Aprende cómo dominar el Black Friday 2025 con una estrategia de PPC eficaz. Descubre tácticas para maximizar el rendimiento y las ventas.
El verdadero éxito proviene de una planificación estratégica, anticipación y optimización inteligente de cada campaña.
Por eso, si quieres sacar el máximo rendimiento a tu desempeño en este período, sigue estas tácticas para el Black Friday 2025, con estrategias de PPC pensadas para preparar tu tienda online y adelantarte a la competencia antes de que descubran los mismos trucos.

Contents
- Black Friday 2025 – Estrategias de PPC
- 1. Auditar a fondo el año pasado: no repitas errores, evoluciona
- 2. Construir campañas con antelación: organiza para automatizar y escalar
- 3. Smart Bidding: dale dirección, no solo libertad
- 4. Feed de productos impecable: la base de todo rendimiento
- 5. Prever y mitigar fallos: planificación proactiva
- 6. Más allá del Cyber Monday: aprovecha todo diciembre
- 7. Planificación y estructura: el arma secreta del PPC
- Conclusión
Black Friday 2025 – Estrategias de PPC
1. Auditar a fondo el año pasado: no repitas errores, evoluciona
Antes de crear nuevas campañas, es crucial entender qué funcionó y qué salió mal:
Google Ads: vuelve a revisar los informes de atribución y de Performance Max. Muchos se quedan atrapados en el last-click e ignoran que P.Max fue la verdadera estrella. Ajusta la estructura de este año en base a ello.
Microsoft Ads & Meta Ads: cada plataforma tiene un comportamiento propio. Lo que funcionó en Google puede ser un fracaso en Bing o en Meta.
Competencia: los insights de subastas muestran si perdiste impresiones por presupuesto o ranking, o si tus competidores están gastando como si fuera Black Friday todos los días.
Insight avanzado: analiza las tendencias históricas de CPC y ROAS para prever los horarios críticos de competencia y ajustar las pujas.
2. Construir campañas con antelación: organiza para automatizar y escalar
Crear campañas pronto no es perder tiempo, es invertir en tranquilidad.
QA de creatividades: prueba headlines, descripciones y CTAs antes del pico de ventas. Nadie quiere descubrir un error tipográfico el día D… “¿50% de deconto”? No, gracias.
Estructura organizada con labels y naming conventions:
- RSA con copy de Black Friday
- Sitelinks, callouts y promo assets específicos
- Ad groups o asset groups conectados con la promoción
Automatización inteligente: las reglas automáticas pueden activar los anuncios a medianoche del Black Friday y pausarlos al final de la promoción. Incluso puedes pausar temporalmente campañas evergreen.
Meta Ads: entrega creatividades y públicos con antelación para dar tiempo al algoritmo a aprender.
Insight avanzado: para catálogos grandes, combina campañas dinámicas con segmentación de top sellers. El algoritmo se centra donde hay más posibilidades de conversión sin desperdiciar presupuesto.
3. Smart Bidding: dale dirección, no solo libertad
Smart Bidding es como un coche de Fórmula 1: puede ir rápido, pero todavía necesita a alguien al volante.
Seasonality adjustments: si prevés un pico a corto plazo, ajusta las conversiones esperadas para no subestimar el tráfico.
Bid strategy report: vigila las señales de aprendizaje o de presupuesto limitado.
Campañas nuevas: proporciona suficiente historial para que el algoritmo aprenda sin malgastar dinero.
Insight avanzado: combina segmentación por hora y ubicación con Smart Bidding. Así tu presupuesto irá donde realmente se producen las conversiones.
4. Feed de productos impecable: la base de todo rendimiento
En Google Merchant Center y Performance Max:
- Actualiza GTINs, atributos de promoción (sale_price, sale_price_effective_date) y disponibilidad.
- Imágenes y vídeos de calidad mejoran el CTR y el engagement en YouTube, Discover y similares.
- Revisa los Listing Groups para garantizar que los SKU más valiosos no queden enterrados por limitaciones de presupuesto o estructura.
Insight avanzado: crea feeds segmentados por rendimiento histórico, priorizando top sellers o productos de alto margen. También vale probar algunos productos para obtener insights de cross-selling.
5. Prever y mitigar fallos: planificación proactiva
El Black Friday es caótico. Los problemas ocurrirán, es inevitable. Planifícalos:
- Confirma el tracking de conversiones en GA4 y Google Ads.
- Prueba las URLs finales, la velocidad de las páginas y el checkout.
- Programa actualizaciones de creatividades y reglas automáticas.
- Configura alertas para ROAS, CPA y gastos inusuales.
Insight avanzado: usa scripts de monitorización para detectar caídas de impresiones, errores en el feed o problemas en las landing pages en tiempo real.
6. Más allá del Cyber Monday: aprovecha todo diciembre
El tráfico no desaparece el 30 de noviembre:
- Actualiza el lenguaje de los anuncios: “Aún estás a tiempo de ahorrar” o “Entrega garantizada antes de Navidad”.
- Remarketing: excluye compradores recientes y céntrate en quienes no convirtieron.
- Crea audiences para el primer trimestre y usa BF y CM como punto de partida para fidelización y cross-sell.
Insight avanzado: segmenta públicos por nivel de interacción y combínalos con lookalikes para alcanzar nuevos compradores con mayor potencial de conversión.
7. Planificación y estructura: el arma secreta del PPC
El Black Friday no perdona la improvisación. Presupuesto, tracking, feeds, creative assets y reglas automatizadas son los elementos que controlas y que impactan directamente en los resultados. El resto —el algoritmo y la subasta— reaccionará mejor si la base está sólida.
El Black Friday no consiste en gastar más, sino en una preparación inteligente. Quien planifica, audita, organiza feeds, prueba creatividades y automatiza reglas se adelanta a la competencia.
Cada detalle —desde las UTMs bien configuradas hasta un Smart Bidding orientado y una segmentación refinada— marca la diferencia. Básicamente, sobrevivirás al Black Friday sin perder el pelo (ni clientes).
Conclusión
La verdadera fuerza del Black Friday no está en quien gasta más, sino en quien planifica mejor.
El éxito nace de una estrategia sólida, construida con base en datos, organización y anticipación, no en apuestas impulsivas.
Auditar el pasado, preparar campañas con antelación, optimizar el feed, ajustar el Smart Bidding y prever fallos son pasos que diferencian a quienes solo “participan” del Black Friday de quienes realmente dominan el juego.
Al final, no se trata de correr detrás del algoritmo, sino de guiarlo con inteligencia.
Quien estructura bien, prueba, automatiza y mantiene el control de los detalles convierte el caos del Black Friday en una máquina predecible de rendimiento y beneficio.
¿Listo para aplicar todo esto?
En E-goi, hemos creado una checklist especial para el Black Friday 2025 —accede ahora y comienza a preparar tu plan con antelación.