Tendencias e Innovación

Benchmarking en Google Analytics 4: ventaja competitiva para tu negocio

9 julio, 2025 |

Descubre cómo el benchmarking en Google Analytics 4 puede ofrecer a tu negocio una ventaja competitiva única. Aprende a comparar métricas y a mejorar tu estrategia digital.

Una cosa es segura: mirar solo nuestros propios datos puede ser un viaje de ego.
“¡Tuvimos 30.000 sesiones este mes!” — Ok, interesante. Pero… ¿y el resto del mercado? ¿Está con 50.000? ¿5.000?

Aquí es donde entra el Benchmarking en Google Analytics 4 (GA4), una funcionalidad nueva que ya está disponible en tu cuenta y que nos permite comparar el rendimiento de nuestro site con otras empresas similares. Y no, no es brujería — es análisis de datos inteligente.

plan e-goi 5001 gratis. crear cuenta gratis

¿Qué es el Benchmarking en Google Analytics 4?

Es una funcionalidad que permite comparar el rendimiento de tu site con el mercado, basándose en:

  • Categoría del sector
  • Región geográfica
  • Volumen de tráfico

En lugar de quedarnos adivinando si lo estamos haciendo bien o mal, GA4 muestra la media del mercado. También indica el intervalo entre los percentiles 25 y 75 y muestra exactamente dónde estás tú. Así puedes ver de forma clara en qué destacas y dónde estás perdiendo oportunidades.

Recomendado: La guía completa para filtrar el tráfico de IA en Google Analytics

¿Cómo utilizar el Benchmarking en Google Analytics 4?

Sigue estos pasos rápidos:

  1. Ve a la página de inicio de GA4.
  2. En la tarjeta de visión general, selecciona la métrica que quieres analizar.
  3. Haz clic para expandir la sección de Benchmarking.
  4. Elige la métrica que quieres comparar.

¡Listo! A partir de ahí, GA4 te muestra:

  • Línea sólida: tu rendimiento
  • Línea discontinua: la mediana del grupo de comparación
  • Área sombreada: intervalo entre los percentiles 25 y 75
Benchmarking no Google Analytics 4 | print gráfico

¿Qué puedo comparar?

Algunos datos interesantes que puedes (y deberías) analizar:

  • Tasa de nuevos usuarios
  • Duración media de la sesión
  • Tasa de engagement
  • Visualizaciones por sesión
  • Tasa de rebote
  • Usuarios activos (DAU/WAU/MAU)
  • Ingresos medios por usuario (ARPU)
Benchmarking no Google Analytics 4 | print resultados benchmarketing

Estas son solo algunas de las métricas posibles, pero GA4 da para mucho más — y la cosa se pone aún más interesante cuando empiezas a cruzar métricas con campañas.

Personalizar el grupo de comparación

No todos los mercados son iguales — comparar un e-commerce de joyería con una app de reparto es simplemente absurdo. Por eso, GA4 te permite personalizar:

  • Categoría del sector
  • Ubicación geográfica
  • Volumen de tráfico
Benchmarking no Google Analytics 4 | print benchmarketing

Ejemplo real:
Si tu empresa recibe tráfico desde España y Portugal, GA4 lo compara con negocios similares en esos países. Si tienes 30.000 usuarios/mes, te agrupa con empresas que tienen un tráfico en ese mismo rango (por ejemplo, de 10k a 50k).

Nota importante: no se puede elegir empresas específicas (Google protege la identidad de los demás). Solo tienes acceso a datos agregados — y eso es más que suficiente para obtener una buena visión general del mercado.

¿Por qué es tan útil el benchmarking en GA4?

Como PPC Manager, esto es oro puro.

Puedo ver si mis campañas realmente están trayendo tráfico más cualificado (por ejemplo, con mayor tiempo medio de sesión) o si simplemente estamos echando agua en un cubo con agujeros.

Y no solo eso… también puedo alinear la estrategia de contenido basándome en métricas donde el mercado está rindiendo mejor.

Ejemplo:
Si el mercado tiene una tasa de rebote del 35 % y la mía es del 60 %, es una señal clara de que algo en mi site no está funcionando bien.

Datos y más datos (porque esto no va solo de sensaciones)

Según la propia Google, el Benchmarking ayuda a las empresas a tomar decisiones más informadas, basadas en datos reales del sector.

Un estudio de Deloitte reveló que las empresas que utilizan benchmarking tienen un 45 % más de probabilidades de reportar un crecimiento más rápido frente a su competencia.

Y según MarketingProfs, el 67 % de los profesionales del marketing que usan benchmarking se sienten más seguros en sus decisiones estratégicas.

Conclusión

El Benchmarking en Google Analytics 4 es como un espejo con rayos X: nos muestra más que nuestra imagen — nos revela dónde estamos brillando y dónde necesitamos una revisión estratégica urgente.

Si eres como yo y necesitas argumentos sólidos para justificar decisiones, activa esta funcionalidad ya.

Es simple, gratuita y brutalmente útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.