El MRR (Ingresos Recurrentes Mensuales) es la suma de los ingresos regulares de suscripciones y contratos de una empresa en un mes. Es crucial para evaluar el desempeño financiero a largo plazo.

En el mundo del marketing digital, es fundamental seguir las métricas para evaluar el rendimiento de las estrategias adoptadas, ¿verdad?

Entre los indicadores existentes, hay uno que es fundamental para las empresas que operan con modelos de suscripción o recurrentes. Se trata del MRR, o Ingresos Recurrentes Mensuales en español. El MRR es una métrica clave que proporciona valiosa información sobre la salud financiera de un negocio y su capacidad de crecimiento sostenible. Pero, en la práctica, ¿cómo se identifica qué es el MRR y cómo se calcula? ¿Y por qué es tan relevante para el marketing digital? 

En este artículo, exploraremos estas cuestiones y comprenderemos cómo el MRR puede ayudar en la toma de decisiones estratégicas para impulsar el éxito de una empresa y respaldar las acciones de marketing y ventas.

¿Qué es el MRR?

El MRR (Ingresos Recurrentes Mensuales) es la suma de los ingresos generados por todos los clientes de un negocio en un período determinado (en este caso, mensual), considerando solo los ingresos que se repiten regularmente. En otras palabras, es el valor que una empresa puede contar con recibir todos los meses de sus clientes a través de las ventas de productos o servicios mediante suscripciones, planes o contratos a largo plazo. Es importante destacar que este indicador excluye ingresos únicos, como ventas ocasionales o eventos esporádicos, centrándose exclusivamente en los ingresos que ocurren de forma regular.

Leer más: ¿Qué es el clickbait y por qué no utilizarlo?

¿Cuál es la importancia del MRR?

Esta métrica es importante por varias razones. En primer lugar, tiene la capacidad de proporcionar información crucial para evaluar el crecimiento y el rendimiento de una empresa a largo plazo, es decir, ofrece una visión periódica de la situación financiera de un negocio. Sin embargo, este no es el único beneficio de medir el MRR. Aquí tienes algunas razones por las cuales este KPI (Indicador Clave de Rendimiento) es relevante:

Planificación estratégica

El MRR proporciona una visión clara de los ingresos recurrentes generados por la base de clientes, lo que permite a las empresas establecer metas y planes realistas para el futuro. Basándose en esta métrica, es posible determinar presupuestos, invertir en marketing y definir estrategias de adquisición y retención de clientes, por ejemplo.

Evaluación del churn

Además de apoyar la planificación, esta métrica también ayuda en el análisis del churn, es decir, la tasa de cancelación de clientes. Utilizar los ingresos recurrentes junto con la tasa de churn permite un análisis más profundo de la empresa, lo que permite identificar tendencias y comprender cómo el negocio retiene o pierde clientes. Esta información es valiosa para ajustar las estrategias de participación, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la fidelidad de la audiencia.

Seguimiento del crecimiento

Al medir los ingresos recurrentes mensuales, el MRR actúa como un indicador clave para evaluar el crecimiento de una empresa. Comparar el MRR a lo largo del tiempo permite identificar si el negocio está creciendo, estancado o en declive. Este análisis es fundamental para identificar oportunidades de expansión, ajustar los precios de productos y servicios y adaptar las estrategias de marketing para impulsar un crecimiento sostenible.

Toma de decisiones informadas

Con este indicador como base, los directivos pueden tomar decisiones más fundamentadas sobre inversiones, expansión del equipo, desarrollo de productos y segmentación de mercado. Tener una visión clara de los ingresos recurrentes proporciona una comprensión más precisa del potencial financiero y de la capacidad de inversión de la empresa.

En resumen, el MRR desempeña un papel fundamental en la evaluación de la salud financiera de un negocio. Esta métrica permite una comprensión profunda del rendimiento de la empresa, lo que ayuda a dirigir las estrategias de marketing, identificar oportunidades de crecimiento y mejorar la retención de clientes. Por lo tanto, es imprescindible que los profesionales de marketing digital estén familiarizados con el MRR y lo utilicen como una herramienta valiosa para impulsar el éxito de sus campañas y del negocio en su conjunto.

¿Cómo calcular el MRR?

El MRR es la suma de los ingresos generados por todos los clientes de un negocio en un período determinado, teniendo en cuenta solo los ingresos recurrentes. En otras palabras, es el valor que una empresa puede esperar recibir cada mes de sus clientes a través de suscripciones, planes o contratos a largo plazo. Como se mencionó anteriormente, el MRR excluye ingresos únicos, es decir, al calcular este indicador, no se deben tener en cuenta las ventas puntuales o eventos esporádicos, centrándose exclusivamente en los ingresos que se repiten periódicamente.

La fórmula básica para calcular el MRR es sencilla: sumar el valor de los ingresos recurrentes mensuales de todos los clientes activos en el período. ¿Podemos ver un ejemplo?

Imagina que una empresa tiene 200 clientes que pagan 100 euros al mes, el MRR sería de 20.000 euros. Es un cálculo simple, ¿verdad? Es importante destacar que este cálculo puede afinarse considerando variables como descuentos, actualizaciones, degradaciones o cancelaciones, lo que permite obtener una visión más precisa del MRR en diferentes contextos.

Leer más: ¿Qué es el tráfico orgánico y por qué es importante para tu empresa?

Cómo aumentar el MRR

En resumen, todas las empresas están constantemente buscando mejorar los ingresos recurrentes, ya que es un objetivo común para impulsar las ventas y lograr un crecimiento sostenible. Aquí tienes algunas estrategias efectivas para aumentar esta métrica:

Upselling y cross-selling

Identifica oportunidades para ofrecer actualizaciones o productos adicionales a los clientes ya conquistados. Esta táctica se puede llevar a cabo mediante el análisis de las necesidades individuales de cada cliente y la creación de ofertas personalizadas.

Retención de clientes

Además de las acciones para atraer nuevos clientes, concéntrate en reducir la tasa de cancelación, ya que la retención de los clientes existentes es fundamental para aumentar los ingresos recurrentes. Para ello, invierte en mejoras en la experiencia del cliente, ofrece un soporte proactivo y mantiene una relación cercana para fomentar la fidelización de la audiencia actual.

Precios y paquetes estratégicos

Evalúa también si tu estrategia de precios está alineada tanto para obtener rentabilidad como para retener a los clientes y evitar que soliciten la cancelación debido al precio. Por lo tanto, revisa tu modelo de precios e identifica oportunidades para ajustar los precios o crear paquetes más atractivos. Considera ofrecer opciones de suscripción con planes diferenciados para satisfacer las diferentes necesidades y presupuestos de los clientes.

Adquisición de clientes de calidad

Concéntrate en atraer clientes que tengan una mayor probabilidad de convertirse en usuarios activos y generar ingresos recurrentes. Utiliza estrategias de marketing segmentado, enfócate en canales de adquisición efectivos y perfecciona continuamente tus campañas para maximizar el retorno de la inversión con leads cualificados.

¿Cuáles son los desafíos de aumentar el MRR?

Aunque aumentar este indicador es un objetivo valioso, las empresas pueden enfrentar algunos desafíos. Uno de los principales es la competencia intensa en el mercado. En muchos sectores, la competencia es intensa y atraer a nuevos clientes y retenerlos puede ser un desafío. Es esencial destacarse de la competencia, ofrecer un valor diferenciado y crear estrategias efectivas de marketing y ventas.

Otro desafío es evitar el churn. Altas tasas de cancelación perjudican el MRR, lo que hace que los ingresos de la empresa sean inestables. Para evitar el churn, también es necesario comprender las razones por las cuales los clientes cancelan o dejan de utilizar el servicio, lo que permite implementar mejoras y retener la base de clientes.

Por último, uno de los factores principales es que los clientes son cada vez más exigentes y buscan soluciones que satisfagan sus necesidades específicas, proporcionando la mejor experiencia de atención y usabilidad. Garantizar que la oferta de valor esté alineada con las expectativas de los clientes es un desafío constante que requiere innovación y mejoras continuas.

¿Cómo medir el éxito del MRR?

Para evaluar el éxito de los ingresos recurrentes, es necesario seguir y analizar algunas métricas e indicadores importantes:

MRR total: sigue el valor total de los ingresos recurrentes a lo largo del tiempo para identificar tendencias y evaluar el crecimiento del negocio.

Tasa de crecimiento del MRR: calcula la tasa de crecimiento porcentual del MRR en relación con un período anterior para evaluar la evolución del negocio.

Tasa de churn: identifica la tasa de cancelación para entender cuántos clientes cancelaron sus suscripciones o contratos recurrentes. Una baja tasa de churn es un indicador de un MRR saludable.

Valor del ciclo de vida del cliente (CLTV): calcula el valor promedio que un cliente aporta al negocio durante el período en que es cliente. Esto ayuda a comprender el retorno de la inversión en adquisición de clientes y a tomar decisiones informadas sobre la estrategia de marketing.

Los beneficios de tener un MRR elevado

Tener un MRR elevado conlleva varios beneficios para el negocio, como estabilidad financiera, crecimiento sostenible y una mayor valoración de la empresa. El MRR proporciona ingresos previsibles y estables, lo que permite a la empresa planificar sus inversiones, pagos y expansiones con mayor seguridad.

Como resultado, se puede verificar si la empresa está en un camino saludable de crecimiento, con una base sólida para impulsar la expansión del negocio e invertir en iniciativas estratégicas que atraigan a aún más clientes.

En general, las empresas con ingresos recurrentes elevados tienden a ser más valoradas en el mercado, lo que puede abrir puertas a asociaciones estratégicas, inversiones e incluso adquisiciones.

Cómo definir metas de MRR

Establecer metas de ingresos recurrentes es esencial para guiar las estrategias y esfuerzos de la empresa. Aquí tienes algunos consejos para establecer metas efectivas:

  • Sé específico y medible: las metas deben ser claras y cuantificables. Por ejemplo, «aumentar el MRR en un 20% en los próximos seis meses».
  • Ten en cuenta el contexto: considera la situación actual del negocio, el mercado en el que operas y los recursos disponibles al establecer metas realistas.
  • Desglosa en metas más pequeñas: dividir la meta principal en metas más pequeñas y alcanzables ayuda a mantener el enfoque y la motivación a lo largo del tiempo.
  • Supervisa el progreso: establece indicadores clave para seguir el progreso hacia las metas y realiza ajustes cuando sea necesario.

Las mejores prácticas para aumentar el MRR

Incrementar este indicador requiere un enfoque estratégico y continuo. Aquí tienes algunas mejores prácticas para impulsar tus ingresos:

Conoce a tus clientes

Comprende las necesidades, desafíos y objetivos de tus clientes para ofrecer soluciones personalizadas y aumentar el valor percibido.

Invierte en atención al cliente

Brinda un soporte excepcional a tus clientes, ofreciendo respuestas rápidas, eficientes y soluciones a sus problemas.

Enfócate en la experiencia del usuario

Mejora constantemente la experiencia del usuario en tu producto o servicio. Facilita su uso, ofrece recursos útiles y garantiza una interfaz intuitiva.

Ofrece ventas adicionales y cruzadas relevantes

Identifica oportunidades para aumentar los ingresos al ofrecer actualizaciones o productos adicionales que sean relevantes y complementarios a las necesidades del cliente.

¿Por qué el MRR es tan relevante para el Marketing Digital?

Esta métrica es crítica para el marketing digital por varias razones. Una de las principales es proporcionar orientación estratégica para la toma de decisiones.

Los ingresos recurrentes son un KPI valioso, ya que proporcionan información esencial para orientar las estrategias de marketing, permitiendo que los profesionales dirijan sus esfuerzos para atraer, retener y monetizar a los clientes de manera más eficiente. También es relevante para el análisis del Retorno de la Inversión (ROI).

Al comparar el MRR con las inversiones en marketing, es posible calcular el ROI de cada acción y canal de marketing, identificando las mejores oportunidades para la optimización.

En resumen, es un indicador clave para los profesionales de marketing, lo que les permite asignar recursos, presupuestos de publicidad e inversiones estratégicas con una base más sólida.

Si desea optimizar sus acciones de marketing para aumentar los ingresos recurrentes de su empresa, conozca las soluciones de E-goi, la plataforma más completa de automatización de marketing omnicanal.

Continúa leyendo. ¡Descubre cuáles son las 7 aplicaciones de la automatización en el comercio electrónico!

El aprendizaje automático es una parte de la inteligencia artificial que permite a las computadoras aprender de los datos y tomar decisiones sin programación explícita, lo que facilita la automatización de tareas complejas en diversos campos, como la clasificación de imágenes y la predicción de tendencias en el mercado.

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas capaces de llevar a cabo tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estos sistemas están diseñados para aprender, razonar, tomar decisiones y resolver problemas de manera autónoma.

El uso de la IA y todas sus posibilidades siempre ha suscitado muchas discusiones y curiosidades, especialmente en el campo del marketing, pero recientemente, el tema está muy presente debido a innovaciones como ChatGPT y otros chatbots en línea.

Considerando todas las preguntas relacionadas con el tema, en este artículo exploraremos el papel de la Inteligencia Artificial en el marketing, resaltando sus funcionalidades y los beneficios que puede aportar a las empresas que buscan aumentar sus ventas, optimizar procesos y brindar experiencias únicas a los consumidores.

Sigue leyendo para comprender todo sobre el tema.

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es un campo dedicado al desarrollo de sistemas informáticos capaces de reproducir el comportamiento humano inteligente.

Es un área de estudio que abarca una amplia gama de habilidades y funcionalidades, que incluyen la capacidad de:

  • Procesar y analizar grandes cantidades de datos;
  • Identificar y comprender patrones presentes en estos datos;
  • Utilizar estos patrones como base para tomar decisiones informadas;
  • Aprender de experiencias pasadas para mejorar constantemente su rendimiento a lo largo del tiempo.

También lee: ¿Qué es el tráfico orgánico y su importancia para tu empresa?

¿Qué es el aprendizaje automático (machine learning)?

El aprendizaje automático, también conocido como machine learning en inglés, es una subárea dentro del campo de la inteligencia artificial que se enfoca en desarrollar algoritmos y modelos que permiten que los sistemas aprendan a partir de los datos.

Al proporcionar ejemplos o datos de entrenamiento, los algoritmos de aprendizaje automático pueden identificar patrones y tomar decisiones sin necesidad de programación explícita.

Esta capacidad de aprendizaje de los algoritmos de machine learning abre puertas para resolver problemas complejos de manera automatizada y eficiente.

Al ser alimentados con datos de entrenamiento, estos algoritmos pueden generalizar y aplicar el conocimiento adquirido para realizar diversas tareas, desde la clasificación de imágenes hasta la predicción de tendencias en el mercado, contribuyendo en diversos procesos estratégicos de ventas y marketing en las empresas.

¿Cuáles son los tipos de inteligencia artificial?

Entre las diversas categorías existentes, destacan tres tipos principales de inteligencia artificial. Descúbrelos:

| Débil

También conocida como IA estrecha, la IA débil se refiere a sistemas desarrollados para realizar tareas específicas y delimitadas.

Estos sistemas están altamente especializados en un área particular y no poseen habilidades generales de pensamiento humano.

Están diseñados para ejecutar una tarea específica con eficiencia, pero no tienen la capacidad de transferir conocimientos o habilidades a otras áreas o contextos.

| Fuerte

La IA fuerte, en cambio, representa un sistema con habilidades de pensamiento y razonamiento comparables a las de los seres humanos.

Este tipo de IA es capaz de realizar cualquier tarea intelectual que un ser humano pueda llevar a cabo.

Con un amplio espectro de capacidades, la IA fuerte está diseñada para pensar, aprender, resolver problemas complejos e incluso mostrar creatividad en diferentes contextos.

La IA fuerte busca alcanzar un nivel de inteligencia comparable al humano o incluso superarlo en varias áreas.

| General

Por último, la IA general es un concepto hipotético que abarca una forma de inteligencia artificial que tiene habilidades de pensamiento y razonamiento plenamente compatibles con las capacidades humanas en todas las áreas.

Esta forma de IA sería capaz de comprender, aprender, adaptarse y llevar a cabo una amplia variedad de tareas complejas, independientemente del dominio específico.

Aunque la IA general es un objetivo a largo plazo, sigue siendo un campo de investigación en desarrollo y su plena realización sigue siendo un desafío para la comunidad científica.

¿Cómo utilizan las empresas la IA?

Hace mucho tiempo que la inteligencia artificial dejó de ser un concepto lejano o algo difícil de aplicar en la rutina de las empresas.

Hoy en día, empresas de diversos sectores pueden automatizar procesos de ventas, marketing, relación con el cliente y otras demandas mediante el uso de la inteligencia artificial.

A continuación, veremos algunas de las principales aplicaciones de la IA en la rutina laboral de las empresas:

Análisis de datos 

Uno de los ejemplos principales es el análisis de datos. La IA contribuye al análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones y conocimientos valiosos sobre el comportamiento de los clientes, lo que permite a las empresas personalizar sus campañas de marketing en base a datos precisos.

Optimización del marketing digital

A partir del análisis de datos, la IA también se puede utilizar para optimizar campañas de marketing digital, segmentando el público objetivo de la marca, determinando los mejores momentos para enviar correos electrónicos o anuncios, y ajustando estrategias en función de datos en tiempo real.

Personalización de contenido

Y basándose en los datos del cliente, la IA puede personalizar el contenido ofrecido en sitios web, aplicaciones o boletines, proporcionando una experiencia personalizada y relevante para cada usuario, mejorando la experiencia del cliente y su relación con la marca.

Automatización de tareas 

La IA puede automatizar tareas repetitivas y que consumen tiempo, lo que permite que los equipos de marketing, ventas y otros departamentos de la empresa se concentren en actividades estratégicas que generarán un mayor valor y resultados para la empresa.

Atención al cliente automatizada

Para agilizar la atención al cliente, las empresas también pueden adoptar el uso de chatbots alimentados por IA, que son capaces de brindar soporte y asistencia en tiempo real, respondiendo preguntas frecuentes y resolviendo problemas comunes, mejorando la experiencia del cliente.

Predicción de la demanda 

Otra aplicación de la IA es la predicción de la demanda basada en datos históricos e información del mercado, lo que ayuda a las empresas a optimizar su planificación de inventario y producción de productos, mejorando incluso la gestión logística y las ventas.

Detección de fraudes

Los sistemas de IA pueden ser entrenados para identificar patrones sospechosos, como transacciones financieras fraudulentas o el uso indebido de información personal, protegiendo a las empresas y a sus clientes de fraudes y estafas financieras, algo extremadamente importante en el comercio electrónico, tiendas en línea y plataformas de venta.

También lee: ¡7 aplicaciones de la automatización en el comercio electrónico!

¿Qué está impulsando la adopción de la IA?

La adopción de la inteligencia artificial en el contexto del marketing digital está motivada por una serie de factores significativos que impulsan a las empresas a explorar esta tecnología.

Una de estas razones es el crecimiento en la cantidad de datos disponibles para las empresas. Este crecimiento es impulsado por diversos canales y fuentes de información, como las redes sociales, dispositivos conectados, transacciones en línea e interacciones con los clientes.

Sin embargo, la simple recolección de grandes volúmenes de datos no es suficiente. En este contexto, la IA desempeña un papel fundamental en el análisis y la extracción de conocimientos valiosos de estos datos, permitiendo que las empresas comprendan mejor a sus clientes, identifiquen patrones y tendencias relevantes y tomen decisiones más fundamentadas.

Otra razón que puede estar llevando a las empresas a adoptar la IA es la alta capacidad de personalización de estas plataformas. Los consumidores son cada vez más exigentes en relación a las experiencias que reciben de las marcas. Desean interacciones personalizadas y genuinas, adaptadas a sus necesidades individuales.

Mediante el análisis de datos y el uso de IA y algoritmos avanzados, las empresas pueden segmentar a sus públicos de manera más precisa, ofrecer recomendaciones personalizadas, desarrollar campañas de marketing dirigidas e incluso adaptar dinámicamente el contenido según el comportamiento y las preferencias de los clientes.

Por último, la automatización de tareas rutinarias y repetitivas es otro factor motivador para la adopción de la IA en el marketing digital. Con el avance de la tecnología, muchas tareas que antes se realizaban manualmente pueden automatizarse con la ayuda de la IA.

Esta ventaja competitiva permite que los equipos de marketing dirijan su tiempo y energía hacia actividades más estratégicas y creativas, como el desarrollo de planes de acción, la creación de campañas innovadoras y el establecimiento de relaciones significativas con los clientes.

La automatización impulsada por la IA mejora la eficiencia operativa, reduce el error humano y aumenta la productividad general de los equipos de marketing.

¿Dónde podemos encontrar la inteligencia artificial? 

La inteligencia artificial se puede encontrar en una variedad de aplicaciones que abarcan una amplia gama de sectores y nichos de actividad.

En el contexto del marketing digital, específicamente, la presencia de la inteligencia artificial es bastante significativa.

Es posible encontrarla en varias áreas, tales como:

  • Chatbots de atención al cliente;
  • Recomendaciones de productos en comercio electrónico;
  • Análisis de datos para la segmentación de clientes;
  • Optimización de campañas publicitarias.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo se aplica la inteligencia artificial en el marketing digital, pero su presencia no se limita solo a estas áreas, ya que también está presente en una variedad de otras actividades, como el análisis de sentimientos en las redes sociales, la previsión de la demanda, la personalización de contenido y mucho más.

¿Cómo puede ser la inteligencia artificial una buena solución para el marketing digital? H2

La inteligencia artificial puede brindar diversas ventajas al marketing digital, incluyendo:

  • Personalización: basándose en los datos del cliente, la IA puede personalizar los mensajes de marketing, ofreciendo contenido relevante e individualizado, lo que aumenta las tasas de conversión y la satisfacción del cliente.
  • Automatización: la IA permite la automatización de tareas rutinarias, como el envío de correos electrónicos segmentados, la gestión de campañas publicitarias y el análisis de datos, lo que ahorra tiempo y recursos de los equipos de marketing.
  • Análisis de datos avanzado: con algoritmos de aprendizaje automático, la IA puede analizar grandes volúmenes de datos e identificar conocimientos valiosos para optimizar las estrategias de marketing, identificar tendencias de consumo y anticipar las necesidades de los clientes.

Conclusión

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta poderosa en el mundo del marketing digital, ya que tiene la capacidad de procesar y analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y tomar decisiones informadas, ofreciendo así una serie de ventajas.

En este contexto, E-goi Digital Solutions se destaca como una plataforma de automatización de marketing omnicanal que puede revolucionar la comunicación de las empresas.

Con más de 20 funciones, E-goi ofrece una solución completa para impulsar las ventas, conquistar nuevos clientes y aumentar la eficiencia del marketing.

E-goi utiliza inteligencia artificial e hipersegmentación para garantizar una comunicación eficiente y personalizada.

Con recursos como el marketing por correo electrónico, el marketing por SMS, un embudo de ventas completo y análisis avanzados, la plataforma permite que las empresas maximicen el retorno de la inversión y obtengan resultados significativos.

¡No pierda la oportunidad de revolucionar la comunicación de su empresa!

Entre en contacto con nosotros para obtener más información sobre las soluciones de E-goi Digital Solutions y descubrir cómo la inteligencia artificial puede impulsar sus ventas y ahorrar tiempo.

Empresa especializada en productos y servicios en el ámbito de la seguridad y la protección en el trabajo, invirtió en email marketing para atraer a un público cualificado a su sitio web.

Nacida en 2005, NorSafe se fundó con el objetivo de ofrecer herramientas para garantizar unas condiciones de trabajo que salvaguarden la salud física y mental de los trabajadores. En un mercado en constante expansión, la empresa está especializada en ofrecer productos y servicios en el ámbito de la protección y la seguridad en el trabajo, con un sistema de certificación de calidad. Con una tienda física y online, la marca busca convertirse en una referencia nacional e internacional en el segmento.

Desafíos

  • Aumentar la visibilidad de la empresa
  • Potenciar el tráfico del sitio web
  • Impulsar la conversión de nuevos clientes
  • Fidelizar a los clientes actuales

Solución

En contacto con herramientas de email marketing, NorSafe optó por E-goi porque es una plataforma completa, con funciones más sofisticadas, que permitiría la adopción de una estrategia omnicanal y, en consecuencia, la expansión de la marca. 

Con una rica base de contactos, que incluía clientes actuales y potenciales, la empresa siguió buenas prácticas de entregabilidad y empezó a enviar newsletters semanales. La coherencia de la estrategia contribuyó a su récord:

«La relación entre costo y beneficio es positiva. Utilizar la plataforma de E-goi nos ha aportado mucho retorno«, subraya Claudio Pedrosa, del departamento de marketing de NorSafe.

Integración de Woocommerce

La herramienta de e-commerce Woocommerce, utilizada por NorSafe, es una de los cientos de integraciones a la medida disponibles en la plataforma de E-goi, que permite sincronizar la información de la tienda online y utilizarla en las comunicaciones de marketing. A partir de la conexión entre E-goi y Woocommerce, es posible insertar los productos de la tienda online en emails personalizados, hacer un seguimiento completo de datos (como productos dejados en el carrito, últimas ventas, fecha de la última compra, rendimiento de las campañas enviadas…) y obtener insights para aumentar las ventas..

Recuperación de carritos

Además de utilizar la integración para enviar noticias y promociones a los clientes, NorSafe también ha implementado una automatización de carritos abandonados, para recuperar clientes potenciales y animarles a completar la compra. Los principales estudios de mercado indican que, de media, el 75% de los carritos se abandonan en todos los sectores. En este escenario, volver a contactar con estos clientes contribuye activamente a aumentar la conversión de la tienda online.

Estrategia Omnicanal 

Para aumentar la eficacia de las comunicaciones por e-mail, NorSafe creó segmentaciones para personalizar el enfoque y los mensajes en función del interés de cada contacto, ya fuera para la primera compra o en una estrategia de fidelización. Sin embargo, el e-mail no es el único canal utilizado por la marca.

La empresa también envía SMS en campañas específicas para aumentar el compromiso de la base y envía notificaciones de promociones a través de Webpush, para que el cliente potencial se vea impactado por la novedad, incluso sin navegar por la tienda online de NorSafe. Las notificaciones push también se utilizan para captar nuevos contactos en el sitio web, que posteriormente se utilizan en la estrategia omnicanal de la empresa.

¿Qué tal te pareció la historia de NorSafe? Inicia ahora una prueba gratuita en E-goi y aumenta el tráfico a tu tienda online con el canal más adecuado para tu audiencia. ¡Estamos listos para impulsar el crecimiento de tu marca!

¡QUIERO PROBAR!

El artículo explora el concepto y la evolución del marketing digital a lo largo del tiempo, abarcando estrategias como SEO, email marketing, contenido, redes sociales y análisis de datos.

El marketing digital es utilizado por pequeñas, medianas y grandes empresas con el objetivo de potenciar los resultados de las operaciones.

Sin embargo, no todas las marcas saben o pueden implementar adecuadamente las estrategias de marketing digital. Por lo tanto, los resultados que cada una obtiene a partir de esto pueden ser limitados. Este es uno de los aspectos que a menudo diferencia a las grandes empresas de las más pequeñas: la adecuada adopción del marketing digital.

Por esta razón, hemos preparado este artículo con varias informaciones sobre marketing digital, para que sepas cómo aprovecharlo eficazmente en tu empresa. ¡Descubre todo!

¿Qué es el marketing digital?

En primer lugar, debes saber que el marketing digital consiste en un conjunto de acciones desarrolladas durante más de 100 años y enfocadas en el éxito de individuos o entidades. En los últimos años, las tácticas más conocidas de este recurso han sido la producción de contenido digital y el seguimiento de las redes sociales.

Sin embargo, las estrategias van mucho más allá de las acciones ya mencionadas. También involucran SEO, email marketing, publicidad pagada, copywriting, entre otras. De hecho, al adoptarlas en conjunto, de acuerdo a las necesidades y objetivos de tu negocio, los resultados pueden ser aún mejores.

Es decir, imagina el marketing digital como la receta de un pastel y las tácticas mencionadas como sus ingredientes. Naturalmente, el resultado es mucho mejor si todos los elementos se utilizan y se preparan adecuadamente.

Para aprovechar el ejemplo de la receta de pastel, debes saber que existen una serie de especialistas en marketing digital, que pueden considerarse los chefs de cocina. Uno de ellos es Philip Kotler, conocido popularmente como el padre del Marketing.

¿Cuál es la historia del marketing digital?

Como se mencionó, la práctica del marketing digital existe desde hace bastante tiempo, aunque solo ha ganado más popularidad en los últimos años. El primer profesional en utilizar el concepto fue Guglielmo Marconi, un físico italiano que realizó en 1896 la primera transmisión pública vía inalámbrica.

Sin embargo, a partir de los años 90, con la popularización de internet, el marketing digital ganó aún más relevancia. En este período, que se conoció como la Web 1.0, había pocos sitios web y eran muy diferentes de los actuales.

Básicamente, los usuarios visitaban la página, leían el contenido y se iban sin ninguna interacción.

Las cosas comenzaron a cambiar cuatro años después. Con la aparición de banners y enlaces, los usuarios dejaron de consumir pasivamente la información y comenzaron a tener interacciones, participando activamente.

Así, gradualmente, surgieron las redes sociales y los blogs, que permitieron el consumo y la producción de contenido más allá de los medios de comunicación tradicionales, lo que originó la Web 2.0, con más dinamismo y colaboración entre las personas.

Ante este contexto, las marcas comprendieron aún más cómo el medio en línea podría servir como un canal para conectarse con el público. Ahora ya no necesitaban ir a los clientes (Marketing Outbound). Los clientes vendrían a ellas (Marketing Inbound).

A partir del enorme aumento del tráfico digital, las estrategias del marketing tradicional, como los gatillos mentales, la atracción y la conversión a través de contenido relevante, se adaptaron para formar una excelente estrategia de branding.

Pero antes de todo esto, el marketing tuvo su inicio en el offline, cuando la propagación del contenido debía realizarse a través de los medios de comunicación tradicionales.

Cuáles son los principales conceptos del marketing digital?

En el marketing digital, existen algunos conceptos clave que son fundamentales para comprender su funcionamiento y aplicación.

Aquí están los principales conceptos de manera clara y objetiva:

  • SEO (Search Engine Optimization – Optimización para Motores de Búsqueda): consiste en optimizar un sitio web o contenido para mejorar su visibilidad en los resultados de motores de búsqueda, como Google. El objetivo es lograr una posición más alta en los resultados orgánicos y aumentar el tráfico calificado al sitio;
  • Paid Media: se refiere a las campañas de publicidad en línea que involucran el pago por visualización, clic o acción. Algunos ejemplos incluyen anuncios en redes sociales, enlaces patrocinados en motores de búsqueda y banners en sitios web asociados.
  • Email Marketing: es la utilización del correo electrónico como canal de comunicación con el público objetivo. Implica el envío de mensajes personalizados, boletines, ofertas especiales y otro contenido relevante para construir relaciones y promocionar productos o servicios;
  • Marketing de Contenido: consiste en crear y compartir contenido relevante, útil y atractivo para el público objetivo, con el objetivo de atraer, involucrar y convertir a posibles clientes en clientes efectivos. El contenido puede ser en forma de artículos, videos, infografías, libros electrónicos y otros materiales;
  • Redes Sociales: son plataformas en línea donde las personas interactúan y comparten contenido. En el marketing digital, las redes sociales se utilizan para promocionar marcas, generar participación con el público, aumentar el tráfico al sitio web y fortalecer la relación con los clientes;
  • Análisis de Datos: se refiere a la recopilación, análisis e interpretación de datos sobre el comportamiento del usuario y el rendimiento de las estrategias de marketing digital. Estos datos se utilizan para tomar decisiones informadas, optimizar las campañas y mejorar los resultados.

Estos son solo algunos de los principales conceptos del marketing digital. Es importante comprender que el marketing digital es un campo amplio y en constante evolución, con diversas estrategias y herramientas disponibles para alcanzar los objetivos de cada negocio.

Qué es el marketing offline?

Mientras que el marketing digital utiliza internet como base, el marketing offline recurre a los medios tradicionales para cumplir su función. Se caracteriza por los medios de comunicación masiva como fuente de divulgación.

Debido a su capacidad para llegar a un gran número de personas, esta estrategia debe complementarse con el marketing digital para ampliar la visibilidad y las ventas de una empresa.

Diferencias entre el marketing digital y el marketing offline

Una de las principales diferencias entre los dos formatos de marketing radica en la posibilidad y facilidad de medir los resultados de las campañas, es decir, saber cuántas personas vieron la publicidad, mostraron interés en el anuncio y realizaron compras.

Con una inversión inicial significativamente menor, en el marketing digital es posible dirigir anuncios a audiencias específicas. De esta manera, las empresas pueden seleccionar exactamente quiénes verán la publicidad y pueden evaluar de manera precisa el ROI (retorno de la inversión).

Este enfoque ha facilitado mucho la conversión de clientes, y E-goi, reconociendo cómo el marketing de contenido podría revolucionar el rumbo de los negocios, desarrolló herramientas esenciales que simplifican la captación y nutrición de esos leads. ¡Vea de qué manera E-goi puede ser beneficiosa para usted!

Cambio drástico y mayor flujo de usuarios en el marketing digital

A partir de 2020, con la pandemia de la covid-19 y la mayor dificultad para realizar encuentros presenciales, muchos negocios se dieron cuenta del potencial del marketing digital. No es sorprendente que el sector del comercio electrónico haya crecido un 75% en este contexto, según el informe de Mastercard SpendingPulse.

Además, varias empresas, ya sean grandes, medianas o pequeñas, intensificaron su presencia en las redes sociales. Es por esto que también hemos presenciado un aumento en el número de profesionales de marketing digital, buscando colaborar con estas marcas. Sin embargo, no todos poseen las habilidades necesarias para alcanzar este objetivo, algo que debe considerarse cuidadosamente.

Cómo funciona el marketing digital?

Para que la implementación del marketing digital sea exitosa en las empresas, es necesario comprender cómo ponerlo en práctica. Veamos más detalles a continuación:

Planificación

Todo comienza con la planificación, que debe definir los objetivos de la persona física o jurídica y las estrategias adoptadas para alcanzarlos. Para ello, es necesario pensar de manera realista, asegurando que la empresa pueda alcanzar las metas y objetivos establecidos. Así, la planificación es también el momento de elegir herramientas e indicadores para analizar el desempeño de las estrategias.

Por ejemplo, un indicador muy común en el marketing digital es el Retorno Sobre la Inversión (ROI). Como sugiere su nombre, indica cuánto ha ganado financieramente una empresa por una estrategia implementada. Si el resultado no es positivo, es señal de que se necesitan ajustes para optimizar los resultados.

Ejecución

Después de elaborar la planificación, es el momento de poner en práctica las estrategias definidas. Hay innumerables enfoques que se pueden usar, de acuerdo a los objetivos y metas establecidos. Uno de ellos es la optimización de motores de búsqueda (SEO), para mejorar el posicionamiento de páginas web en motores de búsqueda como Google.

Una manera de lograr esto es producir contenido relevante y alineado con los intereses y deseos de la persona, un personaje ficticio basado en el público ideal de una empresa. De esta manera, los algoritmos de Google comprenden que los usuarios deben ser dirigidos a un enlace específico. Así, el contenido gana más visibilidad y aumentan las posibilidades de clics.

Naturalmente, existen muchas otras técnicas de SEO implementadas para maximizar el rendimiento de un sitio. Por lo tanto, para tener éxito en esta etapa, es necesario contratar profesionales de SEO, como analistas y redactores, por ejemplo.

Cuáles son las mejores estrategias de marketing digital?

Las estrategias de marketing digital son variadas y cada una de ellas tiene sus ventajas y eficacia en diferentes contextos.

No podemos afirmar que una estrategia sea superior a las demás, ya que todo depende de los objetivos, público objetivo y recursos disponibles de cada empresa. Sin embargo, algunas estrategias se destacan por su eficiencia comprobada.

Una de las estrategias más efectivas es el email marketing. Esto permite que las empresas se comuniquen directamente con sus clientes, proporcionándoles contenido relevante, ofertas exclusivas e información importante.

El email marketing es altamente personalizable y segmentable, lo que aumenta la relevancia de los mensajes y la tasa de conversión. Además, es una estrategia de bajo costo y alto retorno cuando se ejecuta correctamente, especialmente cuando las empresas invierten en soluciones que facilitan el envío, la segmentación y el análisis de datos, como herramientas de automatización de email marketing.

Otra estrategia efectiva es la creación de páginas de destino (landing pages). Estas páginas están diseñadas específicamente para convertir visitantes en clientes potenciales o clientes, generalmente a través del llenado de un formulario. Las páginas de destino se centran en ofrecer una oferta de valor, como un ebook gratuito, un seminario web o un descuento exclusivo. Están diseñadas para ser simples, directas y persuasivas, con un único objetivo de conversión.

Sin embargo, es importante destacar que el éxito del marketing digital no se basa en una única estrategia, sino en la combinación inteligente e integrada de varias tácticas. Cada empresa debe analizar su público objetivo, objetivos y recursos disponibles para determinar qué estrategias son más adecuadas para lograr los resultados deseados.

También lee: ¡Descubre 7 aplicaciones de la automatización en el comercio electrónico!

Cuáles son los principales objetivos del marketing digital?

El marketing digital contribuye a que las marcas establezcan un canal de comunicación con el público y también ayuda en las operaciones de ventas directas. Para una comprensión más completa, es importante saber que esta área puede tener cuatro objetivos principales. ¡Veamos a continuación!

Engagement

El engagement ocurre cuando los usuarios descargan un ebook producido por el sitio web o comparten una publicación en redes sociales, por ejemplo. Estas acciones representan interacciones de los visitantes con una página, reflejando el nivel de interés de las personas y su popularidad.

Así, el engagement es importante para que la empresa genere un «buzz» en torno a ella. Sin embargo, esto por sí solo no se traduce en beneficios directos para la empresa. Por lo tanto, es necesario implementar otras estrategias conjuntamente para que la popularidad también se traduzca en más ventas, por ejemplo.

Esto se debe a que las empresas pueden recibir mucho engagement no necesariamente porque el público percibió un valor positivo. Después de todo, muchas marcas se vuelven virales en las redes sociales al recibir críticas al crear una campaña o al responder a un usuario, por ejemplo.

Así que valora el engagement, pero ten en cuenta que es una métrica de vanidad que debe ser incentivada con precaución. Este es un paso importante que distingue a los profesionales de marketing digital eficientes.

Tráfico

El tráfico se refiere a las visitas que recibe un sitio web, red social u otro canal de una empresa durante un período específico. Al igual que con el engagement, tener un alto volumen de tráfico no significa necesariamente que la empresa obtendrá más beneficios.

La explicación es que, para obtener rentabilidad, es necesario que el tráfico se convierta posteriormente en pedidos completados o en la contratación de servicios. Si eso no sucede y las herramientas muestran que la mayoría de los usuarios abandonan el carrito de compras, por ejemplo, es necesario investigar la razón.

Por ejemplo, si la conversión no ocurre debido a la falta de diversificación en los métodos de pago, es importante resolver ese problema para atraer a un público más amplio. Además, considera hacer el pago o el método de envío más atractivo, como ofrecer envío gratuito.

Conversión

La conversión ocurre cuando un visitante de una red social o página web se convierte en un cliente al realizar un pedido con la empresa. Este es el objetivo de cualquier negocio, ya que es responsable de generar ingresos.

Sin embargo, para lograr la conversión, es necesario pasar por varias etapas anteriores. Esto incluye el engagement, que llama la atención de las personas hacia las soluciones ofrecidas por una empresa.

Después de eso, el tráfico dirige a ese público a la página, donde pueden analizar más a fondo las soluciones disponibles. Sin embargo, algunas personas y tipos de negocios pueden tomar más tiempo en convertir.

Por ejemplo, la decisión de comprar un automóvil generalmente lleva más tiempo que comprar una prenda de vestir. De todos modos, el marketing digital ofrece las herramientas necesarias para estimular al usuario a completar la compra, como el retargeting, que muestra anuncios repetidamente a quienes ya han demostrado interés previo.

Retención

Además de concretar una venta, es importante motivar al cliente para que vuelva a consumir en la marca en el futuro. En otras palabras, es necesario fidelizar al público. Como afirmaba Philip Kotler, la fidelización cuesta hasta 7 veces menos que conquistar a un nuevo cliente.

Si prefieres una expresión popular: es mejor tener un cliente fiel en la mano que dos volando. Es decir, al fidelizar a un cliente, se puede prever el volumen de ventas, lo cual es especialmente útil en momentos de crisis en la empresa.

La situación se vuelve aún más ventajosa si el cliente fiel se convierte en un defensor de la marca. Esto significa que tiende a compartir experiencias positivas en línea y fuera de línea, alentando a otras personas a consumir también.

Cuál es la importancia del marketing digital?

A lo largo de la lectura, mencionamos cómo el marketing digital es beneficioso para potenciar los resultados de personas físicas y jurídicas. Saber esto también enfatiza la importancia de contar con profesionales calificados para gestionar esta etapa. Después de todo, gran parte del público tiene acceso a internet y utiliza este medio para realizar compras e interactuar con las marcas.

Todo esto se intensificó con la pandemia de la covid-19, ya que muchos negocios físicos tuvieron que cerrar para contener el avance del virus. Por lo tanto, desarrollar estrategias exitosas para este espacio se convirtió en una inversión relevante. De esta manera, es posible alcanzar mejores oportunidades, como precios más bajos, segmentación de público, alcance más amplio, entre otros.

Ante esta realidad, las empresas que no establecieron presencia ni supieron aprovechar adecuadamente el medio digital enfrentaron mayores desafíos. Después de todo, este espacio abarca a muchas personas. Esto lo hace más adecuado para la divulgación de la marca, el desarrollo de relaciones con clientes, ventas directas y mucho más. Además, es importante saber que, incluso cuando existe una tienda física, también es recomendable invertir en presencia y estrategias para el medio digital.

Del mismo modo, también existe el público que comienza la investigación en una tienda física y luego realiza la compra en línea. Sea como sea, esto deja en claro que ambos canales son relevantes para los consumidores. Por lo tanto, es fundamental optimizarlos con la ayuda del marketing digital para maximizar los resultados.

Cuáles son las ventajas del marketing digital?

Como mencionamos, lo digital está cada vez más presente en la vida de las personas. A continuación, presentamos algunas de las ventajas del marketing digital para comprender por qué debería invertir en este recurso.

Interacción con el público

La comunicación con el público es fundamental para establecer una relación de confianza con la marca, además de crear lazos y favorecer la fidelización.

Inversión

El marketing digital a menudo es más accesible que el tradicional. Es por esta razón que puede considerarse democrático, ya que las empresas medianas y pequeñas pueden invertir en este recurso. Sin embargo, no basta con invertir en marketing digital. El rendimiento de las estrategias depende de la calificación de los profesionales involucrados.

Datos

Las campañas de marketing digital son beneficiosas porque generan y permiten el análisis de una infinidad de datos. Estos pueden ser de los consumidores o incluso de los colaboradores de la empresa. Esto se debe a que las personas dejan rastro en la web al realizar búsquedas, acceder a sitios web, dar «me gusta» a publicaciones, entre otros.

Por lo tanto, al estudiar estas interacciones, un negocio puede aplicar estrategias efectivas de marketing digital para maximizar los resultados. En otras palabras, la experiencia de los usuarios se optimiza gracias a los datos analizados.

Velocidad de implementación

Algunas estrategias de marketing digital pueden proporcionar resultados rápidos. Por ejemplo, al invertir en Anuncios en Facebook, es posible segmentar al público de una campaña y aumentar inmediatamente su visibilidad. Por lo tanto, la posibilidad de conversión es considerablemente mayor.

Cómo elaborar un plan de marketing digital eficiente?

analise-dados

Un plan de marketing digital eficiente requiere un enfoque estratégico y organizado. Aquí hay algunos pasos importantes a considerar:

Defina sus objetivos

Antes de comenzar, es fundamental establecer metas claras y específicas para su plan de marketing digital. Esto puede incluir aumentar la visibilidad de la marca, generar oportunidades de venta, incrementar las ventas, mejorar la participación en las redes sociales, entre otros;

Conozca a su público objetivo

Es esencial entender quiénes son sus clientes ideales y cuáles son sus necesidades y deseos. Realice investigaciones de mercado, cree perfiles detallados de los compradores y segmente su público para personalizar sus estrategias de marketing.

Elija las tácticas adecuadas

Existen diversas tácticas de marketing digital disponibles, como SEO (optimización para motores de búsqueda), marketing de contenidos, publicidad pagada, correo electrónico, redes sociales, entre otras. Seleccione aquellas que se alineen con sus objetivos y público objetivo.

Desarrolle una estrategia de contenido

El contenido relevante y de calidad juega un papel fundamental en el marketing digital. Cree un calendario editorial, planifique los tipos de contenido que se producirán y defina los canales de distribución adecuados.

Optimización para motores de búsqueda (SEO)

Asegúrese de que su sitio web y contenido estén optimizados para los motores de búsqueda. Investigue palabras clave relevantes para su sector e incorpórelas de manera natural en su contenido.

Realice un seguimiento y analice los resultados

Utilice herramientas de análisis para supervisar el rendimiento de sus estrategias de marketing digital. Mida métricas clave como el tráfico, la participación, las conversiones y el retorno de la inversión (ROI). Con base en estos datos, realice ajustes y optimice sus estrategias según sea necesario.

Manténgase actualizado

El marketing digital está en constante evolución, por lo que es importante estar al tanto de las últimas tendencias y prácticas recomendadas. Siga blogs, participe en seminarios web y esté dispuesto a experimentar con nuevas estrategias.

Recuerde que un plan de marketing digital eficiente requiere consistencia, dedicación y adaptación continua. Siguiendo estos pasos y manteniendo el enfoque en sus objetivos, estará en el camino correcto para obtener resultados positivos en sus iniciativas de marketing digital.

También lee: ¿Qué es el clickbait y por qué no usarlo?

Casos de éxito en Marketing

Heineken

La cervecería, de manera relajada y divertida, creó una campaña de marketing para la final de la Liga de Campeones. En esta campaña, la marca invitó a algunos hombres a ver el partido en una fiesta sin sus novias. Por otro lado, invitó a las novias, que son fanáticas del fútbol, a ver la final en el estadio de Milán. La campaña generó mucha interacción en las redes sociales, principalmente por desafiar estereotipos y demostrar que el amor por el fútbol no es exclusivo de los hombres.

Airbnb

La empresa de alojamientos creó la campaña #weaccept, lanzada durante el famoso intervalo de la final del Super Bowl, un evento de fútbol americano en los Estados Unidos conocido por sus grandes anuncios publicitarios. El éxito de la campaña se debió en gran parte al enfoque de contenido con responsabilidad social, que agregó mucho valor a la marca. Además del anuncio en el Super Bowl, varias piezas se compartieron en las redes sociales con el hashtag #weaccept, generando un alto nivel de participación.. 

Disney

Utilizando las orejas de Mickey Mouse, un personaje destacado, Disney pidió a sus seguidores que publicaran una foto usando sus orejas junto con el hashtag #ShareYourEars. La empresa se comprometió a donar 5 dólares a la fundación Make-A-Wish por cada foto compartida con el hashtag.

La meta de 1 millón de dólares se alcanzó rápidamente. Con el éxito de la campaña, Disney aumentó la donación a 2 millones de dólares, logrando así ayudar a varios niños en todo el mundo.

Itaú

El banco invierte en la plataforma #issomudaomundo, que incentiva una reflexión sobre cómo las elecciones de las personas pueden cambiar el mundo. La campaña tiene como objetivo promover la concientización del público.

Itaú también respalda la iniciativa «Leia para uma criança» (Lee para un niño), como parte de la campaña, habiendo donado más de 3.6 millones de libros a niños en situación de vulnerabilidad. El objetivo es agregar valor a la marca, al producto o servicio, mostrando que el banco está consciente de las cuestiones sociales y actúa para lograr una realidad más igualitaria.

Domino’s

La pizzería lanzó la campaña «Domino ‘s Anyware», que tenía como objetivo simplificar al máximo el pedido de una pizza.

Domino ‘s animó a los clientes a hacer pedidos a través de las redes sociales, haciendo que la experiencia fuera fácil. Esto tuvo un impacto positivo en el aumento de pedidos, ingresos y popularidad de la marca en línea.

La empresa demostró que es posible llevar a cabo una campaña de marketing digital utilizando las redes sociales, en lugar de depender solo del marketing de contenido, el marketing por correo electrónico y los anuncios.

Conclusión

En la actualidad, cualquier empresa que busque mejorar el rendimiento de ventas y la captación de leads apuesta por el marketing digital. Existen varias estrategias con diferentes niveles de inversión financiera que se pueden adoptar. Cuando se utilizan en conjunto, estas estrategias amplifican la visibilidad de las marcas y aumentan su relevancia en relación a los competidores y al sector.

No faltan ejemplos de casos de éxito, como los mencionados anteriormente. Muchas empresas, como Heineken, Disney e Itaú, invierten en diversas estrategias de marketing. Sin embargo, para que estas y otras estrategias tengan éxito y ofrezcan resultados rápidos, se requiere una planificación y organización cuidadosas. De lo contrario, la empresa puede desperdiciar recursos y perder oportunidades para lograr más éxito.

Como se mencionó, el marketing digital es una técnica que existe desde hace 100 años y está destinada a mejorar el rendimiento de individuos y empresas. Hay varias formas de implementarla, como invertir en SEO, anuncios en Facebook, email marketing, entre otros. Lo más importante es alinearlas con los objetivos del negocio, medir los resultados y contar con profesionales calificados.

Por lo tanto, si quieres saber cómo las soluciones de E-goi pueden ayudarte a implementar estrategias de marketing digital, visita nuestro sitio web y descubre más.

Alcanza el Éxito como Influenciador Digital: Estrategias de optimización, tipos de influencers, consejos esenciales y monetización

Ante un torbellino de información y opciones de productos y servicios que aparecen en las pantallas de smartphones y computadoras a diario, las personas con espíritu emprendedor y una increíble capacidad de influencia ganan terreno en el mercado y se convierten en las grandes apuestas de muchas empresas.

Dicho esto, en esta publicación ofrecemos información valiosa sobre este mercado, así como consejos sobre cómo convertirse en un influencer digital exitoso. Por lo tanto, si este es tu objetivo, ¡no te pierdas nuestros 5 consejos imperdibles!

¿Cómo es el mercado de los influencers digitales?

Aunque sea un término que surgió hace apenas algunos años, esta profesión está directamente relacionada con una práctica muy conocida y actual desde 1940: el marketing de influencia, que en sus orígenes era algo ejercido por un líder de opinión.

Esta práctica ganó más relevancia como profesión a partir del momento en que las grandes marcas comenzaron a invertir en acciones de marketing en las redes sociales.

Un influencer digital es muy respetado en el nicho donde opera y su autoridad puede extenderse aún más que la de una celebridad, ya que las posibilidades de que una persona se identifique con él son aún mayores.

¿Qué hace un influencer digital?

Un influencer digital es una persona que tiene la capacidad de influir en las opiniones, comportamientos y decisiones de compra de una audiencia a través de su presencia en línea. Generalmente, esto se logra mediante una fuerte presencia en redes sociales como Instagram, YouTube, Twitter, entre otras.

Comparten regularmente contenido con sus seguidores, incluyendo publicaciones sobre su día a día, recomendaciones de productos, tutoriales, opiniones y tendencias de la industria. El contenido compartido suele reflejar la personalidad del influencer, sus intereses y experiencias.

Muchas empresas colaboran con influencers digitales para promocionar productos, marcas o causas, ya que tienen la capacidad de llegar e interactuar con el público de una manera más personal y original.

Creación de Contenido

Los influenciadores digitales pasan gran parte de su tiempo creando contenido para varias redes sociales.

La creación de contenido puede implicar la planificación de temas para publicaciones, producción de fotos o videos, redacción de leyendas y la interacción con seguidores.

El contenido producido varía mucho según el nicho en el que se encuentre el influencer y puede incluir tutoriales, consejos, opiniones sobre productos o servicios, entre otros.

Cada publicación se planea estratégicamente para interactuar con la audiencia, fortalecer la marca personal y, muchas veces, colaborar con marcas y empresas.

Promoción de Productos

Una de las principales actividades de un influencer digital es la promoción de productos o servicios. Esto puede hacerse a través de publicaciones patrocinadas, donde el influencer presenta el producto en un contexto natural y da su opinión al respecto.

Este tipo de marketing es valioso porque el público confía en su opinión y aumenta la probabilidad de compra de los productos o servicios.

Frecuentemente, las empresas envían productos gratuitos a los influenciadores a cambio de una publicación, o se realizan colaboraciones a través de acuerdos de asociación que son remunerados.

Participación en Eventos

Los influenciadores digitales son invitados con frecuencia a participar en eventos como invitados VIP, oradores o incluso anfitriones.

Estos eventos pueden ser lanzamientos de productos, eventos benéficos, desfiles de moda, entre otros.

La presencia de un influencer en un evento puede aumentar significativamente la visibilidad del mismo, ya que normalmente comparten su participación con sus seguidores a través de sus redes sociales.

Artículos de Blog

Además de las publicaciones en redes sociales, muchos influenciadores digitales también mantienen blogs donde comparten contenido más extenso y detallado.

Estos artículos de blog pueden tratar una variedad de temas, incluyendo reseñas más detalladas de productos, tutoriales paso a paso, consejos de estilo de vida, historias personales y mucho más.

Los blogs también ofrecen otra plataforma para asociaciones de contenido patrocinado, donde el influencer puede incorporar menciones de productos o enlaces afiliados en sus artículos.

¿Cuáles son los tipos de influenciadores digitales?

Los influenciadores digitales se han convertido en una herramienta de marketing esencial en la era de las redes sociales. Su capacidad para influir en el comportamiento del consumidor y las opiniones del público es innegable. En función del número de seguidores que tienen en las redes sociales, generalmente se pueden categorizar en cuatro tipos: nano-influenciadores, micro-influenciadores, macro-influenciadores y mega-influenciadores.

Cada tipo tiene sus propias características, beneficios y desafíos cuando se trata de marketing y promoción de productos o servicios. Así:

Nano-influenciadores

Los nano-influenciadores son aquellos que tienen una audiencia relativamente pequeña, normalmente con menos de 1,000 seguidores, pero que tienen una alta capacidad de interacción.

Aunque tienen un alcance menor, la interacción que tienen con sus seguidores los convierte en una opción atractiva para las marcas.

Dado que son vistos como iguales por sus seguidores, las recomendaciones de los nano-influenciadores pueden tener una tasa de conversión más alta.

Micro-influenciadores

Los micro-influenciadores tienen una audiencia de entre 1,000 y 100,000 seguidores. Normalmente tienen un nicho de contenido muy específico, como belleza vegana, fitness para madres o viajes económicos, por ejemplo.

Su influencia se deriva de su reputación como expertos en su nicho, y sus seguidores confían en sus opiniones y recomendaciones.

Macro-influenciadores

Los macro-influenciadores son personas que tienen entre 100,000 y 1 millón de seguidores en redes sociales. A menudo son celebridades, pero no necesariamente en el sentido tradicional.

Pueden ser personas que han ganado fama principalmente en línea, a través de YouTube, Instagram, TikTok u otras plataformas.

Los macro-influenciadores tienen un alcance significativo y pueden tener un impacto considerable en la opinión y el comportamiento del público.

Mega-influenciadores

Los mega-influenciadores son aquellos que tienen más de 1 millón de seguidores.

Frecuentemente son celebridades reconocidas, como actores, músicos, atletas o personalidades de la televisión, pero también pueden ser personas que han alcanzado la fama principalmente a través de las redes sociales.

Debido a su amplio alcance y visibilidad, los mega-influenciadores tienen la capacidad de llegar a una audiencia extremadamente amplia y diversa.

Las marcas a menudo colaboran con mega-influenciadores para lanzar campañas publicitarias de alto perfil o para promover productos.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para entrar en este mercado?

Lamentablemente, no hay una fórmula mágica que garantice el éxito como influencer digital. Sin embargo, algunas características pueden considerarse requisitos para que los creadores de contenido ganen relevancia en línea y, por lo tanto, atraigan el interés de marcas y posibles patrocinadores.

Autoridad

Dominar un tema a la perfección hace que una persona se destaque entre sus competidores. ¿Qué haces mejor que nadie? Puede ser desde un enfoque específico hasta una forma única de cocinar.

Cuanto más competitivo sea el nicho que elijas para comunicarte, más autoridad deberás demostrar.

Relevancia

Además de saber de qué estás hablando, es importante hacerlo de manera atractiva. Es importante entender qué contenido es más interesante para tu audiencia y también dominar técnicas de hablar, postura frente a la cámara, entre otros.

En Instagram, es importante conocer las técnicas de fotografía, tanto para la toma como para la edición. Además, conocer los algoritmos de las redes sociales puede ayudar a que tus publicaciones tengan resultados, utilizándolos a favor del contenido.

Ganar relevancia es un paso muy importante para quienes desean realmente obtener ingresos del trabajo en redes sociales. Este es uno de los principales requisitos que hacen que las marcas y los posibles patrocinadores se interesen por el contenido.

Autenticidad

¿Cuántos influencers del mundo geek puedes nombrar rápidamente? ¿Y de viajes? ¿Y del mundo de la gastronomía? Seguro que pensaste en varios en muy poco tiempo, ¿verdad? Con la popularidad de las redes sociales y smartphones cada vez más completos, hoy en día es relativamente más fácil convertirse en un influencer digital.

Con toda esta competencia, la autenticidad se convierte en una moneda fundamental para aquellos que buscan lograr un éxito duradero en este medio. Crear un personaje para interpretar frente a una cámara puede ser agotador y llevar a errores. Además, los seguidores valoran seguir a personas reales con las que puedan identificarse.

La persona en sí es el producto principal y es necesario saber cómo promocionarse, siempre priorizando la transparencia con su público. Es importante recordar que en cualquier momento los seguidores pueden dejar de seguir el contenido y encontrar infinitas opciones en las redes sociales.

Creatividad

Por último, pero no menos importante, ¡la creatividad! Puede ser una gran aliada para diferenciarse del alto nivel de competencia.

Supongamos que eliges un nicho relativamente saturado. Todo el mundo ya está hablando sobre un tema específico. ¿Qué hacer para hablar sobre ese tema de una manera que nadie más está haciendo? Debes saber aprovechar las redes sociales al máximo.

Cuáles son las principales ventajas y desventajas de ser un influencer digital?

Como en cualquier profesión, ser un influencer digital tiene pros y contras. Conozca cuáles son algunas de las ventajas:

  • Posibilidad de trabajo remoto.
  • Libertad de producción — generalmente los contenidos pueden ser sobre los temas que el influencer decida.
  • Acceso a beneficios que van más allá de la parte monetaria, como viajes, productos gratuitos y entradas a eventos.
  • Flexibilidad para organizar la agenda y distribuir el tiempo entre compromisos profesionales y personales.

Ahora bien, como no todo son cosas positivas, conozca algunas de las desventajas:

  • Menos tiempo con la familia y amigos, a medida que aumenta la demanda de servicios y la presencia.
  • Falta de privacidad.
  • «Haters» cuya distracción es ingresar a perfiles de personas conocidas para hacer comentarios negativos.
  • Empresas que no pagan — lo ideal es siempre formalizar el acuerdo a través de un contrato.

Cómo convertirse en un influencer digital de éxito

Ahora que ya conoces este mercado en detalle, ¿qué te parece echar un vistazo a algunos consejos que pueden ayudarte a seguir este camino?

1. Definir el nicho de actuación y la persona

El primer paso para ser un influencer digital exitoso es saber en qué deseas trabajar y con quién debes comunicarte. Sin establecer estos dos pilares, se vuelve difícil crear contenido realmente relevante.

La persona es un perfil semi-ficticio de un seguidor ideal. ¿Cuáles son los pasatiempos? ¿Las necesidades del seguidor solo pueden ser satisfechas a través de un contenido específico? Son estas respuestas las que guían la estrategia. Sin determinar esta información con claridad, es difícil saber en qué canales debes estar presente y cómo abordar temas específicos.

Por lo tanto, investigar y comprender a la audiencia es crucial para crear contenido de manera efectiva y aumentar tu visibilidad.

2. Producir contenido relevante

Una vez definido el nicho de actuación y la definición de la persona, puedes empezar a pensar en lo que es una de las principales herramientas de un influencer digital: el contenido.

Sin embargo, no cualquier tipo de contenido es suficiente. Debe ser relevante y único, al punto de agregar valor a la vida de quienes siguen al influencer.

Por lo tanto, para establecer directrices que logren una alta interacción, es necesario investigar y conocer los temas que interesan a la audiencia, así como realizar pruebas para identificar los mejores días y horarios para las publicaciones.

3. Elegir y dominar los canales

Aunque un influencer digital no necesita estar presente en todas las redes sociales existentes, es importante elegir cuidadosamente los canales a utilizar en la estrategia de marketing. Después de todo, no tiene sentido crear contenido en una red social en la que los posibles seguidores simplemente no están presentes.

Es fundamental centrarse en las redes sociales donde se encuentra tu público objetivo. Esto permite expandir el poder de influencia sobre las personas que realmente se identifican contigo y con tu contenido.

Además, es importante conocer las herramientas que estas plataformas ofrecen y saber cómo utilizarlas. Debes tener en cuenta que, para ser un influencer digital exitoso, no basta con publicar fotos todos los días o compartir contenido interesante y divertido. Las personas son cada vez más selectivas, por lo que se debe evitar la falta de profesionalismo.

4. Establecer y seguir un calendario editorial

Otro consejo es planificar la estrategia de contenido, registrando información como fechas y horarios de publicación, tema y formato de cada contenido, palabras clave, persona y etapa en el viaje del cliente, entre otros.

Seguir un calendario editorial tiene numerosas ventajas. Entre ellas se destaca la organización, el control sobre la estrategia y la posibilidad de evaluar los resultados anteriores. Para crear esta planificación, es necesario contar con una buena herramienta, como Excel, o software en línea, como Trello.

Debes estar atento a fechas y eventos que puedan ser relevantes para tu audiencia.

5. Sé tú mismo

Este consejo es muy importante: no crees un personaje. En medio de tanta tecnología e información, los usuarios se sienten atraídos por personas reales que ofrecen experiencias sinceras.

Además, a pesar de ser un mercado relativamente nuevo, cada día surgen más y más influencers, muchos de ellos con un gran potencial.

Con el alto número de competidores, es difícil que alguien que no sea auténtico pueda tener una carrera a largo plazo en este medio. Debes ser transparente y no tener miedo de comunicarte con el público de manera espontánea y original.

¿Cómo ganar dinero siendo influencer digital?

Incluso con todos estos consejos, muchos creadores aún enfrentan dificultades para monetizar a través de las redes sociales. Después de ganar autoridad y relevancia, es necesario establecer otras metas.

Es importante crear metodologías para realizar un seguimiento de los resultados y, de esta manera, tener un informe para presentar a posibles marcas colaboradoras.

Algunas de las formas más populares de ganar dinero influyendo en línea incluyen:

  • Recomendar productos o servicios en publicaciones patrocinadas.
  • Incluir siempre el hashtag para indicar a tus seguidores que se trata de contenido publicitario.
  • Participar en eventos y/o conferencias: es posible monetizar a través de tu presencia. Los principales lugares para enfocarse en esta estrategia son las escuelas y universidades.
  • Utilizar Google Adsense para mostrar anuncios en tu blog o canal de YouTube.
  • Crear y vender cursos en línea: para enseñar algo en lo que seas experto.
  • Escribir un libro: al ganar autoridad y relevancia, muchos bloggers, YouTubers e influencers apuestan por escribir libros, ya sea para contar historias de vida o para profundizar en los temas que dominan.

A través de este contenido, puedes comprender cómo empezar en el mundo de la influencia digital y cuáles son las buenas prácticas para el éxito. Por supuesto, como en todas las profesiones, se requiere disposición, estudio, organización y trabajo duro, además de creatividad, personalidad, autenticidad y paciencia.

Si esta publicación fue útil, aprovecha para suscribirte a nuestra newsletter y recibir nuestros contenidos semanalmente en tu bandeja de entrada.

Desde el primer contacto con el cliente, hasta la conversión, la tienda online utilizó flujos automáticos para enviar vales de descuento y recuperar carritos abandonados.

Creada en 2011, Art & Chill es una tienda online especializada en la venta de artículos personalizados. El e-commerce surgió de un hobby, que rápidamente se convirtió en una pasión y un modelo de negocio. Actualmente, la empresa trabaja con piezas personalizadas de joyería, papelería, ropa, complementos y decoración, con diferentes temáticas, para todas las edades.

Desafíos

  • Comunicarse con los clientes.
  • Tener autonomía para crear campañas eficientes.
  • Optimizar el tiempo de los empleados.
  • Automatizar el envío de comunicaciones.
  • Aumentar las ventas.

Solución

Tres personas son las responsables de toda la experiencia que ofrece Art & Chill. Al construir el nuevo sitio web de la marca y comenzar una nueva estrategia de marketing, la empresa buscó una plataforma completa y fácil de usar que ayudara en el día a día del equipo. Así, todo el trabajo manual relacionado con la ejecución de la comunicación y el marketing se ahorraría y se reorientaría a las acciones más estratégicas de la empresa. Los primeros pasos fueron acompañados por la agencia Lendarius, que forma parte del Partner Program de E-goi.

Integración PrestaShop

La herramienta para e-commerce PrestaShop, utilizada por Art & Chill, es una de las cientos de integraciones personalizadas disponibles en la plataforma E-goi, que permite sincronizar información de la tienda online y utilizarla en comunicaciones de marketing. A través de la conexión entre E-goi y PrestaShop, es posible insertar productos de la tienda online en emails personalizados, realizar un completo seguimiento de datos (como productos dejados en el carrito, últimas ventas, fecha de la última compra, rendimiento de las campañas enviadas…) y obtener información para aumentar las ventas.

Embudo de ventas automatizado

Desde la captación hasta la conversión, Art & Chill logró automatizar algunos procesos de la estrategia de marketing, con el apoyo de la integración con PrestaShop. Cuando un cliente potencial visita el sitio, aparece un formulario pop-up que lo invita a suscribirse al boletín y le ofrece un cupón de descuento. Desde el momento en que ingresa la información, automáticamente se envía un comprobante que incentiva la primera compra, y ese contacto pasa a formar parte de una lista que se irá nutriendo con los boletines semanales.

En otro escenario, si el cliente muestra interés por un producto de la tienda online, lo coloca en el carrito, pero no completa la compra, se activa la automatización del carrito abandonado, enviando comunicaciones para recuperar a este cliente e incitarlo a completar el proceso.

Autonomía en el día a día

Con un equipo pequeño y la ausencia de un profesional dedicado al marketing, la empresa necesitaba una plataforma intuitiva y soporte para identificar las mejores soluciones para su negocio. Al contratar el Plan Pro de E-goi, Art & Chill recibió gratis el Acompañamiento Estratégico Personalizado, con especialistas que ayudaron en el diseño e implementación de la estrategia de marketing y comunicación.

“El seguimiento fue fundamental, lo que hizo que nuestro tiempo fuera mucho más útil. Construir un boletín se ha vuelto más fácil e intuitivo, para insertar imágenes, animaciones y enlaces. A través de E-goi, el proceso se volvió mucho más fácil de usar y hoy enviamos boletines semanales y diarios mucho más rápido”, destacan Noemí y Pedro Botelho, propietarios de la empresa.

¿Te gustó conocer la historia de Art & Chill? Inicia ahora una prueba gratuita en E-goi y optimice el tiempo de tu equipo con comunicaciones totalmente automatizadas. ¡Estamos listos para impulsar el crecimiento de tu E-commece!

¡QUIERO PROBAR!

¿Necesitas que el disparo de tu e-mail marketing sea más eficiente para generar más aperturas y conversione? ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Encuéntralo en nuestros trucos exclusivos!

En esta era digital tan dinámica y tecnológica, es común que las herramientas y técnicas sean constantemente mejoradas, de modo que muchas estrategias que funcionaban bien ayer hoy pueden volverse obsoletas.

El email marketing es una excepción absoluta. Una de las técnicas más antiguas del marketing digital, ha sobrevivido a los años de internet y aún se considera una de las estrategias más efectivas para el compromiso y la conversión. Todo esto después de que muchos «expertos» afirmaran que el email marketing había «muerto».

Sin embargo, con la mejora en la seguridad de las herramientas de envío y autorespondedores en la lucha contra el spam y el phishing, entre otras técnicas maliciosas, es necesario optimizar al máximo tus mensajes. Sigue leyendo para aprender todo sobre el email marketing.

¿Qué es el marketing por correo electrónico?

El marketing por correo electrónico es una estrategia de marketing digital que implica el envío de mensajes comerciales a través del correo electrónico a un grupo de personas que han demostrado interés en recibir información de la empresa.

Estos mensajes pueden tener diferentes formatos y objetivos, como promociones, contenido relevante y novedades sobre productos o servicios.

Lee también: 7 principales aplicaciones de la automatización en el comercio electrónico

¿Por qué implementar el marketing por correo electrónico en tu empresa?

El marketing por correo electrónico es una herramienta poderosa para empresas de todos los tamaños, ya que permite establecer y fortalecer la relación con los clientes actuales y potenciales.

Cuando una empresa decide implementar el marketing por correo electrónico, puede segmentar su base de contactos, personalizar los mensajes y enviar contenido relevante a cada grupo de clientes en diferentes etapas del embudo de ventas, lo que aumenta las posibilidades de participación y conversión.

En otras palabras, es una forma de establecer una conexión con tu base de clientes y asegurar un tipo de generación de ingresos más cualificada.

¿Cuáles son las ventajas de esta estrategia?

Imagen de estrategias de email marketing

Hay varias ventajas de trabajar con el marketing por correo electrónico. A continuación, te presento las principales ventajas:

1. Genera más leads cualificados

El marketing por correo electrónico es una excelente forma de obtener leads cualificados, es decir, contactos que realmente tienen interés en los productos o servicios de tu marca.

Al ofrecer algo de valor a cambio del correo electrónico del visitante, como un libro electrónico gratuito o un boletín informativo, la empresa puede expandir su lista de contactos y guiarlos hacia otras etapas del embudo de ventas.

2. Mejora las ventas

A través de campañas segmentadas y personalizadas, es posible nutrir a los leads con información relevante, fortalecer la relación e incentivar compras cualificadas.

En otras palabras, a lo largo del contacto con el cliente, puedes persuadirlo para que realice compras más grandes en tu tienda, por ejemplo.

Además, es posible enviar ofertas exclusivas, cupones de descuento y otras estrategias que estimulen la conversión en ventas.

3. Aumenta la tasa de conversión

Con la posibilidad de segmentar la base de contactos y enviar mensajes personalizados, el marketing por correo electrónico tiene un impacto significativo en la tasa de conversión.

Al ofrecer contenido relevante y dirigido a cada segmento, las posibilidades de que los destinatarios interactúen y realicen la acción deseada son mayores.

A largo plazo, esto se traduce en más ventas para la empresa y una mayor satisfacción del consumidor.

4. Reducción de costos en acciones de marketing

Comparado con otras estrategias de marketing, el marketing por correo electrónico es una opción mucho más económica.

Esta estrategia no requiere inversiones altas en materiales impresos ni anuncios pagados, por ejemplo. Además, las herramientas de automatización de marketing, como E-goi, pueden optimizar el proceso, reduciendo el tiempo dedicado al envío manual de correos electrónicos.

5. Integración con otras opciones de medios

El marketing por correo electrónico puede integrarse con otras estrategias de marketing, como redes sociales, blogs y anuncios en línea.

Al adoptar una estrategia multicanal, la empresa puede llegar a los clientes en diferentes puntos de contacto, aumentando la visibilidad de la marca y ampliando el alcance de los mensajes.

6. Optimiza el ciclo de ventas

Finalmente, cuando una empresa sigue el comportamiento de los leads a través de las métricas del marketing por correo electrónico, adquiere la capacidad de identificar en qué etapa del ciclo de ventas se encuentran.

Esta optimización permite ajustar el enfoque y ofrecer contenido adecuado para cada etapa, agilizando el proceso de ventas y aumentando la eficiencia del equipo.

¿Todas las empresas pueden trabajar con el marketing por correo electrónico?

Sí, todas las empresas pueden trabajar con el marketing por correo electrónico, independientemente de su tamaño o sector de actividad.

Después de todo, se trata de una estrategia flexible y adaptable, que puede ser personalizada según las necesidades y objetivos de cada empresa.

¿Cómo crear una estrategia de marketing por correo electrónico?

envío email marketing

Ahora, pasemos a un breve paso a paso sobre cómo crear una estrategia de marketing por correo electrónico desde cero:

Defina tus objetivos

Antes de iniciar una estrategia de marketing por correo electrónico, es importante definir claramente tus objetivos de la campaña.

Por lo tanto, pregúntate: ¿cuáles son esos objetivos? ¿Es aumentar las ventas? ¿Generar más leads? ¿Fortalecer la relación con el cliente? ¿O deseas promocionar un producto nuevo en específico?

Todas estas cuestiones son importantes y establecer metas claras te ayudará a dirigir tus acciones y medir los resultados.

Construye tu lista de contactos

Una lista de contactos de calidad es esencial para el éxito del marketing por correo electrónico.

Crea formas de capturar leads en tu sitio web, blog o redes sociales, ofreciendo algo de valor a cambio de la dirección de correo electrónico.

Además, asegúrate de obtener el consentimiento de los usuarios antes de comenzar a enviar correos electrónicos comerciales.

Segmentación de la lista

Divide tu lista de contactos en segmentos basados en criterios relevantes, como intereses, comportamiento de compra, ubicación geográfica u otros datos relevantes para tu empresa.

La segmentación te permitirá enviar mensajes personalizados y dirigidos, aumentando la relevancia para cada grupo.

Crea contenido relevante y cautivador

El contenido de tus correos electrónicos debe ser interesante y relevante para los destinatarios.

Por lo tanto, considera sus necesidades, desafíos e intereses al desarrollar el contenido.

Incluye información útil, consejos, novedades, ofertas exclusivas y llamadas a la acción claras.

También te puede interesar: ¿Qué es el clickbait y por qué no debes utilizarlo?

Diseño atractivo

El diseño visual de tus correos electrónicos es importante para captar la atención del destinatario.

Utiliza un diseño atractivo y responsive, adaptado para ser visualizado en diferentes dispositivos y clientes de correo electrónico.

Recuerda utilizar solo imágenes relevantes, colores y fuentes adecuadas para tu marca.

Automatiza tus campañas

Utiliza herramientas de automatización de marketing, como E-goi, para agilizar el proceso de envío de correos electrónicos.

Configura secuencias de correos electrónicos automáticos basados en disparadores, como acciones del usuario o fechas específicas.

Estas acciones permitirán enviar mensajes personalizados en el momento adecuado, sin necesidad de enviarlos manualmente.

Análisis y optimización

Finalmente, supervisa regularmente los resultados de tus campañas de marketing por correo electrónico.

Controla métricas como la tasa de apertura, la tasa de clics, la tasa de conversión y la cancelación de suscripción.

Basándote en los datos recopilados, podrás realizar ajustes en el texto para maximizar los resultados y alcanzar las metas establecidas.

7 consejos para hacer el envío de marketing por correo electrónico más eficiente

Si deseas saber cómo hacer que el envío de marketing por correo electrónico sea más eficiente para generar más aperturas y conversiones en tu empresa, ¡sigue nuestros consejos exclusivos a continuación!

1. Evita poner enlaces en exceso

Uno de los grandes obstáculos para la capacidad de entrega de correos electrónicos es la inclusión de enlaces en el cuerpo del mensaje. La mayoría de las empresas de correo electrónico, como Gmail y Outlook, entre otros, tienen configuraciones automáticas para enviar este tipo de mensajes directamente a la carpeta de correo no deseado.

Pero esto se convierte en un problema paradójico, ya que los textos con enlaces son más propensos a considerarse spam, al mismo tiempo que dependes de ellos para dirigir a tus leads a una página de destino, por ejemplo.

Aquí, la clave es moderar la cantidad de enlaces, dejando solo los absolutamente necesarios. Y, lo que es más importante, asegúrate siempre de que los enlaces dirijan a páginas seguras.

Así, reducirás las posibilidades de que tus correos electrónicos se marquen como spam y aumentarás la tasa de entrega.

2. Sé conciso en el contenido

El tamaño de tu mensaje no afecta directamente la capacidad de entrega, pero la longitud excesiva del texto sí. Las herramientas más modernas escanean textos en busca de spam y otras prácticas maliciosas, utilizando algoritmos sofisticados que buscan ciertas palabras clave.

Cuando decimos que te enfoques en la concisión de tu mensaje, no necesariamente queremos decir que debe ser más corto.

Simplemente, debe ser directo, sin rodeos, sin florituras. Sobre todo, sin discrepancias con su objetivo, especialmente en el marketing por correo electrónico en la parte inferior del embudo.

3. Haz tu mensaje más personal

Nada es más aburrido en el marketing por correo electrónico que los mensajes que parecen estar escritos por un robot. Tu principal preocupación siempre debe ser complacer a tu lector. Recuerda: estás interactuando con personas.

Entonces, siempre que sea posible, agrega un toque personal a tus correos electrónicos. Un ejemplo común es usar un código corto que automáticamente coloca el nombre del receptor. Así, aunque envíes miles de correos electrónicos al mismo tiempo, cada lead leerá tu mensaje con su nombre personalizado.

Otra forma efectiva de hacer que tu mensaje sea más personal es enviarlo con tu nombre en lugar del nombre de tu empresa (o incluso antes del nombre de la empresa). Además, el lenguaje del contenido siempre debe coincidir con tu audiencia y tener un tono conversacional.

4. Evita la bandeja de spam

Nunca crees una lista falsa. Nunca envíes correos electrónicos a personas que no hayan optado por recibirlos. Esta es la regla principal del marketing por correo electrónico. Solo envía mensajes a personas que se hayan suscrito a tu lista de forma completamente voluntaria.

Cuando crees tu formulario de captura, opta por la opción de doble confirmación. De esta manera, la persona deberá confirmar que la dirección de correo electrónico registrada es válida y le pertenece. Esto ayuda a evitar que tu lista se llene de direcciones inválidas, lo que aumenta las posibilidades de que te marquen como spam.

Además, al confirmar su dirección de correo electrónico, la persona estará más consciente de su suscripción.

5. Siempre ten en cuenta la movilidad

Actualmente, el uso de dispositivos móviles ha superado a las computadoras de escritorio e incluso a las laptops. La mayoría de las personas conectadas utilizan sus smartphones para acceder a sitios web, redes sociales y bandejas de correo electrónico.

Por lo tanto, siempre considera la capacidad de respuesta de tus mensajes. Deben ser fácilmente legibles en pantallas pequeñas y portátiles. En este sentido, la cuestión de la concisión del mensaje se vuelve aún más importante.

Puede que valga la pena decir que, más que hacer que tus mensajes sean responsivos, debes pensar primero en la versión móvil. Es decir, crea tus correos electrónicos pensando primero en la movilidad.

6. Proporciona valor 

Por encima de cualquier otra cosa, brinda contenido de valor a tus lectores. Olvídate de las ventas y la publicidad. Si deseas construir una buena relación y convertir tus leads en posibles clientes, debes darles algo a cambio. Algo que consideren de gran valor.

Enfoca tu mensaje en el lector antes de mencionar cualquier cosa sobre ti o tu negocio. Esto debe venir después, de manera natural. Intentar forzar una venta sin haber ganado el corazón de tu lector es pedir que tu mensaje termine en la carpeta de spam.

7. Elije bien la herramienta de envío de marketing por correo electrónico

Lógicamente, ninguno de los consejos anteriores tendrá mucha validez si la herramienta que utilizas para el envío no tiene la eficacia necesaria. Existen diversas herramientas en el mercado, desde las más económicas hasta las más caras, incluidas algunas gratuitas.

Y es en este punto donde muchos profesionales de marketing fallan: en la elección de la herramienta correcta. Muchos se quejan de la baja tasa de entregabilidad, pero olvidan que, muchas veces, el problema radica en su propio autoresponder.

En este sentido, es importante destacar la eficiencia en la entregabilidad de la herramienta de marketing por correo electrónico de E-goi. Con innumerables clientes satisfechos con envíos exitosos, es una de las herramientas de marketing digital que más ha crecido en los últimos años.

Con un sistema de gestión completo, análisis y optimización simplificada, E-goi también es capaz de integrarse con otras herramientas para potenciar tus estrategias de marketing.

Antes de tomar tu decisión, aprende cómo elegir adecuadamente tu herramienta de marketing por correo electrónico. Después de todo, estás invirtiendo en el éxito de tu negocio.

Descubre todas las funcionalidades de las herramientas de marketing de E-goi.

Conclusión

Implementar una estrategia efectiva de marketing por correo electrónico es esencial para optimizar las tasas de apertura y conversión, asegurando un compromiso significativo con tu audiencia.

Incluso en una era digital en constante evolución, el marketing por correo electrónico sigue siendo una de las estrategias más efectivas para establecer conexiones duraderas con los clientes.

Con E-goi, tienes a tu disposición todas las herramientas necesarias para potenciar tus campañas de marketing por correo electrónico.

Desde la creación de una base de datos calificada hasta la utilización de formularios, pop-ups, páginas de destino e integraciones con plataformas como WordPress y Shopify, E-goi ofrece recursos completos para maximizar los resultados de tu estrategia.

Además, los flujos de automatización listos para usar de E-goi permiten enviar campañas personalizadas para cumpleaños, reactivar contactos inactivos o recuperar carritos abandonados, asegurando una relación continua y valiosa con tus clientes.

Recuerda definir claramente tus objetivos de campaña, construir una lista de contactos de calidad, segmentar tu lista en función de criterios relevantes y crear contenido relevante y atractivo.

Con E-goi a tu lado, tendrás todas las herramientas necesarias para implementar una estrategia de marketing por correo electrónico exitosa y potenciar el crecimiento de tu negocio.

¡No pierdas más tiempo y comienza ahora mismo a aprovechar los beneficios del marketing por correo electrónico con E-goi!

Continúa leyendo nuestro artículo sobre tráfico orgánico y su importancia para tu empresa.

Descubra 10 herramientas de marketing digital que ofrecen funciones esenciales para automatizar, supervisar, analizar y promocionar tu negocio en Internet.

Invertir en digital es una de las principales apuestas de las empresas para atraer nuevos clientes y aumentar las ventas. El consumidor ultraconectado exige a las marcas desarrollar una estrategia multicanal y personalizada. En este escenario, las herramientas de marketing digital son grandes aliadas para ahorrar tiempo, optimizar las tareas y medir los resultados con precisión.

Para los gerentes de e-commerce, utilizar las herramientas adecuadas puede ser la diferencia entre un negocio estancado y un crecimiento exponencial. En este artículo, te presentamos 10 herramientas de marketing digital indispensables para impulsar tu tienda online. Desde el envío de e-mails automatizados hasta el análisis del rendimiento del sitio web, estas herramientas te ayudarán a alcanzar los objetivos de marketing y a mejorar tu presencia en Internet.

Banner Plan 5001 Gratis.

E-goi

E-goi es una plataforma de automatización de marketing omnicanal que reúne más de 20 servicios y funciones en un solo lugar, para una estrategia completa, desde la captación de contactos hasta la conversión y la fidelización.

Además de los canales más comunes, como el email marketing, el SMS marketing, landing pages, las notificaciones push y la programación de publicaciones en redes sociales, la plataforma reúne soluciones para:

  • Automatización completa del marketing (embudo de ventas)
  • Recuperación de carritos abandonados
  • Pruebas A/B sin límite de variables
  • Sistema de fidelización
  • Informes avanzados
  • Seguimiento del comportamiento online y offline
  • Proyectos de IA y Machine Learning
  • Integración con plataformas de e-commerce

E-goi tiene una versión gratuita y planes a partir de 8,71 € mes. Con el Plan Pro, la empresa gana Seguimiento Estratégico Personalizado de un especialista en marketing digital. En el Plan Corporate, con soluciones a la medida, la empresa se garantiza un gerente de cuenta, dedicado a mejorar los resultados.

Canva

Canva es una herramienta de diseño gráfico intuitiva y fácil de usar, perfecta para crear imágenes llamativas para tus campañas de marketing digital. Con una amplia gama de plantillas personalizables, puedes crear logotipos, banners, publicaciones en redes sociales y mucho más. Canva ofrece una biblioteca de imágenes y elementos visuales, pero también puedes subir tus propios activos para una personalización completa.

WordPress / Woocommerce

WordPress es una plataforma muy popular para crear sitios web y blogs, y WooCommerce es un complemento de e-commerce integrado en WordPress. Juntos, proporcionan una potente solución para crear y gestionar tu tienda online. Gracias a sus avanzadas funciones de personalización, plugins y temas, podrás crear una experiencia de compra única para tus clientes y gestionar todos los aspectos de tu negocio de forma eficaz.

Google Trends es una herramienta gratuita que proporciona información sobre las tendencias de búsqueda en Internet. Con ella, puede averiguar cuáles son las palabras clave más populares en tu segmento, comprender las variaciones estacionales e incluso comparar el interés en diferentes términos a lo largo del tiempo. Esta valiosa información puede ayudarte a ajustar tu estrategia de marketing, crear contenidos relevantes e identificar oportunidades de mercado.

Google Analytics

Google Analytics es una herramienta esencial para supervisar el rendimiento de tu sitio web. Proporciona una visión detallada del tráfico de tu sitio web, el origen de los visitantes, el comportamiento de los usuarios y mucho más. Con esta información, puedes evaluar la eficacia de tus campañas, identificar puntos de mejora y tomar decisiones informadas para optimizar tu sitio web y aumentar las conversiones.

Trello

Trello es una herramienta de gestión de proyectos que te permite organizar tareas, crear listas y colaborar con tu equipo. Gracias a su intuitiva interfaz, puedes seguir el progreso de diferentes proyectos, establecer plazos, asignar tareas y mantener actualizados a todos los miembros del equipo. Trello es especialmente útil para planificar y ejecutar campañas de marketing digital de forma organizada y eficiente.

Google Search Console

Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que proporciona información sobre la presencia de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Te muestra qué páginas de tu sitio web están indexadas, te avisa de problemas de rastreo y te ofrece información sobre el rendimiento de las palabras clave. Con Search Console, puedes optimizar tu sitio web para que aparezca mejor en los resultados de búsqueda y aumentar la visibilidad de tu e-commerce.

Google Ads es una plataforma de publicidad online que permite crear anuncios segmentados y mostrarlos en los resultados de búsqueda de Google y en sitios web aliados. Con ella, puedes definir un presupuesto para invertirle, dirigirte a tu público en función de criterios específicos y realizar un seguimiento del rendimiento de tus anuncios. Google Ads es una potente herramienta para aumentar la visibilidad de tu e-commerce, atraer tráfico cualificado e impulsar tus ventas.

Freepik

Freepik es un banco de imágenes y recursos gráficos que ofrece una amplia gama de elementos visuales gratuitos y de pago. Puedes encontrar ilustraciones, íconos, fotos y vectores de alta calidad para enriquecer tus campañas de marketing digital. Con Freepik, puedes añadir elementos visualmente atractivos a tus publicaciones en redes sociales, e-mails y otros materiales promocionales.

ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) ha ido desempeñando un papel cada vez más importante en la industria del e-commerce, ofreciendo interesantes oportunidades para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas. Una de estas herramientas es ChatGPT, un modelo lingüístico basado en IA que puede implementarse en un chatbot para ofrecer atención al cliente las 24 horas del día. Gracias a su capacidad para comprender y responder a las consultas de los clientes con rapidez y precisión, ChatGPT mejora la satisfacción de los clientes, ayuda a resolver problemas y aumenta las posibilidades de conversión.

Conclusión

Invertir en las herramientas adecuadas es crucial para impulsar tu e-commerce y tener éxito en el mundo del marketing digital. Las 10 herramientas mencionadas en este artículo ofrecen funciones esenciales para automatizar, supervisar, analizar y promocionar tu negocio en Internet. Si aprovechas estas herramientas de forma estratégica, estarás un paso por delante en la feroz competencia del e-commerce y podrá alcanzar tus objetivos de crecimiento.

La expresión ChatGPT es la sigla de "Chat Generative Pre-Trained Transformer", que significa Transformador Generativo Pre-entrenado.

Contar con la tecnología es uno de los principales medios para aumentar la productividad en cualquier tipo de trabajo. Entre las últimas innovaciones presentadas, el ChatGPT es una de las herramientas más sorprendentes de Inteligencia Artificial disponibles. Este chatbot con procesamiento de lenguaje natural y características de aprendizaje automático te permite alcanzar un nuevo nivel de productividad.

Al igual que cualquier innovación, el ChatGPT también está atrayendo gran atención debido a los problemas y oportunidades que surgen de su uso. Con el fin de aclarar el impacto de esta herramienta en tu producción de contenido, hemos preparado una publicación completa sobre este tema. ¡Sigue leyendo y descubre cómo el ChatGPT puede ayudarte en tus proyectos!

¿Qué es ChatGPT?

La expresión ChatGPT es la sigla de «Chat Generative Pre-Trained Transformer», que significa Transformador Pre-Entrenado Generativo. Esta tecnología es una variante del modelo de lenguaje GPT-3 (Generative Pre-trained Transformer) que fue creado con el objetivo de generar textos con lenguaje natural, es decir, de manera similar al contenido que una persona podría desarrollar.

Esto significa que ChatGPT es una tecnología de inteligencia artificial que permite la creación de bots de conversación humana natural, capaces de ofrecer recursos de alta calidad con el fin de desarrollar una forma más humanizada de comunicación.

Esta herramienta ha sido entrenada con un conjunto diverso de datos de conversaciones, lo que le permite reproducir textos coherentes, alineados con un contexto y que responden a preguntas reales. Además, esta tecnología puede responder a comandos y realizar tareas específicas.

¿Cómo se puede utilizar?

Primero, es necesario comprender cómo comenzar a utilizar esta herramienta. Para ello, debe registrarse en el sitio web, crear un perfil y elegir el modelo más adecuado para sus actividades a través de GPT-3. De esta manera, puede comenzar a hacer preguntas que puedan brindarle una mayor productividad en su día a día.

Al hacer las preguntas adecuadas, la herramienta le ofrecerá respuestas relevantes para ayudarle en tu rutina diaria. Para lograr esto, es importante adoptar algunas buenas prácticas con el fin de obtener información adecuada para sus necesidades. A continuación, destacamos algunos consejos:

  • realice preguntas específicas: mediante este consejo, el robot puede comprender mejor el contexto y proporcionar respuestas adecuadas;
  • tenga paciencia: es posible que tu respuesta tarde un poco en aparecer, por lo tanto, es importante tener calma;
  • proporcione contexto: brindar datos adicionales puede ayudar a ChatGPT a mejorar la respuesta y garantizar mayor claridad;
  • sea claro: hablando de claridad, las preguntas deben ser directas y bien esclarecedoras para que el robot pueda ayudar;
  • haga preguntas audaces: ChatGPT puede ayudar en situaciones en las que usted está cansado y no tiene idea de cómo proceder en un trabajo.

Siguiendo estos consejos, puede aprovechar al máximo esta herramienta y lograr una alta productividad en tu rutina diaria de trabajo.

¿Cuáles son los beneficios de usar ChatGPT?

Utilizar ChatGPT puede proporcionar varias ventajas. A través de él, es posible aumentar la productividad, obtener información de calidad y garantizar el éxito empresarial. A continuación, enumeramos más beneficios que esta herramienta puede ofrecerte. ¡Sigue leyendo y compruébalo!

Aumento de la productividad

Con ChatGPT, puedes acceder a una variedad de información que puede ayudarte a resolver actividades diarias y problemas en la empresa. Además, esta herramienta de inteligencia artificial puede ayudar en la automatización de tareas.

También es posible compartir información relevante con menos esfuerzo, dejando toda tu creatividad para pensar en estrategias que ayudarán a la empresa a mejorar los resultados y destacarse de la competencia.

Automatización de tareas

Si necesita aumentar la eficiencia en tu empresa, utilizar ChatGPT con la intención de automatizar tareas simples puede ser una opción. Por ejemplo, ¿sabe esas preguntas frecuentes que hacen los consumidores? Puede utilizar esta herramienta para responderlas.

También es posible automatizar el procesamiento de pedidos, la elaboración de estrategias de palabras clave, las investigaciones de SEO, el soporte técnico ofrecido a los clientes e incluso el análisis de datos. De esta manera, puede ser más eficiente en las tareas diarias del negocio.

Ideas de contenido

Si está falto de creatividad para pensar en los próximos contenidos de tu empresa, utilizar ChatGPT puede ser una buena alternativa. Con esta herramienta, puede identificar temas que puedan resultar interesantes para su audiencia.

De este modo, tendrá mayores posibilidades de aumentar el compromiso y superar los períodos de bloqueo creativo. Así, mejorará los resultados de marketing para acceder en línea con mucho más éxito y obtener muchas ventas en este entorno.

Mejora en la calidad de los trabajos

A través de la Inteligencia Artificial, ChatGPT puede ayudarte a tener mejores contenidos. Esto se debe a que la herramienta revisa y mejora los materiales desarrollados para tu estrategia de marketing.

De esta manera, ofrecerás una mejor experiencia a las personas que acceden a tus páginas en redes sociales y blogs. Hablando de medios de comunicación, también puede ser útil para generar leyendas increíbles y captar la atención de la audiencia en Instagram, Facebook u otras redes sociales.

Optimización de los títulos de las publicaciones

Si deseas vender en línea, es esencial tener buenos títulos. Este es el primer contacto que el cliente tiene con tus soluciones y, por lo tanto, debe ser llamativo y apropiado para captar la atención del consumidor y generar más visitas en tu sitio web.

A través de ChatGPT, puedes mejorar los títulos de tus publicaciones y, consecuentemente, obtener más visitas y ventas. Por lo tanto, esta es otra de las ventajas que esta herramienta puede generar para tu empresa.

Reducción de costos

Con la mayor productividad y la automatización posible a través de esta solución, la reducción de costos representa otra ventaja alcanzable al utilizar ChatGPT en el día a día de tu empresa. A través de él, puede mejorar los procesos de producción y enfocarse en estrategias para mejorar los resultados.

¿Cómo utilizar ChatGPT para aumentar la productividad?

Ahora que ya sabe cuáles son los beneficios de esta herramienta, ¿qué tal aprender cuáles son las formas de utilizarla y aumentar la productividad en su empresa? A continuación, destacamos algunas de las alternativas. ¡Revíselas!

Externalización de tareas

Tener tiempo para realizar tus actividades y enfocarte en la parte estratégica de la empresa es esencial y puede generar buenos resultados. En este sentido, es importante saber cómo externalizar tareas y delegar asuntos más simples a otros colaboradores.

En este sentido, tareas repetitivas pueden ser dirigidas al ChatGPT. Por ejemplo, si necesitas escribir un correo electrónico, crear subtítulos para publicaciones en redes sociales u algo similar, puedes utilizar esta herramienta para desarrollar más rápidamente y garantizar eficiencia.

De esta manera, mantienes tu productividad alta, te aseguras de que las tareas no se retrasen y logras mantener los canales de ventas y atención al cliente importantes para el éxito del negocio funcionando plenamente.

Aumentar la motivación

Mantener la motivación alta para superar los desafíos que surgen a diario también es un factor importante para el éxito de tu negocio. Y este es otro aspecto en el que el ChatGPT puede ayudarte.

A través de esta herramienta, puedes mantener el enfoque en el trabajo y garantizar que todo esté en orden. Así, tendrás tiempo para descansar, disfrutar momentos con tu familia y amigos, y, consecuentemente, tener más motivación para seguir adelante con tu emprendimiento.

Es decir, te ayudará a mantener el equilibrio entre lo profesional y lo personal, asegurando que tengas más motivación para desarrollar relaciones saludables y felices, al mismo tiempo que mantienes una alta productividad en tu negocio.

Aprender y desarrollar nuevos contenidos

A través de ChatGPT, puedes mejorar tus conocimientos. Por ejemplo, si tienes dudas sobre cómo mejorar los resultados de tu negocio a través de los canales en línea, vale la pena hacerle la pregunta a esta herramienta. Generará una respuesta que puede ayudar en la elaboración de estrategias.

Lo mismo se aplica a los contenidos del blog. Por ejemplo, si te falta inspiración para escribir un texto, puedes solicitar ayuda a esta herramienta. Sin embargo, ten en cuenta que debes verificar los datos presentados.

Además, úsalos solo como inspiración y como ayuda para los textos que estás desarrollando. De lo contrario, podrías perder resultados debido al plagio u otros factores que afectan el posicionamiento en los principales motores de búsqueda.

Optimizar la estrategia de SEO

Otra forma de aumentar la productividad y obtener buenos resultados con tu negocio en línea es investigar aspectos importantes para el SEO de tu empresa. En este sentido, ChatGPT será muy útil.

Por ejemplo, si necesitas hacer una lista de palabras clave relevantes para tu público objetivo, puedes utilizar esta herramienta. Además, puede ayudar en la creación de copys, en el desarrollo de correos electrónicos y en otras estrategias de marketing importantes para el éxito del negocio.

Con esto, las posibilidades de vender más en línea, obtener buenas posiciones en buscadores como Google y tener mayor rentabilidad en la empresa son bastante altas.

¿Cuáles son los desafíos al utilizar el ChatGPT?

A pesar de las numerosas ventajas de utilizar el ChatGPT, esta herramienta presenta algunos desafíos en su uso para el desarrollo de tareas diarias. A continuación, se detallan las principales dificultades al utilizar esta herramienta.

Capacidad de uso

Debido a la alta demanda de acceso al ChatGPT, el chatbot está experimentando problemas de tráfico en el sitio. Esto significa dificultades tanto para los nuevos usuarios como para aquellos que ya están registrados. En muchos casos, se muestra una notificación que indica que el ChatGPT ha alcanzado su límite durante los primeros intentos de uso, e incluso en ocasiones no proporciona ninguna respuesta.

En su página oficial, los creadores del ChatGPT, OpenAI, han proporcionado enlaces para que puedas registrarte y recibir notificaciones cuando el chatbot vuelva a estar en funcionamiento.

Otra solución posible es optar por la versión premium del sistema, que tiene un costo de $42 al mes. Incluso para los usuarios que han elegido la versión gratuita, solo se dispone de un límite de $18 para utilizar el sistema. Una vez que se ha utilizado ese crédito, es necesario seleccionar alguna opción de pago para seguir utilizando esta función.

Plagio

Muchas personas están utilizando ChatGPT para plagiar contenido, ya sea en el entorno escolar, universitario, profesional o en otras áreas. El uso de ChatGPT puede llevar a problemas de plagio, ya que es una herramienta que genera contenido automatizado basado en la información proporcionada por el usuario.

Por lo tanto, esta información puede ser fácilmente copiada por otras personas y utilizada como si fuera de su autoría. Además, el contenido generado por ChatGPT puede tener una alta similitud con el contenido de otros usuarios, por lo que es importante que los usuarios tomen precauciones para evitar el plagio, como citar fuentes, usar diferentes palabras y frases, y evitar utilizar el contenido generado por ChatGPT como si fuera de su autoría.

Problemas de precisión

A pesar de la increíble capacidad de construcción textual con atributos similares a los contenidos desarrollados por personas, existen algunos problemas en cuanto a la precisión de ChatGPT que se han registrado desde el principio. Open AI ha dejado constancia de que esta herramienta tiene un conocimiento limitado de los eventos mundiales, especialmente después de 2021. Esto significa que está sujeto a proporcionar respuestas con datos incorrectos si no hay suficiente información sobre un tema en particular.

Por lo tanto, preguntas específicas como fechas, eventos, datos, registros y otros aspectos que no dejan margen para la interpretación deben verificarse a través de otras fuentes además de ChatGPT.

¿Entendiste cuáles son las posibilidades y limitaciones de esta herramienta? Aunque ChatGPT no pueda proporcionar todas las respuestas que necesitas, puede ofrecer buenos consejos sobre qué camino seguir. Por lo tanto, vale la pena utilizar esta herramienta como guía para aclarar algunas dudas, pero confiando en tus instintos para la toma de decisiones en relación a los proyectos en cuestión.

¿Quieres ganar más eficiencia y practicidad en tu empresa? ¡Entonces continúa visitando el blog y descubre cómo elegir la mejor herramienta de automatización de marketing!

Listas y segmentos garantizan agilidad y coherencia en las comunicaciones enviadas por el Grupo Lusiaves a clientes de diferentes sectores, de forma personalizada.

El Grupo Lusiaves fue fundado en 1986, con la misión de producir y ofrecer productos alimentarios de calidad e innovadores, con responsabilidad social y medioambiental. Hoy la empresa es una referencia en el sector avícola y agroalimentario de Portugal, exportando a más de 20 países en cuatro continentes. Las marcas y empresas que componen el Grupo Lusiaves suman más de 600 millones de euros de facturación, con control y certificación de la cadena de valor, reconocidos internacionalmente.

Desafíos

  • Gestionar la comunicación de las diferentes marcas en un único lugar
  • Aumentar la agilidad de los procesos internos
  • Establecer un contacto regular y consistente con los clientes actuales
  • Construir una estrategia omnicanal con una única plataforma
  • Recuperar los carritos abandonados en los e-commerces de la empresa

Solución

En la búsqueda de una plataforma que le ayudara a ejecutar su estrategia de marketing, Grupo Lusiaves priorizó una herramienta conocida en el mercado, con variedad de canales. 

Poco a poco, la empresa empezó a incluir las marcas del Grupo en la plataforma E-goi, alcanzando tasas de rendimiento superiores a las del mercado, principalmente para el envío de comunicaciones B2B, dirigidas a direcciones de email corporativas. Los resultados fueron los siguientes:

Segmentaciones avanzadas

Al agrupar marcas que se dirigen a públicos diferentes, el Grupo Lusiaves invirtió en listas y segmentaciones para organizar la base de datos. Se creó una lista de contactos para cada marca, lo que permitió gestionar las comunicaciones de forma independiente dentro de la misma cuenta. En el momento del envío, se crearon segmentaciones dentro de las listas para enviar mensajes personalizados según el perfil del público seleccionado, estableciendo una comunicación regular y coherente con los clientes actuales.

«A nivel de eficiencia, es mucho más ágil. Conseguimos centralizar todo en la plataforma, bien segmentado y clasificado, lo que se refleja en los buenos resultados obtenidos, en optimización de tiempos y reducción de costes», destaca el Director de Marketing Digital de Grupo Lusiaves, Rafael Gaspar.

Comunicación omnicanal automatizada

La posibilidad de reunir varios canales en una misma plataforma fue uno de los diferenciales que encontró el Grupo Lusiaves en E-goi. «Para nosotros al principio tenía sentido tener una plataforma omnicanal, porque en ese momento ya utilizábamos el email y SMS. Todavía no necesitábamos notificaciones push ni grandes automatizaciones, pero sabíamos que el día que las necesitáramos no tendríamos que buscar otra solución», explica Rafael Gaspar. 

La plataforma concentra más de 20 canales y funcionalidades que acompañan todo el embudo de ventas y pueden integrarse en un flujo de automatización. Una vez programado, el flujo envía comunicaciones sin necesidad de acción humana, lo que contribuye a la optimización del tiempo, para que el equipo pueda centrarse en tareas más estratégicas.

Algunas marcas del Grupo Lusiaves, por ejemplo, han implementado flujos que integran comunicaciones por SMS e email, de forma intercalada, para mejorar la comunicación con los clientes. «E-goi nos da ideas y herramientas para que podamos pensar en nuevas estrategias», afirma el responsable de Marketing Digital de Grupo Lusiaves.

Integración con Shopify

Una de las marcas del Grupo Lusiaves tiene un e-commerce en Shopify, que es una de las cientos de integraciones disponibles a la medida en la plataforma E-goi. Al conectar las dos plataformas, es posible sincronizar la información del e-commerce para su uso en comunicaciones de marketing, insertar productos de la tienda online en emails personalizados, realizar un seguimiento completo de datos (como productos dejados en el carrito, últimas ventas, fecha de la última compra, rendimiento de las campañas enviadas, etc.), recuperar carritos abandonados de forma automatizada y obtener insights para aumentar las ventas.

Idioma (plataforma y soporte)

Tener la posibilidad de utilizar una plataforma y contactar con el soporte en el mismo idioma también fue un diferencial para el Grupo Lusiaves. La empresa portuguesa utiliza la plataforma y contacta con el servicio de atención al cliente en portugués. Sin embargo, las opciones de español e inglés también están disponibles en E-goi. 

¿Te ha gustado la historia del Grupo Lusiaves? Inicia ahora una prueba gratuita de E-goi y envía comunicaciones segmentadas, con altas tasas de apertura y clics, de forma totalmente automatizada. Estamos listos para acelerar el crecimiento de tu empresa.

¡QUIERO PROBAR!