El artículo explora el concepto y la evolución del marketing digital a lo largo del tiempo, abarcando estrategias como SEO, email marketing, contenido, redes sociales y análisis de datos.
El marketing digital es utilizado por pequeñas, medianas y grandes empresas con el objetivo de potenciar los resultados de las operaciones.
Sin embargo, no todas las marcas saben o pueden implementar adecuadamente las estrategias de marketing digital. Por lo tanto, los resultados que cada una obtiene a partir de esto pueden ser limitados. Este es uno de los aspectos que a menudo diferencia a las grandes empresas de las más pequeñas: la adecuada adopción del marketing digital.
Por esta razón, hemos preparado este artículo con varias informaciones sobre marketing digital, para que sepas cómo aprovecharlo eficazmente en tu empresa. ¡Descubre todo!
¿Qué es el marketing digital?
En primer lugar, debes saber que el marketing digital consiste en un conjunto de acciones desarrolladas durante más de 100 años y enfocadas en el éxito de individuos o entidades. En los últimos años, las tácticas más conocidas de este recurso han sido la producción de contenido digital y el seguimiento de las redes sociales.
Sin embargo, las estrategias van mucho más allá de las acciones ya mencionadas. También involucran SEO, email marketing, publicidad pagada, copywriting, entre otras. De hecho, al adoptarlas en conjunto, de acuerdo a las necesidades y objetivos de tu negocio, los resultados pueden ser aún mejores.
Es decir, imagina el marketing digital como la receta de un pastel y las tácticas mencionadas como sus ingredientes. Naturalmente, el resultado es mucho mejor si todos los elementos se utilizan y se preparan adecuadamente.
Para aprovechar el ejemplo de la receta de pastel, debes saber que existen una serie de especialistas en marketing digital, que pueden considerarse los chefs de cocina. Uno de ellos es Philip Kotler, conocido popularmente como el padre del Marketing.
¿Cuál es la historia del marketing digital?
Como se mencionó, la práctica del marketing digital existe desde hace bastante tiempo, aunque solo ha ganado más popularidad en los últimos años. El primer profesional en utilizar el concepto fue Guglielmo Marconi, un físico italiano que realizó en 1896 la primera transmisión pública vía inalámbrica.
Sin embargo, a partir de los años 90, con la popularización de internet, el marketing digital ganó aún más relevancia. En este período, que se conoció como la Web 1.0, había pocos sitios web y eran muy diferentes de los actuales.
Básicamente, los usuarios visitaban la página, leían el contenido y se iban sin ninguna interacción.
Las cosas comenzaron a cambiar cuatro años después. Con la aparición de banners y enlaces, los usuarios dejaron de consumir pasivamente la información y comenzaron a tener interacciones, participando activamente.
Así, gradualmente, surgieron las redes sociales y los blogs, que permitieron el consumo y la producción de contenido más allá de los medios de comunicación tradicionales, lo que originó la Web 2.0, con más dinamismo y colaboración entre las personas.
Ante este contexto, las marcas comprendieron aún más cómo el medio en línea podría servir como un canal para conectarse con el público. Ahora ya no necesitaban ir a los clientes (Marketing Outbound). Los clientes vendrían a ellas (Marketing Inbound).
A partir del enorme aumento del tráfico digital, las estrategias del marketing tradicional, como los gatillos mentales, la atracción y la conversión a través de contenido relevante, se adaptaron para formar una excelente estrategia de branding.
Pero antes de todo esto, el marketing tuvo su inicio en el offline, cuando la propagación del contenido debía realizarse a través de los medios de comunicación tradicionales.
Cuáles son los principales conceptos del marketing digital?
En el marketing digital, existen algunos conceptos clave que son fundamentales para comprender su funcionamiento y aplicación.
Aquí están los principales conceptos de manera clara y objetiva:
- SEO (Search Engine Optimization – Optimización para Motores de Búsqueda): consiste en optimizar un sitio web o contenido para mejorar su visibilidad en los resultados de motores de búsqueda, como Google. El objetivo es lograr una posición más alta en los resultados orgánicos y aumentar el tráfico calificado al sitio;
- Paid Media: se refiere a las campañas de publicidad en línea que involucran el pago por visualización, clic o acción. Algunos ejemplos incluyen anuncios en redes sociales, enlaces patrocinados en motores de búsqueda y banners en sitios web asociados.
- Email Marketing: es la utilización del correo electrónico como canal de comunicación con el público objetivo. Implica el envío de mensajes personalizados, boletines, ofertas especiales y otro contenido relevante para construir relaciones y promocionar productos o servicios;
- Marketing de Contenido: consiste en crear y compartir contenido relevante, útil y atractivo para el público objetivo, con el objetivo de atraer, involucrar y convertir a posibles clientes en clientes efectivos. El contenido puede ser en forma de artículos, videos, infografías, libros electrónicos y otros materiales;
- Redes Sociales: son plataformas en línea donde las personas interactúan y comparten contenido. En el marketing digital, las redes sociales se utilizan para promocionar marcas, generar participación con el público, aumentar el tráfico al sitio web y fortalecer la relación con los clientes;
- Análisis de Datos: se refiere a la recopilación, análisis e interpretación de datos sobre el comportamiento del usuario y el rendimiento de las estrategias de marketing digital. Estos datos se utilizan para tomar decisiones informadas, optimizar las campañas y mejorar los resultados.
Estos son solo algunos de los principales conceptos del marketing digital. Es importante comprender que el marketing digital es un campo amplio y en constante evolución, con diversas estrategias y herramientas disponibles para alcanzar los objetivos de cada negocio.
Qué es el marketing offline?
Mientras que el marketing digital utiliza internet como base, el marketing offline recurre a los medios tradicionales para cumplir su función. Se caracteriza por los medios de comunicación masiva como fuente de divulgación.
Debido a su capacidad para llegar a un gran número de personas, esta estrategia debe complementarse con el marketing digital para ampliar la visibilidad y las ventas de una empresa.
Diferencias entre el marketing digital y el marketing offline
Una de las principales diferencias entre los dos formatos de marketing radica en la posibilidad y facilidad de medir los resultados de las campañas, es decir, saber cuántas personas vieron la publicidad, mostraron interés en el anuncio y realizaron compras.
Con una inversión inicial significativamente menor, en el marketing digital es posible dirigir anuncios a audiencias específicas. De esta manera, las empresas pueden seleccionar exactamente quiénes verán la publicidad y pueden evaluar de manera precisa el ROI (retorno de la inversión).
Este enfoque ha facilitado mucho la conversión de clientes, y E-goi, reconociendo cómo el marketing de contenido podría revolucionar el rumbo de los negocios, desarrolló herramientas esenciales que simplifican la captación y nutrición de esos leads. ¡Vea de qué manera E-goi puede ser beneficiosa para usted!
Cambio drástico y mayor flujo de usuarios en el marketing digital
A partir de 2020, con la pandemia de la covid-19 y la mayor dificultad para realizar encuentros presenciales, muchos negocios se dieron cuenta del potencial del marketing digital. No es sorprendente que el sector del comercio electrónico haya crecido un 75% en este contexto, según el informe de Mastercard SpendingPulse.
Además, varias empresas, ya sean grandes, medianas o pequeñas, intensificaron su presencia en las redes sociales. Es por esto que también hemos presenciado un aumento en el número de profesionales de marketing digital, buscando colaborar con estas marcas. Sin embargo, no todos poseen las habilidades necesarias para alcanzar este objetivo, algo que debe considerarse cuidadosamente.
Cómo funciona el marketing digital?
Para que la implementación del marketing digital sea exitosa en las empresas, es necesario comprender cómo ponerlo en práctica. Veamos más detalles a continuación:
Planificación
Todo comienza con la planificación, que debe definir los objetivos de la persona física o jurídica y las estrategias adoptadas para alcanzarlos. Para ello, es necesario pensar de manera realista, asegurando que la empresa pueda alcanzar las metas y objetivos establecidos. Así, la planificación es también el momento de elegir herramientas e indicadores para analizar el desempeño de las estrategias.
Por ejemplo, un indicador muy común en el marketing digital es el Retorno Sobre la Inversión (ROI). Como sugiere su nombre, indica cuánto ha ganado financieramente una empresa por una estrategia implementada. Si el resultado no es positivo, es señal de que se necesitan ajustes para optimizar los resultados.
Ejecución
Después de elaborar la planificación, es el momento de poner en práctica las estrategias definidas. Hay innumerables enfoques que se pueden usar, de acuerdo a los objetivos y metas establecidos. Uno de ellos es la optimización de motores de búsqueda (SEO), para mejorar el posicionamiento de páginas web en motores de búsqueda como Google.
Una manera de lograr esto es producir contenido relevante y alineado con los intereses y deseos de la persona, un personaje ficticio basado en el público ideal de una empresa. De esta manera, los algoritmos de Google comprenden que los usuarios deben ser dirigidos a un enlace específico. Así, el contenido gana más visibilidad y aumentan las posibilidades de clics.
Naturalmente, existen muchas otras técnicas de SEO implementadas para maximizar el rendimiento de un sitio. Por lo tanto, para tener éxito en esta etapa, es necesario contratar profesionales de SEO, como analistas y redactores, por ejemplo.
Cuáles son las mejores estrategias de marketing digital?
Las estrategias de marketing digital son variadas y cada una de ellas tiene sus ventajas y eficacia en diferentes contextos.
No podemos afirmar que una estrategia sea superior a las demás, ya que todo depende de los objetivos, público objetivo y recursos disponibles de cada empresa. Sin embargo, algunas estrategias se destacan por su eficiencia comprobada.
Una de las estrategias más efectivas es el email marketing. Esto permite que las empresas se comuniquen directamente con sus clientes, proporcionándoles contenido relevante, ofertas exclusivas e información importante.
El email marketing es altamente personalizable y segmentable, lo que aumenta la relevancia de los mensajes y la tasa de conversión. Además, es una estrategia de bajo costo y alto retorno cuando se ejecuta correctamente, especialmente cuando las empresas invierten en soluciones que facilitan el envío, la segmentación y el análisis de datos, como herramientas de automatización de email marketing.
Otra estrategia efectiva es la creación de páginas de destino (landing pages). Estas páginas están diseñadas específicamente para convertir visitantes en clientes potenciales o clientes, generalmente a través del llenado de un formulario. Las páginas de destino se centran en ofrecer una oferta de valor, como un ebook gratuito, un seminario web o un descuento exclusivo. Están diseñadas para ser simples, directas y persuasivas, con un único objetivo de conversión.
Sin embargo, es importante destacar que el éxito del marketing digital no se basa en una única estrategia, sino en la combinación inteligente e integrada de varias tácticas. Cada empresa debe analizar su público objetivo, objetivos y recursos disponibles para determinar qué estrategias son más adecuadas para lograr los resultados deseados.
También lee: ¡Descubre 7 aplicaciones de la automatización en el comercio electrónico!
Cuáles son los principales objetivos del marketing digital?
El marketing digital contribuye a que las marcas establezcan un canal de comunicación con el público y también ayuda en las operaciones de ventas directas. Para una comprensión más completa, es importante saber que esta área puede tener cuatro objetivos principales. ¡Veamos a continuación!
Engagement
El engagement ocurre cuando los usuarios descargan un ebook producido por el sitio web o comparten una publicación en redes sociales, por ejemplo. Estas acciones representan interacciones de los visitantes con una página, reflejando el nivel de interés de las personas y su popularidad.
Así, el engagement es importante para que la empresa genere un «buzz» en torno a ella. Sin embargo, esto por sí solo no se traduce en beneficios directos para la empresa. Por lo tanto, es necesario implementar otras estrategias conjuntamente para que la popularidad también se traduzca en más ventas, por ejemplo.
Esto se debe a que las empresas pueden recibir mucho engagement no necesariamente porque el público percibió un valor positivo. Después de todo, muchas marcas se vuelven virales en las redes sociales al recibir críticas al crear una campaña o al responder a un usuario, por ejemplo.
Así que valora el engagement, pero ten en cuenta que es una métrica de vanidad que debe ser incentivada con precaución. Este es un paso importante que distingue a los profesionales de marketing digital eficientes.
Tráfico
El tráfico se refiere a las visitas que recibe un sitio web, red social u otro canal de una empresa durante un período específico. Al igual que con el engagement, tener un alto volumen de tráfico no significa necesariamente que la empresa obtendrá más beneficios.
La explicación es que, para obtener rentabilidad, es necesario que el tráfico se convierta posteriormente en pedidos completados o en la contratación de servicios. Si eso no sucede y las herramientas muestran que la mayoría de los usuarios abandonan el carrito de compras, por ejemplo, es necesario investigar la razón.
Por ejemplo, si la conversión no ocurre debido a la falta de diversificación en los métodos de pago, es importante resolver ese problema para atraer a un público más amplio. Además, considera hacer el pago o el método de envío más atractivo, como ofrecer envío gratuito.
Conversión
La conversión ocurre cuando un visitante de una red social o página web se convierte en un cliente al realizar un pedido con la empresa. Este es el objetivo de cualquier negocio, ya que es responsable de generar ingresos.
Sin embargo, para lograr la conversión, es necesario pasar por varias etapas anteriores. Esto incluye el engagement, que llama la atención de las personas hacia las soluciones ofrecidas por una empresa.
Después de eso, el tráfico dirige a ese público a la página, donde pueden analizar más a fondo las soluciones disponibles. Sin embargo, algunas personas y tipos de negocios pueden tomar más tiempo en convertir.
Por ejemplo, la decisión de comprar un automóvil generalmente lleva más tiempo que comprar una prenda de vestir. De todos modos, el marketing digital ofrece las herramientas necesarias para estimular al usuario a completar la compra, como el retargeting, que muestra anuncios repetidamente a quienes ya han demostrado interés previo.
Retención
Además de concretar una venta, es importante motivar al cliente para que vuelva a consumir en la marca en el futuro. En otras palabras, es necesario fidelizar al público. Como afirmaba Philip Kotler, la fidelización cuesta hasta 7 veces menos que conquistar a un nuevo cliente.
Si prefieres una expresión popular: es mejor tener un cliente fiel en la mano que dos volando. Es decir, al fidelizar a un cliente, se puede prever el volumen de ventas, lo cual es especialmente útil en momentos de crisis en la empresa.
La situación se vuelve aún más ventajosa si el cliente fiel se convierte en un defensor de la marca. Esto significa que tiende a compartir experiencias positivas en línea y fuera de línea, alentando a otras personas a consumir también.
Cuál es la importancia del marketing digital?
A lo largo de la lectura, mencionamos cómo el marketing digital es beneficioso para potenciar los resultados de personas físicas y jurídicas. Saber esto también enfatiza la importancia de contar con profesionales calificados para gestionar esta etapa. Después de todo, gran parte del público tiene acceso a internet y utiliza este medio para realizar compras e interactuar con las marcas.
Todo esto se intensificó con la pandemia de la covid-19, ya que muchos negocios físicos tuvieron que cerrar para contener el avance del virus. Por lo tanto, desarrollar estrategias exitosas para este espacio se convirtió en una inversión relevante. De esta manera, es posible alcanzar mejores oportunidades, como precios más bajos, segmentación de público, alcance más amplio, entre otros.
Ante esta realidad, las empresas que no establecieron presencia ni supieron aprovechar adecuadamente el medio digital enfrentaron mayores desafíos. Después de todo, este espacio abarca a muchas personas. Esto lo hace más adecuado para la divulgación de la marca, el desarrollo de relaciones con clientes, ventas directas y mucho más. Además, es importante saber que, incluso cuando existe una tienda física, también es recomendable invertir en presencia y estrategias para el medio digital.
Del mismo modo, también existe el público que comienza la investigación en una tienda física y luego realiza la compra en línea. Sea como sea, esto deja en claro que ambos canales son relevantes para los consumidores. Por lo tanto, es fundamental optimizarlos con la ayuda del marketing digital para maximizar los resultados.
Cuáles son las ventajas del marketing digital?
Como mencionamos, lo digital está cada vez más presente en la vida de las personas. A continuación, presentamos algunas de las ventajas del marketing digital para comprender por qué debería invertir en este recurso.
Interacción con el público
La comunicación con el público es fundamental para establecer una relación de confianza con la marca, además de crear lazos y favorecer la fidelización.
Inversión
El marketing digital a menudo es más accesible que el tradicional. Es por esta razón que puede considerarse democrático, ya que las empresas medianas y pequeñas pueden invertir en este recurso. Sin embargo, no basta con invertir en marketing digital. El rendimiento de las estrategias depende de la calificación de los profesionales involucrados.
Datos
Las campañas de marketing digital son beneficiosas porque generan y permiten el análisis de una infinidad de datos. Estos pueden ser de los consumidores o incluso de los colaboradores de la empresa. Esto se debe a que las personas dejan rastro en la web al realizar búsquedas, acceder a sitios web, dar «me gusta» a publicaciones, entre otros.
Por lo tanto, al estudiar estas interacciones, un negocio puede aplicar estrategias efectivas de marketing digital para maximizar los resultados. En otras palabras, la experiencia de los usuarios se optimiza gracias a los datos analizados.
Velocidad de implementación
Algunas estrategias de marketing digital pueden proporcionar resultados rápidos. Por ejemplo, al invertir en Anuncios en Facebook, es posible segmentar al público de una campaña y aumentar inmediatamente su visibilidad. Por lo tanto, la posibilidad de conversión es considerablemente mayor.
Cómo elaborar un plan de marketing digital eficiente?
Un plan de marketing digital eficiente requiere un enfoque estratégico y organizado. Aquí hay algunos pasos importantes a considerar:
Defina sus objetivos
Antes de comenzar, es fundamental establecer metas claras y específicas para su plan de marketing digital. Esto puede incluir aumentar la visibilidad de la marca, generar oportunidades de venta, incrementar las ventas, mejorar la participación en las redes sociales, entre otros;
Conozca a su público objetivo
Es esencial entender quiénes son sus clientes ideales y cuáles son sus necesidades y deseos. Realice investigaciones de mercado, cree perfiles detallados de los compradores y segmente su público para personalizar sus estrategias de marketing.
Elija las tácticas adecuadas
Existen diversas tácticas de marketing digital disponibles, como SEO (optimización para motores de búsqueda), marketing de contenidos, publicidad pagada, correo electrónico, redes sociales, entre otras. Seleccione aquellas que se alineen con sus objetivos y público objetivo.
Desarrolle una estrategia de contenido
El contenido relevante y de calidad juega un papel fundamental en el marketing digital. Cree un calendario editorial, planifique los tipos de contenido que se producirán y defina los canales de distribución adecuados.
Optimización para motores de búsqueda (SEO)
Asegúrese de que su sitio web y contenido estén optimizados para los motores de búsqueda. Investigue palabras clave relevantes para su sector e incorpórelas de manera natural en su contenido.
Realice un seguimiento y analice los resultados
Utilice herramientas de análisis para supervisar el rendimiento de sus estrategias de marketing digital. Mida métricas clave como el tráfico, la participación, las conversiones y el retorno de la inversión (ROI). Con base en estos datos, realice ajustes y optimice sus estrategias según sea necesario.
Manténgase actualizado
El marketing digital está en constante evolución, por lo que es importante estar al tanto de las últimas tendencias y prácticas recomendadas. Siga blogs, participe en seminarios web y esté dispuesto a experimentar con nuevas estrategias.
Recuerde que un plan de marketing digital eficiente requiere consistencia, dedicación y adaptación continua. Siguiendo estos pasos y manteniendo el enfoque en sus objetivos, estará en el camino correcto para obtener resultados positivos en sus iniciativas de marketing digital.
También lee: ¿Qué es el clickbait y por qué no usarlo?
Casos de éxito en Marketing
Heineken
La cervecería, de manera relajada y divertida, creó una campaña de marketing para la final de la Liga de Campeones. En esta campaña, la marca invitó a algunos hombres a ver el partido en una fiesta sin sus novias. Por otro lado, invitó a las novias, que son fanáticas del fútbol, a ver la final en el estadio de Milán. La campaña generó mucha interacción en las redes sociales, principalmente por desafiar estereotipos y demostrar que el amor por el fútbol no es exclusivo de los hombres.
Airbnb
La empresa de alojamientos creó la campaña #weaccept, lanzada durante el famoso intervalo de la final del Super Bowl, un evento de fútbol americano en los Estados Unidos conocido por sus grandes anuncios publicitarios. El éxito de la campaña se debió en gran parte al enfoque de contenido con responsabilidad social, que agregó mucho valor a la marca. Además del anuncio en el Super Bowl, varias piezas se compartieron en las redes sociales con el hashtag #weaccept, generando un alto nivel de participación..
Disney
Utilizando las orejas de Mickey Mouse, un personaje destacado, Disney pidió a sus seguidores que publicaran una foto usando sus orejas junto con el hashtag #ShareYourEars. La empresa se comprometió a donar 5 dólares a la fundación Make-A-Wish por cada foto compartida con el hashtag.
La meta de 1 millón de dólares se alcanzó rápidamente. Con el éxito de la campaña, Disney aumentó la donación a 2 millones de dólares, logrando así ayudar a varios niños en todo el mundo.
Itaú
El banco invierte en la plataforma #issomudaomundo, que incentiva una reflexión sobre cómo las elecciones de las personas pueden cambiar el mundo. La campaña tiene como objetivo promover la concientización del público.
Itaú también respalda la iniciativa «Leia para uma criança» (Lee para un niño), como parte de la campaña, habiendo donado más de 3.6 millones de libros a niños en situación de vulnerabilidad. El objetivo es agregar valor a la marca, al producto o servicio, mostrando que el banco está consciente de las cuestiones sociales y actúa para lograr una realidad más igualitaria.
Domino’s
La pizzería lanzó la campaña «Domino ‘s Anyware», que tenía como objetivo simplificar al máximo el pedido de una pizza.
Domino ‘s animó a los clientes a hacer pedidos a través de las redes sociales, haciendo que la experiencia fuera fácil. Esto tuvo un impacto positivo en el aumento de pedidos, ingresos y popularidad de la marca en línea.
La empresa demostró que es posible llevar a cabo una campaña de marketing digital utilizando las redes sociales, en lugar de depender solo del marketing de contenido, el marketing por correo electrónico y los anuncios.
Conclusión
En la actualidad, cualquier empresa que busque mejorar el rendimiento de ventas y la captación de leads apuesta por el marketing digital. Existen varias estrategias con diferentes niveles de inversión financiera que se pueden adoptar. Cuando se utilizan en conjunto, estas estrategias amplifican la visibilidad de las marcas y aumentan su relevancia en relación a los competidores y al sector.
No faltan ejemplos de casos de éxito, como los mencionados anteriormente. Muchas empresas, como Heineken, Disney e Itaú, invierten en diversas estrategias de marketing. Sin embargo, para que estas y otras estrategias tengan éxito y ofrezcan resultados rápidos, se requiere una planificación y organización cuidadosas. De lo contrario, la empresa puede desperdiciar recursos y perder oportunidades para lograr más éxito.
Como se mencionó, el marketing digital es una técnica que existe desde hace 100 años y está destinada a mejorar el rendimiento de individuos y empresas. Hay varias formas de implementarla, como invertir en SEO, anuncios en Facebook, email marketing, entre otros. Lo más importante es alinearlas con los objetivos del negocio, medir los resultados y contar con profesionales calificados.
Por lo tanto, si quieres saber cómo las soluciones de E-goi pueden ayudarte a implementar estrategias de marketing digital, visita nuestro sitio web y descubre más.