Publicidad Online

4 desafíos del PPC para el e-commerce (y cómo E-goi puede ayudar)

6 noviembre, 2025 |

Optimiza el PPC de tu e-commerce. Descubre cómo E-goi resuelve los desafíos de segmentación, clics, carritos y atribución para maximizar el ROAS.

El PPC (Pay-per-click) es uno de los pilares más eficaces para generar tráfico cualificado y ventas en un e-commerce. Sin embargo, su eficacia depende de múltiples factores técnicos: segmentación de públicos, optimización de creatividades, atribución de conversiones e integración de datos.

En este artículo, voy a explorar los principales desafíos técnicos que enfrentan los gestores de marketing en el comercio electrónico y cómo la integración con E-goi puede resolver cuellos de botella operativos, mejorar la medición de resultados y maximizar el ROAS (Return on Ad Spend).

4 desafíos y cómo solucionarlos

1. Segmentación avanzada y calidad del público

¿El problema?

Públicos demasiado amplios generan impresiones y clics irrelevantes, aumentando el CPA (Coste por adquisición).

La falta de unificación entre los datos de campaña y los datos de clientes impide crear segmentaciones de alta precisión.

¿Qué hacer en cuanto al PPC?

  • Crear públicos personalizados (basados en first-party data) y públicos similares (lookalike) en Google Ads y Meta Ads.
  • Excluir segmentos con baja propensión de compra mediante listas de exclusión dinámicas.
  • Integrar datos de comportamiento e históricos de compra directamente en el gestor de anuncios.

¿Cómo puede ayudar E-goi?

  • Sincronización de base de datos: E-goi se integra con plataformas de e-commerce (Shopify, WooCommerce, Magento, etc.) y sincroniza automáticamente perfiles de clientes, historial de compras y preferencias.
  • Exportación automática de públicos: Los segmentos creados en E-goi pueden exportarse a Google Ads y Meta Ads, manteniendo actualizaciones dinámicas, por ejemplo, “clientes que compraron en los últimos 90 días” o “carritos abandonados en los últimos 7 días”.
  • Aumento del ROAS: Dirigir anuncios a públicos con mayor propensión de compra reduce el CPA y aumenta la tasa de conversión.

2. Minimizar el desperdicio con clics no cualificados

¿El problema?
Clics sin intención de compra consumen presupuesto, distorsionan las métricas y afectan al Quality Score.
La ausencia de mecanismos de preclasificación antes del clic o justo después de la primera interacción genera leads poco cualificados.

¿Qué hacer en cuanto al PPC?

  • Refinar listas de palabras clave negativas (Google Ads).
  • Ajustar los parámetros de concordancia de palabras clave (broad match modifier, phrase, exact).
  • Usar anuncios dinámicos con parámetros de URL para tests A/B y personalización.

¿Cómo puede ayudar E-goi?

  • Formularios inteligentes: Insertados en las landing pages provenientes de los anuncios, pueden incluir campos condicionales que filtran los leads antes de entrar en el CRM.
  • Automatización inmediata: Los leads capturados entran en flujos automáticos de nutrición, lo que permite identificar los que tienen mayor probabilidad de conversión.
  • Integración de UTM’s: E-goi captura y almacena los parámetros de seguimiento (UTM) para asociar el origen del lead a cada campaña PPC, facilitando el análisis de eficacia por canal, anuncio o palabra clave.

3. Recuperar carritos abandonados con estrategia multicanal

¿El problema?
Los anuncios atraen visitantes con alta intención, pero cerca del 70% de los carritos son abandonados.
Depender únicamente del remarketing pagado para recuperar esas ventas encarece la readquisición.

¿Qué hacer en cuanto al PPC?

  • Configurar campañas de dynamic remarketing en Google Ads y Facebook Ads, mostrando los productos específicos visualizados o añadidos al carrito.
  • Integrar los eventos del carrito con plataformas de automatización para reducir la dependencia exclusiva del tráfico pagado.

¿Cómo puede ayudar E-goi?

  • Eventos de e-commerce: La integración con la tienda online permite identificar carritos abandonados en tiempo real.
  • Automatización multicanal: Enviar una secuencia de recuperación mediante email, SMS y notificaciones push con imagen y precio del producto, cupones de descuento y mensajes de urgencia (por ejemplo, “Últimas unidades”).
  • Remarketing integrado: El mismo segmento de “carrito abandonado” puede exportarse a campañas PPC, combinando remarketing pagado + orgánico (email/SMS) para lograr mayor eficacia a menor coste.

4. Medición avanzada de resultados y atribución correct

¿El problema?
Una atribución incorrecta o limitada al last-click distorsiona el valor real del PPC.
Existe dificultad para cruzar datos de conversión del PPC con métricas de retención, LTV (Lifetime Value) y frecuencia de compra.

¿Qué hacer en cuanto al PPC?

  • Utilizar modelos de atribución basados en datos (data-driven) en Google Ads.
  • Configurar conversiones offline importadas para cruzar los datos del CRM con los informes de PPC.

¿Cómo puede ayudar E-goi?

  • Tracking unificado: E-goi almacena los datos de conversión procedentes de varios canales y permite exportar esos eventos a Google Ads y Meta Ads como conversiones offline.
  • Análisis de LTV: Los dashboards internos muestran el valor de vida del cliente adquirido vía PPC, ayudando a redefinir presupuestos y pujas en función del retorno real.
  • Integración con BI: Exportación de datos a Google Data Studio, Power BI u otras herramientas, cruzando métricas de campaña con la performance de los clientes.

Conclusión

En el e-commerce, gestionar PPC de forma eficaz no se reduce a optimizar clics y CTRs. Se trata de orquestar datos, segmentaciones, remarketing y automatización para que cada clic genere el mayor retorno posible a lo largo del tiempo.

La integración de E-goi en este ecosistema no es solo “una herramienta más”. Es un punto central que conecta el tráfico pagado con todo el ciclo de relación con el cliente, garantizando que cada euro invertido en anuncios tenga más posibilidades de generar ventas repetidas y clientes fieles.

Próximo paso: Si ya estás invirtiendo en PPC, explora las integraciones de E-goi con las plataformas de publicidad online y las principales plataformas de e-commerce.

Pequeños ajustes en el flujo de datos pueden representar grandes mejoras en el ROAS y en la rentabilidad de tus campañas.

Descubre cómo E-goi puede impulsar tus estrategias. Solicita una demostración gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.