrategias innovadoras y herramientas esenciales.

¡Bienvenido al universo dinámico de los tutoriales de marketing digital! En un escenario donde la innovación es constante, es vital mantenerse actualizado.

Esta guía ha sido cuidadosamente elaborada para impulsar tus estrategias digitales, proporcionando una lista de los mejores tutoriales disponibles en 2024.

Si buscas destacarte en el marketing, este es el punto de partida ideal. ¡Vamos a explorar juntos las herramientas esenciales y las estrategias innovadoras que moldearán tu éxito en el mundo digital! ¿Preparado para la jornada? ¡Vamos allá!

Descubre los 6 principales tutoriales disponibles en Internet

Explora los mejores tutoriales de marketing digital disponibles en 2024 para perfeccionar tus habilidades.

Desde estrategias en redes sociales hasta fundamentos del embudo de marketing, SEO, publicidad paga, email marketing y uso de Google Analytics, explora fuentes confiables para impulsar tu experiencia y lograr resultados excepcionales. A continuación, veamos más detalles.

1. Tutorial de marketing para redes sociales – Meta

El Meta Blueprint ofrece valiosas ideas para optimizar tus estrategias en Facebook. Desde la creación de campañas atractivas hasta el análisis de datos, este tutorial cubre todo lo que necesitas para sacar el máximo provecho de las herramientas de marketing en la plataforma.

Los temas tratados en este mini tutorial son:

2. Fundamentos del Embudo de Marketing – LinkedIn

Explore los fundamentos do Embudo de Marketing en LinkedIn Learning para obtener una comprensión profunda del proceso de conversión.

Este tutorial ofrece insights sobre la segmentación del público objetivo, la creación de contenido dirigido y la guía de clientes potenciales a través del embudo.

Adquiere habilidades esenciales para maximizar las tasas de conversión y proporcionar un viaje atractivo a tus clientes, lo que resulta en estrategias de marketing más efectivas.

Domina los fundamentos del embudo de marketing y convertir clientes potenciales en clientes de manera eficiente y basada en datos.

Los principales temas cubiertos incluyen:

  • Fundamentos del embudo de marketing
  • Segmentos del embudo de marketing
  • El viaje del comprador
  • Secuencia de marketing
  • Moviendo al cliente potencial a través del embudo
  • Cómo mejorar el rendimiento del embudo
  • Evolución del embudo.

Descubra más: La importancia del público objetivo y de la buyer persona

3. SEO – SemRush

Mejore sus conocimientos en SEO con el curso de SEMrush Academy. Este tutorial integral explora desde los principios fundamentales hasta estrategias avanzadas para optimizar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda, con 31 video-lecciones de 5 minutos cada una.

Domine las técnicas esenciales de optimización, análisis de palabras clave y prácticas recomendadas, asegurando que su contenido sea fácilmente descubierto, clasificado y atraiga a una audiencia calificada.

Manténgase por delante de la competencia en las páginas de resultados de los motores de búsqueda con un sólido y práctico entendimiento de SEO.

4. SEM (Publicidad pagada) – Nuvem Shop

Perfeccione sus estrategias de publicidad pagada con la guía da Nuvem Shop. A diferencia de los tutoriales anteriores que son en vídeo, esta guía es un artículo completo para aquellos que prefieren aprender nuevos temas mediante la lectura.

Descubra cómo invertir de manera efectiva en anuncios pagados para ampliar su alcance, impulsar la visibilidad de la marca y aumentar las conversiones. Esta guía integral proporciona información sobre plataformas publicitarias, segmentación de audiencia y creación de campañas impactantes.

Manténgase a la vanguardia en el competitivo mundo de la publicidad pagada, optimizando sus inversiones y logrando resultados tangibles para su negocio. Explore estrategias prácticas y eficientes para maximizar el retorno de sus esfuerzos de marketing.

El contenido completo cubre los siguientes temas:

  • ¿Qué es la publicidad pagada?
  • ¿Cómo invertir en publicidad pagada?
  • ¿Cuáles son las plataformas de publicidad pagada?
  • ¿Por qué invertir en publicidad pagada?

5. E-mail Marketing – E-goi

Explore el artículo “Cómo Crear una Campaña de Email Marketing – La Guía Completa» de E-goi y sumérjase en el mundo del email marketing. 

Este tutorial exhaustivo ofrece valiosos conocimientos sobre cómo crear campañas de email efectivas que se destaquen en la bandeja de entrada de su audiencia objetivo. Desde la construcción de la lista de contactos hasta la personalización de los mensajes, aprenderá las mejores prácticas para aumentar la tasa de apertura, el compromiso y la conversión.

Descubra cómo segmentar su lista de correos electrónicos en función de intereses y comportamientos específicos del cliente, creando mensajes altamente relevantes y dirigidos. Aprenda a optimizar el asunto, el diseño y el contenido del correo electrónico para garantizar una experiencia positiva para el destinatario.

Además, conozca estrategias avanzadas de automatización de correos electrónicos para crear secuencias de correo electrónico personalizadas basadas en diferentes etapas del ciclo de vida del cliente. Sepa cómo realizar un seguimiento y analizar métricas importantes, como tasas de apertura, clics y conversiones, para mejorar continuamente sus campañas de email marketing.

Con los conocimientos adquiridos en este tutorial, estará listo para crear y ejecutar campañas de email marketing efectivas que impulsen el compromiso del cliente y generen resultados significativos para su negocio.

6. Utilizando Google Analytics para nuevos negocios – Google

Explore el  curso do Google Skillshop y domine oel uso estratégico de Google Analytics para impulsar sus negocios.

Este tutorial ofrece una visión integral sobre la interpretación de datos analíticos para optimizar el rendimiento en línea. Descubra cómo configurar objetivos, monitorear métricas clave y extraer conocimientos valiosos para mejorar la toma de decisiones.

Este conocimiento es fundamental para empresas en crecimiento, proporcionando una comprensión profunda del comportamiento del usuario y contribuyendo a maximizar los resultados.

Los temas tratados son:

  • Autoevaluación;
  • Configure Google Analytics utilizando las mejores prácticas;
  • Practique con la cuenta de demostración de Analytics;
  • Aprenda a usar la interfaz de Analytics;
  • Familiaricese con los informes de Analytics;
  • Tenga control práctico con las Exploraciones en Analytics;
  • Seleccione su cuenta y configuraciones de propiedad;
  • Autoevaluación final.

Conclusión

En esta guía, has conocido los mejores tutoriales de marketing digital disponibles en 2024. Además, has aprendido a optimizar campañas en redes sociales, mejorar el embudo de marketing, dominar SEO, explorar medios pagados de manera efectiva, mejorar estrategias de marketing por correo electrónico y utilizar Google Analytics para tomar decisiones fundamentadas. 

La clave para el éxito en el marketing digital es la búsqueda constante de conocimiento. En este sentido, E-goi ofrece las mejores soluciones para tu negocio. 

Eleva tus estrategias, conquista audiencias y alcanza resultados excepcionales. Crea tu cuenta hoy mismo en E-goi.

E-goi se destaca como una plataforma de marketing digital flexible, ofreciendo planes personalizados y ajustables que satisfacen las necesidades específicas de cada negocio, ¡una herramienta estratégica para optimizar el marketing digital!

En un entorno dinámico de marketing digital, la flexibilidad es crucial para satisfacer las diversas necesidades y objetivos de las empresas. E-goi se destaca no solo por sus poderosas herramientas de automatización y marketing, sino también por la flexibilidad de su modelo de negocio, con una oferta adaptada de forma precisa a las metas de cada cliente.

Este es un modelo justo y competitivo, en el cual los clientes pagan sólo por lo que necesitan, con escalones muy pequeños de upgrade. Esto permite una adecuación precisa a los requisitos específicos de cada empresa, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente.

Planes a su medida

Elija entre una variedad de planes que cubren diferentes tamaños de negocios y necesidades. Ya sea una empresa en crecimiento o una gran empresa establecida en el mercado, tenemos un plan adecuado para usted. Cada plan ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionar recursos relevantes y potenciar su éxito.

Agregar Valor con Extras

Nuestros planes ya ofrecen, por sí mismos, una amplia gama de funcionalidades, pero llevamos la flexibilidad un paso más allá con extras. Estos extras le permiten complementar el plan que elija con límites superiores y recursos adicionales, escalando en función de las necesidades de evolución del negocio.

Planes Corporate: Personalización Total

Los clientes de E-goi Digital Solutions, en el segmento corporativo, se benefician de una ventaja única: planes completamente personalizados para satisfacer sus necesidades exclusivas. Esta flexibilidad permite ajustar las funcionalidades y capacidades de E-goi de acuerdo con los requisitos específicos de la empresa.

Plan Social One: Gratis Para Siempre

Además de los planes tradicionales de pago, E-goi ofrece el plan  Social One, literalmente, un plan gratuito para siempre. Especialmente diseñado para aquellos que están dando sus primeros pasos en el marketing digital, el Social One ofrece un conjunto esencial de herramientas sin costo alguno. Cuando este plan ya no sea suficiente, simplemente puede actualizarlo a uno de los otros planes o optar por la compra de saldo (pay-as-you-go) o paquetes de envío.

Compra de Saldo: Libertad para Elegir

El modelo de compra de saldo de E-goi le ofrece total libertad. Ya sea que prefiera enviar mensajes de forma esporádica o necesite flexibilidad en sus acciones de marketing, la compra de saldo le permite pagar solo por lo que utiliza. Esto es especialmente útil para campañas ocasionales o para aquellos que buscan un enfoque más adaptable. Para comprar saldo, siga estos pasos.

Paquetes de Envío de Mensajes: Flexibilidad para Volúmenes Mayores

Además de los planes tradicionales y la compra de saldo, también puede comprar paquetes de envío de mensajes. Son la solución ideal para aquellos que buscan flexibilidad para enviar un volumen mayor de mensajes. Adquiera paquetes adicionales según sea necesario para manejar picos de demanda o campañas específicas.

Múltiplos Métodos de Pago Disponibles

El procesamiento rápido de pagos es una ventaja significativa del modelo de negocio de E-goi. Con una variedad de métodos de pago, desde tarjetas de crédito hasta boletos bancarios, los clientes pueden elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias.

¿Todavia tienes dudas?

La flexibilidad del modelo de negocio de E-goi le permite adaptar las soluciones de marketing digital según sus necesidades únicas. Ya sea a través de planes personalizados para clientes corporativos, extras para ampliar los recursos, compra de saldo para gastar solo cuando sea necesario o paquetes de envío de mensajes, ponemos la adaptabilidad en sus manos. Y no olvide que Social One ofrece una entrada gratuita, haciendo que el marketing digital sea más accesible, independientemente de la etapa en la que se encuentre su negocio.

Con un modelo justo y competitivo, E-goi proporciona una experiencia personalizada y eficiente, garantizando que los clientes paguen solo por lo que necesitan. En resumen, no es solo una plataforma de automatización de marketing; es un socio flexible y adaptable para el éxito de su negocio.

Conclusão 

La E-goi se destaca como una solución innovadora y adaptable en el universo del marketing digital al ofrecer una amplia variedad de planes y extras que se ajustan a las exigencias específicas de cada negocio.

Con su propuesta de pago basada en el uso real, garantiza una experiencia altamente personalizada y económica, lo que elimina el exceso de costos y promueve una gestión de recursos más eficiente.

A través de planes personalizados, opciones gratuitas para principiantes y la flexibilidad de comprar saldo o paquetes de envío según sea necesario, la E-goi demuestra ser más que una plataforma de marketing, sino más bien, una aliada estratégica para la optimización de estrategias de marketing digital.

¡Potencia tu negocio con nuestra plataforma de marketing y da el primer paso hacia el éxito! ¡Adquiere el plan ideal para ti!

¿Continúa siendo válido el envío masivo de mensajes en WhatsApp como estrategia de marketing digital? Descubra sus ventajas, desventajas y alternativas eficaces para retener clientes de manera inteligente.

¿Has recibido alguna vez un mensaje automático en WhatsApp de alguna empresa o servicio que contrataste o te interesó?

Si es así, formas parte de un gran grupo de consumidores que son impactados por esta estrategia de marketing digital llamada envío masivo en WhatsApp.

Pero, ¿cómo funciona el envío de mensajes en masa a través de la aplicación? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de esta práctica?

Y lo más importante: ¿todavía vale la pena invertir en esta estrategia o existen otras formas más eficientes de atraer y retener clientes?

En este artículo, vamos a responder todas estas preguntas y mostrar cómo E-goi puede ayudarte a usar WhatsApp de manera inteligente y eficaz para comunicarte con tu público. ¿Vamos allá?

¿Qué son los mensajes en masa en WhatsApp?

Los mensajes en masa en WhatsApp son aquellos enviados a varios contactos al mismo tiempo, sin la necesidad de interacción previa o consentimiento del destinatario.

Pueden utilizarse para diversos fines, como divulgar novedades, productos, servicios, eventos, contenidos, encuestas de satisfacción, recordatorios, confirmaciones, entre otros.

Para enviar mensajes en masa por WhatsApp, existen dos formas principales: utilizar el recurso de transmisión del propio aplicativo o usar una herramienta externa que se integre con la API de WhatsApp Business.

¿Aún vale la pena enviar mensajes automáticos vía WhatsApp a sus clientes?

La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como su objetivo, su público, su contenido y su frecuencia.

El envío de mensajes en masa por WhatsApp puede ser una estrategia efectiva si se hace con planificación, segmentación, personalización y respeto a las normas de la aplicación.

Sin embargo, si se hace de forma indiscriminada, invasiva, repetitiva o irrelevante, puede generar el efecto contrario: irritar a los clientes, perjudicar la imagen de la marca e incluso resultar en el bloqueo o la prohibición por parte de WhatsApp.

Por lo tanto, antes de decidir si vale la pena o no usar esta estrategia, es necesario evaluar sus pros y contras. Aquí algunos ejemplos:

Pros:

  • Alcance: tiene una enorme base de usuarios activos y una alta tasa de apertura de mensajes (alrededor del 98%);
  • Rapidez: permite enviar mensajes instantáneamente a los contactos, sin depender de filtros o algoritmos;
  • Conveniencia: es una aplicación fácil de usar y accesible en cualquier dispositivo móvil o computador;
  • Intimidad: crea una sensación de cercanía y confianza entre la marca y el cliente, ya que permite una comunicación directa y personalizada;
  • Conversión: puede generar más resultados que otros canales de marketing digital, facilitando la toma de decisiones y la acción del cliente.

Contras:

  • Limitación: tiene un límite de 256 contactos por lista de transmisión y exige que los contactos tengan el número de la empresa guardado en la agenda para recibir los mensajes;
  • Rechazo: puede generar insatisfacción y desinterés de los clientes si las mensajes se envían sin permiso, con demasiada frecuencia o sin relevancia;
  • Bloqueo: puede bloquear o banir el número de la empresa si detecta el envío de mensajes en masa, spam o contenido inapropiado;
  • Competencia: puede no ser el canal más adecuado para diferenciarse de la competencia, pues muchas empresas utilizan la misma estrategia.

¿Existen estrategias mejores para atraer y retener clientes?

La respuesta a esta pregunta también depende de su objetivo, su público, su contenido y su frecuencia. El envío de mensajes en masa por WhatsApp puede ser una estrategia complementaria, pero no la única o la principal para comunicarse con los clientes.

Existen otras formas de usar WhatsApp de manera más inteligente y eficiente, como:

  • Crear un perfil comercial en WhatsApp Business, que permite añadir información sobre la empresa, como dirección, horario de funcionamiento, sitio web, catálogo de productos;
  • Usar etiquetas para organizar los contactos por categorías, como nuevos clientes, clientes fieles, clientes inactivos;
  • Usar respuestas rápidas para agilizar la atención y enviar mensajes predefinidos con un simple comando;
  • Usar mensajes de ausencia para informar a los clientes cuando no está disponible para responder;
  • Usar mensajes de saludo para dar la bienvenida a nuevos contactos o agradecer por la preferencia;
  • Usar listas de transmisión para enviar mensajes personalizados y segmentados a grupos específicos de contactos, como clientes VIP, clientes que cumplen años, clientes que compraron un determinado producto;
  • Usar grupos para crear comunidades de clientes con intereses comunes, como aficionados de la marca, participantes de un evento, suscriptores de un contenido;
  • Usar la API de WhatsApp Business para integrar la aplicación con otras herramientas de marketing digital, como CRM, email marketing, chatbot, etc.

Descubre más: Mensajes personalizados: ¿cómo aumentar el compromiso del público?

Envío masivo en WhatsApp Business vs API de WhatsApp Business

Como hemos visto, existen dos formas principales de enviar mensajes en masa por WhatsApp: usar la función de transmisión de la propia aplicación o utilizar una herramienta externa que se integre con la API de WhatsApp Business.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre ellas y cuál es la mejor opción para su negocio?

WhatsApp Business es una versión de la aplicación dirigida a pequeñas y medianas empresas. Permite crear un perfil comercial, usar etiquetas, respuestas rápidas, mensajes de ausencia y saludo, listas de transmisión y grupos. Es gratuito y fácil de usar, pero tiene algunas limitaciones:

  • El número de contactos por lista de transmisión está limitado a 256;
  • Los contactos necesitan tener el número de la empresa guardado en la agenda para recibir los mensajes;
  • El envío de mensajes en masa puede ser considerado spam y llevar al bloqueo o prohibición del número de la empresa.

La API de WhatsApp Business es una interfaz que permite integrar la aplicación con otras plataformas y sistemas. Está dirigida a grandes empresas que necesitan más recursos y funcionalidades.

Permite enviar mensajes en masa sin límite de contactos o necesidad de guardar el número en la agenda. También permite enviar mensajes activos (iniciados por la empresa) o pasivos (iniciados por el cliente). La API es de pago y requiere una aprobación previa de WhatsApp.

¿Cuáles son las ventajas de usar WhatsApp para enviar mensajes?

ilustração disparo em massa whatsapp vantagens

El uso de WhatsApp para enviar mensajes puede traer ventajas para su negocio, como:

Respuestas automáticas

Configure respuestas automáticas para enviar mensajes cuando no pueda responder inmediatamente o al recibir preguntas frecuentes. Esto ayuda a mantener el contacto con los clientes y ofrecer un servicio rápido y eficiente.

Gestión de atención

Administre la atención al cliente por WhatsApp usando etiquetas, respuestas rápidas, mensajes de ausencia y saludo. Esto ayuda a organizar los contactos por categorías, agilizar las conversaciones y crear una relación personalizada con los clientes.

Escalabilidad

Envía mensajes en masa a tus contactos utilizando las listas de transmisión. Estas listas te permiten enviar el mismo mensaje a hasta 256 contactos a la vez, sin que ellos sepan que están en una lista.

¿Cómo realizar el envío de mensajes en masa por WhatsApp?

Para realizar el envío masivo por WhatsApp, debes seguir unos pasos simples:

  • Haz clic en “Nueva transmisión” en tu WhatsApp: este botón se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla inicial de la aplicación;
  • Elige los contactos de tu lista de transmisión: puedes seleccionar los contactos que ya están en tu agenda telefónica, o añadir nuevos números manualmente. Recuerda que solo recibirán tus mensajes aquellos contactos que tengan tu número guardado en su agenda también;
  • Confirma y crea tu lista de transmisión: después de elegir los contactos, haz clic en “Crear” para finalizar la creación de tu lista;
  • Edita tu lista, escribe tu mensaje y envía: puedes editar tu lista en cualquier momento, añadiendo o eliminando contactos. También puedes escribir tu mensaje usando texto, audio, video, imagen o documento. ¡Después solo haz clic en “Enviar” y listo!

¿Cómo E-goi puede ayudarte en esta estrategia?

E-goi es una plataforma de marketing multicanal que te permite crear campañas integradas usando diversos canales de comunicación.

Una de sus soluciones es Whatsapp Leads: una herramienta que facilita el primer contacto entre su empresa y sus clientes potenciales, ayudándole en la captación de leads. Conoce sus beneficios:

  • Posee gran alcance, ya que más del 80% de los consumidores utilizan WhatsApp;
  • Ofrece un sistema simple e intuitivo para la comunicación con los clientes;
  • Permite instalar formularios directamente en la página donde desea captar el contacto;
  • Dirige el contacto captado hacia un flujo de nutrición personalizado por E-goi.

Descubre más: Whatsapp Leads: utilize a Whatsapp para generar leads calificados

Conclusión

El envío masivo de mensajes por WhatsApp es una estrategia que puede traer muchos beneficios para su negocio, si se realiza correctamente. Puede usar WhatsApp para comunicarse con sus clientes de manera rápida, práctica y personal.

Pero recuerde: respete la privacidad y la preferencia de sus contactos, evite enviar mensajes no deseados o irrelevantes, y ofrezca valor y contenido de calidad.

Y si quiere una plataforma que le ayude a crear campañas de marketing multicanal, conozca E-goi. E-goi es la solución ideal para usted que quiere atraer, convertir y fidelizar a sus clientes, utilizando diversos canales de comunicación.

¿Le ha gustado este contenido? Entonces, vea cómo enviar emails y SMS transaccionales de manera rápida, segura y sin sobrecargar la infraestructura de su empresa con E-goi.

La ciberseguridad es fundamental para proteger a los usuarios de las amenazas virtuales. En este artículo, descubrirás la definición de ciberseguridad y cómo puedes proteger tus datos. ¡Descubre más!

¿Sabía que un simple clic puede ser la puerta de entrada para una amenaza virtual? La ciberseguridad nunca ha sido tan relevante como ahora, en esta era digital en que los datos son más valiosos que el oro.

Comprender y proteger la información se ha convertido en una necesidad, tanto para individuos como para empresas. El panorama de amenazas virtuales está en constante evolución, lo que hace que la protección contra ataques cibernéticos sea esencial para todo negocio.

A continuación, desvelaremos sus conceptos, importancia y las leyes que rigen la protección de datos. ¡Descúbrelo!

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad se refiere a las prácticas y medidas de seguridad adoptadas para proteger sistemas informáticos, redes y datos contra ataques cibernéticos.

Estas medidas buscan resguardar información confidencial, datos personales y financieros de ser accedidos, alterados o destruidos de forma no autorizada.

La seguridad cibernética abarca la seguridad digital en varios niveles, desde la seguridad de red hasta la implementación de soluciones de seguridad específicas.

¿Cómo funciona la ciberseguridad?

La ciberseguridad es un área dedicada a la protección de computadoras, redes, programas y datos contra ataques cibernéticos, acceso no autorizado, alteraciones o destrucción.

Su funcionamiento implica la aplicación de diversas capas de seguridad que abarcan dispositivos físicos, software y procesos.

La seguridad de red es esencial para evitar accesos no deseados, mientras que la seguridad digital asegura la integridad de los datos importantes.

Una gestión eficaz de la ciberseguridad protege información confidencial, datos personales y bancarios, evitando el robo de información sensible.

Entre las mejores prácticas se recomienda un enfoque proactivo, actualizando software, realizando copias de seguridad (backups) y educando a los usuarios contra la ingeniería social — una técnica usada en muchos incidentes de seguridad.

La ciberseguridad debe ser adaptativa para enfrentar las amenazas cibernéticas y virtuales, que están en constante evolución.

Por eso, es esencial que las empresas adopten soluciones de seguridad eficaces para proteger información personal y confidencial.

¿Cuál es la importancia de la ciberseguridad?

La ciberseguridad es esencial en la protección de datos e información confidencial en el mundo digital.

Con el aumento de los ataques cibernéticos, asegurar la ciberseguridad implica implementar prácticas de seguridad robustas para proteger tanto datos como información personal importante, minimizando el riesgo de robo y acceso indebido a bases de datos.

La seguridad de red y la protección de datos se convierten en prioritarias, obligando a empresas y usuarios a adoptar medidas de seguridad, como soluciones avanzadas y la observancia de las mejores prácticas.

La concienciación sobre las amenazas cibernéticas y virtuales es vital, ya que el ser humano puede ser el eslabón más débil, y, por ejemplo, ser objetivo de técnicas como la ingeniería social, donde se explotan errores para obtener información privada y/o valiosa.

Por lo tanto, la ciberseguridad no solo se presenta como una necesidad técnica, sino también como un componente crítico para la seguridad individual y empresarial, protegiendo datos financieros, bancarios y manteniendo la integridad y privacidad de la información en el ámbito de la Tecnología de la Información.

¿Cuáles son los tipos de ciberseguridad?

La ciberseguridad es un campo multifacético que se extiende por varias disciplinas, cada una abordando diferentes aspectos y vectores de ataque.

Los principales tipos de ciberseguridad son:

  • Seguridad operacional (OpSec);
  • Seguridad de red;
  • Seguridad de aplicativos;
  • Educación del usuario final;
  • Seguridad en la nube.

Cada uno de estos tipos protege contra amenazas específicas y requieren medidas particulares para garantizar que los datos confidenciales y los sistemas permanezcan seguros.

Seguridad operacional (OpSec)

Involucra procesos y decisiones para gestionar y proteger datos críticos. Su objetivo es comprender y proteger los datos cruciales de una organización, identificando qué necesita ser protegido y quién podría estar interesado en ello. Esto incluye:

  • Protección de información confidencial;
  • Gestión de recursos;
  • Evaluación constante de riesgos.

Con OpSec, se busca proteger las operaciones de negocio contra eventos adversos, incluyendo espionaje, terrorismo y ataques cibernéticos.

Seguridad de red

Se centra en proteger los sistemas y infraestructuras de red. Utiliza múltiples capas defensivas tanto en el perímetro de la red como en su interior, incluyendo medidas como:

  • Firewalls;
  • Antivírus e anti-malware;
  • Sistemas de detección y prevención de intrusiones

Estas herramientas ayudan a identificar y detener ataques cibernéticos, garantizando que solo tráficos confiables tengan acceso a la red.

Seguridad de aplicativos

La seguridad de aplicaciones se centra en mantener el software y los dispositivos libres de amenazas. Tanto durante el desarrollo como después del lanzamiento, la seguridad de aplicaciones es crucial para:

  • Corregir posibles vulnerabilidades;
  • Implementar parches de seguridad;
  • Proteger contra ataques como inyección SQL y cross-site scripting (XSS).

Este tipo de seguridad ayuda a asegurar la integridad y seguridad de las aplicaciones que utilizamos a diario.

Educación del usuario final

En la Educación del usuario final, el enfoque es formar a los usuarios sobre prácticas de seguridad fundamentales, como la protección de contraseñas, el reconocimiento de intentos de phishing y la navegación segura. Las personas conscientes de las amenazas y mejores prácticas pueden ser una línea de defensa robusta contra:

  • Ingeniería social;
  • Infecciones por malware;
  • Violaciones accidentales de datos.

Mediante entrenamientos regulares y campañas de sensibilización, las organizaciones pueden fortalecer su postura de seguridad a través del comportamiento de los usuarios.

Seguridad en la nube

La Seguridad en la nube está enfocada en la protección de los servicios e infraestructuras basados en la nube. Con la migración de datos y operaciones a la nube, se vuelve fundamental asegurar:

  • Seguridad de los datos almacenados en la nube;
  • Gestión de la identidad y del acceso;
  • Encriptación y seguridad de transmisiones de datos.

Las soluciones de seguridad en la nube están diseñadas para adaptarse al ambiente dinámico y ofrecer protección integral a los recursos dispersos geográficamente.

Comprender estos tipos de ciberseguridad revela cuán integral y compleja es la tarea de proteger el ciberespacio. Implementar un enfoque multifacético es la mejor manera de defenderse contra una amplia gama de ciberamenazas.

Descubra más: Protección de datos en e-commerce: 6 medidas que no puedes ignorar

¿Qué dice la ley de ciberseguridad?

ilustración de una persona buscando en la computadora

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) del 25 de mayo de 2018 es una consecuencia directa de lo establecido en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

En su Artículo 8 sobre protección de datos de carácter personal, se establece que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales. Estos datos deben ser tratados de manera justa, para fines específicos y basados en el consentimiento del individuo afectado o en otro fundamento legítimo previsto por la ley. 

Además, toda persona tiene derecho a acceder a los datos recopilados que le conciernen y a solicitar su corrección si es necesario.

Es fundamental que el cumplimiento de estas normas esté sujeto a un control adecuado para garantizar que los proveedores de servicios, software y sistemas cumplan con las medidas necesarias para proteger los datos personales.

Esto contribuye a garantizar la privacidad y la seguridad de la información de los individuos en el entorno digital.

Saiba mais: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): guía definitiva para cliente

Ciberseguridad y seguridad de la información, ¿son lo mismo?

Ciberseguridad y seguridad de la información son términos a menudo utilizados de forma intercambiable, pero tienen matices que los diferencian.

La ciberseguridad se refiere específicamente a la protección de sistemas informáticos y redes contra ataques cibernéticos.

Su enfoque está en la defensa contra amenazas digitales que buscan comprometer o robar datos importantes almacenados digitalmente.

Por outro lado, segurança da informação é um conceito mais amplo que abrange a proteção de informações confidenciais, não importando o formato em que estejam — sejam eles digitais ou físicos. 

Por otro lado, la seguridad de la información es un concepto más amplio que incluye la protección de información confidencial en cualquier formato, sea digital o físico. La seguridad de la información abarca prácticas para mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de toda forma de datos personales y empresariales.

Así, mientras que la ciberseguridad es una subcategoría dedicada a la seguridad digital, la seguridad de la información comprende estrategias más amplias aplicables a toda la gama de información confidencial.

Ambas son fundamentales para la protección contra el número creciente de incidentes de seguridad, como robo de datos, software malicioso y ingeniería social.

¿Qué perjuicios genera un ataque cibernético en las organizaciones?

Directamente, un ataque cibernético puede llevar al robo de información sensible, como datos financieros y bancarios, resultando en pérdidas monetarias significativas.

Además, las empresas pueden enfrentar paralizaciones de sus sistemas, lo que resulta en pérdida de productividad y posibles penalidades contractuales.

Otro impacto considerable está relacionado con la responsabilidad legal y las multas por no mantener protegida la información personal de los clientes, conforme a las regulaciones de protección de datos.

También está el costo de recuperar o reemplazar los sistemas y datos comprometidos, lo que implica inversiones en nueva infraestructura y soluciones de seguridad.

Adicionalmente, un ataque cibernético puede dañar la imagen de una organización, causar la pérdida de confianza de los stakeholders y erosionar relaciones con clientes y socios.

Frecuentemente, incidentes de seguridad resultan en titulares negativos, provocando una crisis de reputación que puede tener efectos duraderos en el valor de mercado y en la capacidad de atraer y retener talentos.

En resumen, los daños causados por ataques cibernéticos pueden categorizarse de la siguiente manera:

  • Financieros: costes directos relacionados con el robo de datos financieros, gastos de recuperación y multas regulatorias;
  • Operacionales: interrupciones en el servicio y en la productividad, costes de reparación o sustitución;
  • Legales: responsabilidades y sanciones legales por fallos en proteger datos confidenciales;
  • De reputación: daños a la imagen y credibilidad de la organización ante el mercado.

Es evidente que la prevención y la implementación de medidas de seguridad robustas no son meras opciones, sino necesidades imperativas para la continuidad y el éxito de las organizaciones en el escenario digital actual.

Tipos de amenazas virtuales

En el contexto de la ciberseguridad, es crucial comprender los diferentes tipos de amenazas virtuales que las organizaciones enfrentan.

Estas amenazas están en constante evolución, exigiendo vigilancia y actualización constantes de las medidas de seguridad.

Algunas de las principales amenazas incluyen:

  • Malware: software malicioso diseñado para dañar o ganar acceso no autorizado a sistemas;
  • Phishing: intentos de obtener información confidencial a través de comunicaciones fraudulentas;
  • Ataques Man-in-the-Middle: donde el atacante intercepta y potencialmente altera la comunicación entre dos partes;
  • Ataques de negación de servicio (DoS e DDoS): que inundan los sistemas objetivo con tráfico para sacarlos de línea;
  • Ransomware: n tipo de malware que encripta datos del usuario, exigiendo un rescate para su liberación;
  • Ataques de Fuerza Bruta: intentos de acceso mediante la inserción de numerosas combinaciones posibles de contraseñas;
  • SQL Injection: inserción de código malintencionado en bases de datos a través de vulnerabilidades en el código SQL;
  • Ingeniería Social: manipulación psicológica para que los usuarios proporcionen información sensible o acceso a sistemas.

Malware

El malware, una abreviatura de «software malicioso», se refiere a cualquier programa o código desarrollado con el objetivo de afectar negativamente a sistemas informáticos, redes o dispositivos.

Es una de las principales herramientas utilizadas en ataques cibernéticos y puede llevar al robo de datos importantes, incluyendo datos bancarios e información confidencial. Por tanto, la seguridad digital se vuelve esencial para protegerse contra tales amenazas.

Existen diversos tipos de malware, cada uno con mecanismos y objetivos específicos. Aquí están algunos ejemplos:

  • Vírus: auto-replicables, dañan archivos y sistemas;
  • Caballos de Troya: se disfrazan de software legítimo para infiltrar sistemas;
  • Spyware: recopilan datos personales sin consentimiento;
  • Ransomware: bloquea el acceso a los datos del usuario y exigen un rescate;
  • Adware: muestran publicidad invasiva.

Las mejores prácticas de seguridad incluyen la utilización de soluciones de seguridad actualizadas, como antivirus y firewalls, así como prácticas cuidadosas en internet para evitar la ingeniería social.

Medidas de seguridad también deben incluir actualizaciones constantes de software y sistemas operativos para corregir vulnerabilidades que puedan ser explotadas por ataques maliciosos.

Es importante, además, educar a los usuarios en prácticas seguras, ya que el elemento humano a menudo es un eslabón débil en la seguridad de redes.

Inyección de SQL

La inyección de SQL es una técnica de ataque cibernético que aprovecha vulnerabilidades en las aplicaciones que interactúan con bases de datos.

Permite que un atacante manipule consultas SQL, pudiendo acceder, modificar o destruir información confidencial almacenada.

Datos personales e información sensible, como datos bancarios o financieros, pueden estar en riesgo si no se implementan medidas de seguridad adecuadas.

Las consecuencias de un ataque exitoso varían desde el robo de información hasta el compromiso total de una base de datos.

La seguridad digital requiere atención constante a las prácticas de seguridad, y las soluciones deben incluir prevención contra esta amenaza específica.

Las medidas de protección contra la Inyección de SQL son:

  • Validación de Entradas: asegurar que todas las entradas de los usuarios estén correctas antes de procesar;
  • Prepared Statements: utilizar consultas parametrizadas para evitar que la base de datos ejecute comandos no autorizados;
  • Privilegios Limitados: restringir los accesos en la base de datos para minimizar posibles daños.

Phishing

El phishing es uno de los ataques cibernéticos más comunes y un gran desafío para la seguridad cibernética.

Se refiere a la práctica fraudulenta donde atacantes se hacen pasar por instituciones confiables a través de comunicaciones electrónicas, intentando obtener información confidencial como datos bancarios, personales y credenciales de acceso.

Conozca los tipos comunes de Phishing:

  • E-mail Phishing: mensajes que parecen ser de empresas conocidas solicitando la verificación de datos;
  • Spear Phishing: ataques dirigidos a individuos o empresas específicas;
  • Whaling: tipo de spear phishing dirigido a ejecutivos de alto nivel;
  • Smishing e Vishing: phishing a través de SMS o llamadas telefónicas.
Las medidas de seguridad básicas incluyen:
  • Precaución con enlaces sospechosos;
  • Verificación de la dirección de email del remitente;
  • Uso de soluciones de seguridad robustas;
  • Educación sobre las mejores prácticas para identificar intentos de phishing.

Las prácticas de seguridad deben actualizarse continuamente para protegerse contra estas amenazas virtuales y asegurar datos sensibles.

Es crucial realizar formaciones frecuentes en seguridad digital para reconocer intentos de ingeniería social y evitar incidentes de seguridad que puedan resultar en el robo de datos importantes.

Ataques «man-in-the-middle» (MitM)

Ataques «man-in-the-middle» (MitM) son una seria amenaza a la seguridad cibernética, donde un atacante intercepta la comunicación entre dos partes sin su conocimiento.

En este tipo de ataque, los datos pueden ser robados o manipulados, poniendo en riesgo la información confidencial.

  • Intercepción: el atacante establece una conexión entre las víctimas e intercepta los mensajes intercambiados;
  • Descifrado: si es necesario, el ataque puede incluir el descifrado de datos encriptados;
  • Modificación: el atacante puede modificar los datos antes de enviarlos al destinatario;
  • Espionaje: el objetivo principal es espiar o robar información confidencial.
Prácticas de seguridad recomendadas
  • Uso de redes seguras y VPNs;
  • Verificación de la autenticidad de los sitios web acedidos (HTTPS);
  • Actualización constante de software y sistemas operativos;
  • Concienciación sobre ingeniería social y métodos de phishing.
Consecuencias de los ataques MitM
  • Robo de datos personales;
  • Acceso a datos bancarios y financieros;
  • Compromiso de datos confidenciales de empresas.

Ataque de negación de servicio (Denial-of-service):

Un Ataque de Negación de Servicio, conocido por la sigla DoS (Denial-of-Service), es una amenaza cibernética que busca sobrecargar un sistema, red o servicio con un flujo masivo de tráfico para inducir la interrupción o el cierre completo del servicio.

El objetivo principal de este tipo de ataque es hacer que un recurso informático sea inaccesible para sus usuarios legítimos, sea temporal o indefinidamente. Los métodos comunes de ataque DoS son:

  • Inundação de rede com excesso de tráfego;
  • Exploitation de falhas de segurança para causar falhas;
  • Ataques de sobrecarga de aplicação.

Durante um ataque DoS, serviços essenciais na internet como websites de bancos, plataformas governamentais e serviços de e-commerce podem ficar offline, resultando em prejuízos financeiros e danos à reputação. 

Esses ataques frequentemente exploram vulnerabilidades específicas em servidores, dispositivos de rede ou outras infraestruturas digitais.

Consequências de um Ataque DoS
  • Inundación de la red con exceso de tráfico;
  • Explotación de fallos de seguridad para causar averías;
  • Ataques de sobrecarga de aplicación.

Para combatir estos ataques, es esencial adoptar medidas de seguridad proactivas, incluyendo la configuración adecuada de firewalls, sistemas de detección y mitigación de DoS y una estrategia sólida de respuesta a incidentes de seguridad.

¿Qué hacer para garantizar la ciberseguridad en las empresas?

En un escenario donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados, asegurar la ciberseguridad en las empresas se ha convertido en un desafío primordial.

La protección de datos personales, información confidencial y datos bancarios requiere un enfoque meticuloso que implica varias medidas de seguridad. A continuación, se destacan algunas prácticas fundamentales:

  • Capacitación continua: entrenamientos frecuentes para que los colaboradores estén conscientes de los tipos de ataques virtuales, como la ingeniería social y el software malicioso, y sepan cómo reaccionar ante amenazas cibernéticas;
  • Soluciones de seguridad robustas: adopción de herramientas avanzadas de seguridad digital, incluyendo antivirus, firewalls y herramientas antimalware, esenciales en la seguridad de red;
  • Criptografía: fundamental para la protección de datos importantes, haciendo que la información personal sea ilegible para quienes no posean la clave de cifrado;
  • Actualizaciones regulares: asegurar que todos los sistemas y softwares estén actualizados, reduciendo las vulnerabilidades que podrían ser explotadas en ataques maliciosos;
  • Políticas de contraseñas fuertes: implementación de políticas que exijan contraseñas complejas y su renovación regular;
  • Backups regulares: realizar copias de seguridad de los datos confidenciales y bases de datos para su restauración en caso de incidentes de seguridad.

Seguir estas mejores prácticas es crucial para la mitigación de riesgos y protección contra el robo de datos e información sensible, promoviendo así la seguridad digital de la empresa.

Tener socios de negocio confiables

La ciberseguridad es un aspecto crítico para cualquier empresa en la era digital, y contar con socios de negocio confiables como E-goi puede ser un diferencial estratégico.

E-goi ofrece soluciones robustas para asegurar la seguridad digital de las empresas, protegiendo datos sensibles y manteniendo la credibilidad de las campañas de marketing y comunicación. Aquí están algunas prácticas recomendadas para fortalecer su seguridad digital:

  1. Protección de datos sensibles: E-goi enfatiza la importancia de proteger información confidencial, como listas de contactos y datos de pago, para prevenir accesos no autorizados;
  2. Prevención de uso abusivo: cuentas comprometidas pueden ser explotadas para enviar spam o contenido malicioso. E-goi ayuda a evitar esos riesgos, preservando la reputación de la marca;
  3. Mantenimiento de la credibilidad: una cuenta segura contribuye a la confiabilidad de la empresa. E-goi asegura que no haya envíos sospechosos que puedan afectar la imagen de la marca.

Buenas prácticas de seguridad de E-goi:

  • Contraseñas fuertes y únicas: incentiva el uso de contraseñas complejas y exclusivas para cada usuario;
  • Autenticación de dos factores (2FA): añade una capa extra de seguridad, exigiendo un código de verificación temporal durante el inicio de sesión;
  • Educación de los usuarios: promueve la concienciación sobre prácticas de seguridad entre los usuarios de la plataforma.

E-goi también ofrece recursos como la criptografía de datos y sellos de seguridad, esenciales para transacciones seguras en el e-commerce. Además, E-goi Verify refuerza la seguridad al validar transacciones e interacciones con los clientes.

¿Cuáles son las principales tendencias de ciberseguridad para los próximos años?

Con el incremento de los ataques cibernéticos, la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad para empresas y usuarios individuales.

Una tendencia crucial para los próximos años es la protección de información confidencial, con enfoque en el fortalecimiento de la seguridad digital. Las prácticas de seguridad están evolucionando para abordar mejor las amenazas cibernéticas.

Otra tendencia esperada es el uso más intensivo de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning) para detectar amenazas en tiempo real. Además, la seguridad de red será reforzada por soluciones de seguridad más avanzadas, apuntando a proteger los datos personales y financieros frente al creciente número de ataques virtuales.

La protección de datos también implicará un aumento en el uso de autenticación multifactor y cifrado más robusto para proteger la información personal e importante, minimizando incidentes de seguridad. Las medidas de seguridad incluirán mayor conformidad con regulaciones de privacidad de datos como el GDPR.

Otra tendencia es la concienciación contra la ingeniería social, promoviendo las mejores prácticas que todos los usuarios deben seguir para proteger su información sensible.

Las empresas, especialmente aquellas que manejan datos bancarios y confidenciales, invertirán aún más en programas de formación para sus empleados, previniendo así el robo de información y el software malicioso.

Descubra más: IA Generativa: descubre qué es y cómo aplicarla en tu negocio

Conclusión

Invertir en ciberseguridad es esencial para la supervivencia y el crecimiento en el mundo digital. Con la evolución constante de las amenazas virtuales, como los ataques cibernéticos y el software malicioso, es imprescindible la adopción de mejores prácticas y soluciones de seguridad robustas.

Las informaciones confidenciales, ya sean de individuos u organizaciones, incluyendo datos confidenciales, personales, financieros y bancarios, están frecuentemente en el punto de mira de los criminales digitales. Incidentes de seguridad que resultan en el robo de datos o acceso no autorizado a bases de datos pueden tener consecuencias desastrosas, llevando a la pérdida de información sensible y secreta. 

Con el socio adecuado, como el ofrecido por E-goi, su empresa no solo se protege contra amenazas virtuales, sino que también se posiciona como un modelo de responsabilidad y confianza para clientes y socios.

Con nosotros, el cuidado con la seguridad está garantizado, por lo tanto, al utilizar la plataforma, el cliente tiene acceso a una empresa que valora la seguridad digital.

¿Te ha gustado este contenido? Garantiza la seguridad de tu cuenta E-goi: Mejores Consejos y Prácticas

Mensajes automáticos permiten una comunicación rápida y personalizada con clientes, impulsando el marketing al aumentar las conversiones, la fidelización y la reputación. Con estrategias bien definidas, es posible enviar mensajes relevantes en diversos canales, optimizando tiempo y recursos. Descubra más.

¿Has pensado alguna vez cómo los mensajes automáticos pueden ayudar al marketing de su negocio?

Con los mensajes automáticos, puedes comunicarte con sus clientes de manera rápida, eficiente y personalizada, sin necesidad de mucho esfuerzo. Además, cuando se utilizan de manera estratégica, pueden ayudar a aumentar su tasa de conversión, fidelizar a sus clientes y mejorar su reputación.

Pero, ¿cómo enviar mensajes automáticos a los clientes de la manera correcta? ¿Cuáles son las mejores tácticas y herramientas disponibles para este propósito? ¿Y cómo puede E-goi ayudarte a gestionar su estrategia de mensajes automáticos?

En este artículo, vamos a hablar de todo eso. Explicaremos qué son los mensajes automáticos, por qué son importantes y cómo E-goi puede ser su aliado a la hora de enviar mensajes a sus clientes.

¿Te interesa? Entonces sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre esta estrategia!

¿Qué son los mensajes automáticos?

Los mensajes automáticos son aquellos que se envían de forma automática a tus clientes, sin que tengas que interactuar manualmente con cada uno de ellos.

Pueden enviarse a través de varios canales, como email, SMS, WhatsApp, chatbot, web push notifications y otros. Los mensajes pueden tener diferentes objetivos, como:

  • Dar la bienvenida a los nuevos clientes;
  • Dar la bienvenida a los nuevos clientes;
  • Agradecer por la compra o el registro;
  • Enviar recordatorios o confirmaciones;
  • Ofrecer soporte o atención al cliente;
  • Enviar contenido relevante o educativo;
  • Enviar ofertas o promociones;
  • Realizar follow-up o postventa;
  • Solicitar feedback o evaluación;

Los mensajes automáticos se basan en desencadenantes, es decir, en acciones que realizan sus clientes en su website, en su aplicación o otros canales.

Por ejemplo: si un cliente se suscribe a su newsletter, recibe un mensaje de bienvenida. Si abandona el carrito de compras, recibe un mensaje recordatorio. Si compra un producto, recibe un mensaje de agradecimiento y confirmación.

Obtén más información: Email marketing: descubre cómo implementar la estrategia y mucho más

¿Por qué enviar mensajes automáticos a los clientes?

Enviar mensajes automáticos a los clientes es una forma de mejorar su marketing por varias razones. Aquí tienes algunas de ellas:

  • Ahorre tiempo y recursos: no es necesario redactar y enviar mensajes individuales a cada cliente, lo cual demanda un considerable esfuerzo manual. Establezca sus mensajes automáticos una sola vez y permítales operar en piloto automático;
  • Aumente la eficiencia y productividad: es posible atender a más clientes en menos tiempo, sin sacrificar la calidad del servicio. Aproveche las oportunidades de venta y retención que se presentan a lo largo del recorrido del cliente;
  • Mejorar la experiencia del cliente: puede ofrecer un servicio más rápido, personalizado y relevante para sus clientes. Demuestre que se preocupa por ellos y que está siempre disponible para asistirlos;
  • Aumente la conversión y la fidelización: es capaz de estimular a sus clientes a tomar acciones deseadas, como realizar una compra, suscribirse, descargar un material, etc. Mantenga contacto con ellos e incentive su retorno para comprar nuevamente o para que se comprometan con su marca;
  • Mejore la reputación: puede construir una relación de confianza y credibilidad con sus clientes. Demuestre que es un experto en su nicho y que ofrece soluciones de calidad.

¿Cómo escribir un mensaje automático?

Ahora que ya conoce qué son los mensajes automáticos y por qué son importantes, veamos cómo redactarlos de manera correcta. Para ello, siga estos consejos:

Conozca a sus clientes

Antes de redactar cualquier mensaje automático, es necesario conocer bien a sus clientes. ¿Quiénes son? ¿Qué desean? ¿Cuáles son sus problemas y necesidades? ¿Cuáles son sus intereses y preferencias?

Para responder a estas preguntas, utilice herramientas como Google Analytics, Facebook Insights, Instagram Insights, entre otras que proporcionen datos sobre sus clientes. También puede crear personas, que son representaciones ficticias de sus clientes ideales.

Al conocer a sus clientes, podrá segmentar sus mensajes automáticos de acuerdo con el perfil, el comportamiento y la etapa en la que se encuentran. De esta manera, logrará enviar el mensaje adecuado, a la persona adecuada, en el momento adecuado.

Anticipe posibles escenarios

Otro consejo es anticipar los posibles escenarios que pueden surgir en la interacción con sus clientes.

Por ejemplo: ¿cuáles son las preguntas más frecuentes que hacen? ¿Cuáles son las objeciones o dudas que tienen? ¿Cuáles son las situaciones de urgencia o crisis que pueden ocurrir?

Al anticipar estos escenarios, es posible crear mensajes automáticos que respondan a estas cuestiones y solucionen estos problemas. Así, evita que sus clientes se queden insatisfechos o frustrados.

Redacte mensajes personalizados

Una de las ventajas de los mensajes automáticos es la posibilidad de personalizar su contenido de acuerdo con los datos de sus clientes. Por ejemplo, puede usar el nombre del cliente, el nombre del producto comprado, la fecha de compra, el valor del pedido, etc.

Al personalizar sus mensajes automáticos, puede crear una conexión más humana y emocional con sus clientes. Así, logra demostrar que se preocupa por ellos y que sabe quiénes son

Sea breve

Otro consejo es ser breve en sus mensajes automáticos. Recuerde que sus clientes están ocupados y no tienen tiempo para leer textos largos y complejos. Por eso, vaya directo al grano y use frases cortas y simples.

Al ser breve en sus mensajes automáticos, facilita la comprensión y la lectura de sus clientes. Así, también evita que se distraigan o se aburran.

Preste atención al lenguaje y la escritura

El lenguaje y la escritura de sus mensajes automáticos deben estar alineados con su público objetivo y con su tono de voz.

Por ejemplo, si su público es más joven e informal, use un lenguaje más coloquial y relajado. Si su público es más serio y profesional, use un lenguaje más formal y respetuoso.

Además, cuide la gramática y la ortografía de sus mensajes automáticos. Evite errores de tipografía, de concordancia, de puntuación, etc. Estos errores pueden perjudicar su credibilidad y su imagen.

Explique los siguientes pasos

Un buen mensaje automático debe explicar claramente cuáles son los siguientes pasos que sus clientes deben seguir.

Por ejemplo, si ha enviado un mensaje de confirmación de compra, debe informar cuándo se entregará el producto, cómo rastrear el pedido, cómo ponerse en contacto en caso de dudas, etc.

Al explicar los siguientes pasos en sus mensajes automáticos, sus clientes estarán más orientados, lo que evita confusiones o malentendidos. Además, también ayuda a alinear las expectativas y puede generar expectativa y satisfacción en sus clientes.

Use chatbots

Una forma de enviar mensajes automáticos a sus clientes es usando chatbots. Los chatbots son programas de computadora que simulan una conversación humana mediante texto o voz. Pueden integrarse en plataformas como Facebook Messenger, WhatsApp, Telegram, etc., y pueden usarse para diversos fines, como:

  • Dar la bienvenida a los visitantes de su website o de su aplicación;
  • Ofrecer soporte o atención a sus clientes;
  • Calificar leads o prospectos;
  • Enviar contenido o ofertas relevantes;
  • Realizar encuestas;
  • Recibir pedidos o pagos;
  • Hacer reservas o citas.

Los chatbots pueden programarse para responder a preguntas predefinidas o para usar inteligencia artificial para aprender de las interacciones de los usuarios. Pueden ser una forma de automatizar su marketing y de mejorar la experiencia del cliente.

Ejemplos de respuestas automáticas para inspirarse

Ilustración de un robot con un globo de chat con el mensaje 'Hola Peter' | E-goi

Para ayudarle a crear sus propios mensajes automáticos, vea algunos ejemplos de respuestas automáticas para inspirarse:

Mensaje de saludo

El mensaje de saludo es aquel que se envía justo después de que alguien se convierta en su contacto. Sirve para dar la bienvenida, presentar su empresa o marca y establecer una conexión inicial. Vea un ejemplo:

Hola, “nombre del cliente”,

¡Bienvenido a E-goi! Estamos muy contentos de tenerle aquí.

E-goi es una plataforma completa de marketing digital que le ayuda a crear y gestionar campañas increíbles por email, SMS, web push notification y mucho más.

Aquí encuentra todo lo que necesita para atraer, comprometer y convertir a sus clientes.

Y para empezar con buen pie, hemos preparado un regalo especial para usted: un cupón de 10% de descuento en su primera compra.

Solo tiene que usar el código EG10 al finalizar su pedido.

Pero apresúrese, ¡porque el cupón solo es válido durante 7 días!

Aproveche y conozca nuestros productos y servicios. Estamos seguros de que se sorprenderá.

Para cualquier duda, estamos a su disposición.

Un abrazo,

Equipo E-goi

Descubra más: ¿Qué son Web Push Notifications? [+ 15 Razones para Utilizarlas] 

Mensaje de ausencia

El mensaje de ausencia es aquel que envía cuando no puede atender a su contacto inmediatamente. Sirve para informar que ha recibido su solicitud, pedir disculpas por el inconveniente e informar cuándo volverá a contactar. Vea un ejemplo:

Hola, “nombre del cliente”,

Hemos recibido su mensaje y agradecemos su interés.

En este momento, estamos con un gran volumen de llamadas y no podemos responderle ahora mismo.

Pero no se preocupe, nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Mientras tanto, puede revisar nuestras preguntas frecuentes, donde podrá encontrar respuestas a las dudas más comunes.

Pedimos disculpas por las molestias y agradecemos su comprensión.

Hasta pronto,

Equipo E-goi

Mensaje de captura de lead por formulario

El mensaje de captura de lead por formulario es aquel que se envía cuando alguien completa un formulario en su website o landing page. Sirve para confirmar la recepción de los datos, agradecer la participación y entregar lo prometido. Vea un ejemplo:

Hola, “nombre del cliente”,

¡Felicidades por inscribirse en nuestro webinar sobre cómo enviar mensaje automático para cliente y mejorar su marketing!

Acaba de dar un paso importante para aprender las mejores estrategias y herramientas para comunicarse con su público de manera eficiente y rentable.

El webinar se realizará el día 10/03/2024, a las 15h, a través de Zoom.

Para asegurar su plaza, solo tiene que hacer clic en el botón de abajo y confirmar su asistencia.

CONFIRMAR PRESENCIA

No pierda esta oportunidad única de aprender con los mejores expertos del mercado.

Para cualquier duda, estamos a su disposición.

Un abrazo,

Equipo E-goi

Descubra más: Smart Forms: paso a paso para crear formularios inteligentes

Mensaje comercial

El mensaje comercial es aquel que se envía para promocionar un producto o servicio a su contacto. Sirve para despertar su interés, mostrar los beneficios y ventajas de su oferta y estimular la compra. Vea un ejemplo:

Hola, “nombre del cliente”,

¿Sabía que las web push notifications son una de las formas más efectivas de enviar mensaje automático para cliente?

Son esas notificaciones que aparecen en el navegador de su contacto, incluso cuando no está en su website. Son excelentes para:

  • Aumentar el tráfico de su website;
  • Incrementar la tasa de retención de sus visitantes;
  • Mejorar la tasa de conversión de sus leads;
  • Aumentar la lealtad de sus clientes.

Y lo mejor: son muy fáciles de configurar y enviar con E-goi.

Con E-goi, puede crear y gestionar campañas de web push notification en pocos minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos.

Puede segmentar sus notificaciones según el perfil y comportamiento de su público, elegir el mejor momento para enviar, probar diferentes versiones y monitorear los resultados en tiempo real.

¿Y sabe cuánto cuesta este servicio?

¡Nada! Así es, las web push notifications son totalmente gratuitas en E-goi.

Pero esta oferta es por tiempo limitado. Así que aproveche y comience a usar las web push notifications hoy mismo.

Solo tiene que hacer clic en el botón de abajo y activar esta función en su cuenta de E-goi.

ACTIVAR WEB PUSH NOTIFICATIONS

No pierda esta oportunidad de potenciar su marketing con las web push notifications.

Para cualquier duda, estamos a su disposición.

Un abrazo,

Equipo E-goi

Mensaje de seguimiento (follow-up)

Un mensaje de seguimiento es aquel que se envía tras un contacto inicial con su cliente, ya sea por email, teléfono o otro canal. 

Sirve para reforzar el interés por su producto o servicio, resolver dudas, programar una demostración o una reunión o enviar una propuesta comercial. Aquí tiene un ejemplo de mensaje de seguimiento:

Hola, “nombre del cliente”,

Fue un placer hablar contigo hoy sobre las soluciones de E-goi para tu negocio. Espero que te haya gustado lo que viste y que estés emocionado para comenzar a utilizar nuestras herramientas.

Como acordamos, te estoy enviando adjunta nuestra propuesta comercial con los planes y precios que se ajustan a tus necesidades. Por favor, revisa con calma y avísame si tienes alguna duda o sugerencia.

Recuerda que esta propuesta es válida por 7 días, así que no pierdas tiempo y aprovecha esta oportunidad única.

Estoy a tu disposición para ayudarte en lo que necesites. Espero tu respuesta.

Un abrazo,

[Fulano de Tal]

Especialista en Marketing de E-goi

Mensaje de conclusión de compra:

Un mensaje de conclusión de compra es aquel que envía cuando su cliente completa una transacción en su sitio web o tienda física. Sirve para confirmar el pedido, informar sobre el estado del envío, solicitar una evaluación o un feedback o ofrecer un cupón de descuento para una próxima compra. Aquí tiene un ejemplo de mensaje de conclusión de compra:

¡Felicidades, “nombre del cliente”!

Acabas de adquirir el curso en línea de Marketing Digital de E-goi. Estamos muy contentos de tenerte como nuestro alumno y esperamos que aproveches al máximo este contenido increíble que hemos preparado para ti.

Para acceder al curso, solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo e iniciar sesión con tu email y contraseña registrados.

Allí encontrarás todas las clases grabadas en vídeo, los materiales complementarios en PDF y los ejercicios prácticos para probar tus conocimientos.

Tienes 30 días para completar el curso y emitir tu certificado digital. Pero no te preocupes, puedes ver las clases tantas veces como quieras y a tu propio ritmo.

Si tienes alguna duda o dificultad, puedes contactar con nuestro soporte por email o WhatsApp. Siempre estamos listos para atenderte.

Un abrazo,

Equipo E-goi

¿Cuáles son las mejores tácticas y herramientas disponibles para enviar un mensaje automático al cliente?

Enviar un mensaje automático al cliente no es simplemente disparar emails o SMS sin criterio. 

Es necesario planificar, segmentar, personalizar y monitorear sus campañas, para asegurar que sean relevantes, oportunas y eficaces.

Para ello, necesita seguir algunas tácticas y usar algunas herramientas que facilitarán su trabajo. Vea cuáles son:

Defina sus objetivos

Antes de empezar a enviar mensajes automáticos al cliente, necesita tener claro cuáles son sus objetivos con esta estrategia. 

¿Quiere aumentar las ventas, generar leads, educar al mercado, reducir el churn, mejorar el servicio al cliente? 

Defina metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART) para cada una de sus acciones.

Conozca a su público

Para enviar un mensaje automático al cliente que sea realmente interesante y útil, necesita conocer bien a su público. 

¿Quiénes son? ¿Qué quieren? ¿Cuáles son sus problemas, deseos, desafíos? 

Cree personas que representen a sus diferentes tipos de clientes y utilice esta información para segmentar sus listas y personalizar sus mensajes.

Elija los canales adecuados

Existen varios canales que puede usar para enviar mensajes automáticos al cliente, como email, SMS, WhatsApp, web push notifications, chatbots, etc. 

Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas, y necesita elegir los más adecuados para su negocio y para su público. 

Tenga en cuenta la preferencia de sus clientes, la tasa de apertura, la tasa de conversión, el coste-beneficio y la integración con otras herramientas.

Cree contenidos relevantes

El contenido es el alma del mensaje automático para el cliente.

Debe ser relevante, informativo, persuasivo y atractivo. Utilice un lenguaje claro, directo y adecuado a su público. 

Ofrezca valor, solucione problemas, muestre beneficios, cree urgencia, haga preguntas, utilice gatillos mentales. Y no olvide incluir una llamada a la acción (CTA) clara y atractiva en cada mensaje.

Automatice sus procesos

Para enviar mensajes automáticos a los clientes de forma eficiente y escalable, necesita automatizar sus procesos.

Esto significa usar una herramienta que le permite crear flujos de comunicación automáticos, basados en desencadenantes comportamentales o temporales.

Así, puede enviar el mensaje correcto, a la persona correcta, en el momento correcto, sin depender de la intervención humana.

Monitoree sus resultados

Finalmente, necesita monitorear los resultados de sus mensajes automáticos para los clientes. 

Esto significa seguir las métricas más importantes para cada canal y objetivo, como la tasa de entrega, la tasa de apertura, la tasa de clics, la tasa de conversión, la tasa de rechazo, el ROI, etc. 

Así, puede evaluar el desempeño de sus campañas y hacer ajustes siempre que sea necesario.

¿Cómo puede E-goi ayudarle a gestionar su estrategia de mensajes automáticos?

Ahora que ya sabe cuáles son las mejores tácticas y herramientas disponibles para enviar mensajes automáticos a los clientes, quizás se esté preguntando cómo puede hacer todo esto en la práctica. La respuesta es simple: con E-goi.

E-goi es una plataforma de automatización de marketing que le permite crear y gestionar campañas de mensajes automáticos para clientes en diversos canales, como email, SMS, WhatsApp, web push notifications, chatbots y mucho más. Con E-goi, puede:

  • Crear listas segmentadas de contactos, basadas en datos demográficos, comportamentales y transaccionales.
  • Crear contenidos personalizados y dinámicos, con plantillas listas o editor drag and drop.
  • Crear flujos de automatización inteligentes, con gatillos y condiciones que se adaptan al perfil y al comportamiento de cada contacto.
  • Integrar E-goi con otras herramientas, como CRM, e-commerce, redes sociales, formularios, etc.
  • Analizar los resultados de sus campañas en tiempo real, con informes detallados y gráficos interactivos.

Además, E-goi cuenta con un soporte de calidad, con atención en español, y un precio accesible, con planes que se ajustan a su presupuesto y al tamaño de su empresa.

Conclusión

En este artículo, ha aprendido qué es un mensaje automático para el cliente, cuáles son las mejores tácticas y herramientas disponibles para el tema, y cómo E-goi puede ayudarle a crear y gestionar sus campañas de mensajes automáticos en diversos canales.

Enviar mensajes automáticos a los clientes es una de las formas más efectivas de mejorar su marketing y la relación con su público. Pero para ello, necesita planificar, segmentar, personalizar y monitorear sus acciones, para asegurar que sean relevantes, oportunas y efectivas.

¿Le gustó este contenido? Entonces, cree su cuenta en E-goi y aproveche nuestras funcionalidades para poner en práctica esta estrategia.